Habitantes denuncian que no hay avances significativos por parte de las autoridades gubernamentales.
Cargando, por favor espere...
Habitantes de Puerto Progreso, en el estado de Yucatán, atribuyen las recientes tormentas e inundaciones a la presencia de una estatua de tres metros del dios griego Poseidón que fue colocada el pasado 28 de mayo.
Según los pobladores, el Dios maya Chaac, asociado a la lluvia y el clima, puede estar molesto por la presencia de esta imagen de una deidad extranjera en su territorio.
Dicha creencia se popularizó en redes sociales, donde más tarde surgió un evento que invita a destruir la estatua, con la intención de aplacar la "ira” del dios Chaac.
El evento creado en la red social Facebook, titulado “Ir a destruir la estatua de Poseidón”, llegó a acumular, antes de su desaparición, más de 30 mil interesados, los citaba el próximo 15 de julio para retirarla.
Habitantes denuncian que no hay avances significativos por parte de las autoridades gubernamentales.
Protección Civil alertó sobre las temperaturas de entre 1 y 3°C en seis alcaldías de la Cuidad de México.
El 10 de noviembre será el día más frío para el Valle de México.
A más de 20 días del desastre, los pobladores siguen sin agua potable y con caminos en riesgo por nuevos deslaves.
El estado más afectado es Veracruz, con 35 decesos y 11 personas no localizadas.
El aumento obedece a las lluvias intensas de los últimos días.
Hasta el momento, las autoridades reportan 76 muertes por las pasadas lluvias en México.
Los jóvenes exigieron transparencia y responsabilizan al rector por la falta de protocolos ante la tragedia
Contradicciones en el discurso oficial revelan la negligencia del Gobierno.
Las lluvias han provocado la muerte de 70 personas.
El promedio mensual de lluvia en los meses pico alcanzó 155.5 milímetros, superando el récord histórico de 99.8 milímetros desde 1941.
CDMX, Edomex, Veracruz y Tamaulipas lideran contagios de conjuntivitis.
Hasta el momento, se han reconectado 18 mil 28 usuarios.
Los centros de acopio reciben productos de primera necesidad, como agua embotellada, granos, conservas, enlatados, leche en polvo, fórmula infantil y cereales, entre otros productos.
La CFE reportó a más de 262 mil usuarios afectados.
Denuncian red de corrupción en IPN
Solo siete estados reúnen el 51% de homicidios dolosos a nivel nacional
Veracruz sigue entre el lodo y la basura a un mes de lluvias intensas
Sólo por hoy, Línea 1 del Metro suspenderá servicio de manera anticipada
Alistan bloqueos carreteros agricultores y transportistas
Aumenta costo de la canasta alimentaria en México
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.