Se pronosticaron 20 ciclones tropicales en el Pacífico mexicano durante este año.
Cargando, por favor espere...
Habitantes de Puerto Progreso, en el estado de Yucatán, atribuyen las recientes tormentas e inundaciones a la presencia de una estatua de tres metros del dios griego Poseidón que fue colocada el pasado 28 de mayo.
Según los pobladores, el Dios maya Chaac, asociado a la lluvia y el clima, puede estar molesto por la presencia de esta imagen de una deidad extranjera en su territorio.
Dicha creencia se popularizó en redes sociales, donde más tarde surgió un evento que invita a destruir la estatua, con la intención de aplacar la "ira” del dios Chaac.
El evento creado en la red social Facebook, titulado “Ir a destruir la estatua de Poseidón”, llegó a acumular, antes de su desaparición, más de 30 mil interesados, los citaba el próximo 15 de julio para retirarla.
Se pronosticaron 20 ciclones tropicales en el Pacífico mexicano durante este año.
Hasta el momento, el saldo es de tres personas fallecidas.
Las familias afectadas deberán acudir a los módulos para reclamar un apoyo.
La edil de Iztapalapa afirmó que no se les entregaría un seguro para cubrir las pérdidas. Mientras que en Ecatepec, la alcaldesa llamó provocadores a los vecinos.
Compañías de telefonía móvil reportan interrupciones en diversos municipios.
Las inundaciones han afectado 430 viviendas, dejando a muchas familias sin sus pertenencias y con agua acumulada que no cede.
Tras el incidente, el vehículo fue extraído con una grúa de 120 toneladas.
La clausura busca reparar el daño en la zona y asegurar el desmantelamiento del sitio.
Entre las comunidades afectadas se encuentran Chocholá, Kopomá, Kinchil, Maxcanú, Santa Teresa, Paraíso, Santa María Chi y San Fernando, entre otras.
Entidades como Sonora, Sinaloa y Nuevo León enfrentan lluvias intensas, mientras que la capital del país.
La temperatura mínima en la ciudad será de 13 a 15 °C y la máxima de 23 a 25 °C.
Los docentes exigen mejores condiciones laborales, de lo contrario realizarán el paro de actividades el 4 de septiembre.
Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa y Nayarit serán los más afectados.
La temporada de frentes fríos 2025-2026 iniciará el 15 de septiembre
No es un hecho aislado, ya que, en abril de 2024, una falla en el sistema de cambio de vías provocó un descarrilamiento en el municipio de Tixkokob.
Marchan miles de fenerianos en capitales de México contra genocidio en Gaza
¡Objetos cruzan paredes! Científicos descubren efecto del túnel cuántico
A México le duele Gaza por dos años de genocidio: aumentan protestas
Huracán Priscilla toma fuerza, alcanzará categoría 3
Desestiman autoridades del Metro ruptura en tramo elevado de L12
Secretaría del Medio Ambiente reconoce daños por el Tren Maya
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.