Cargando, por favor espere...

Yucatecos se organizan para destruir estatua de Poseidón en Puerto Progreso
Habitantes de Progreso atribuyen las recientes tormentas e inundaciones a la estatua de Poseidón.
Cargando...

Habitantes de Puerto Progreso, en el estado de Yucatán, atribuyen las recientes tormentas e inundaciones a la presencia de una estatua de tres metros del dios griego Poseidón que fue colocada el pasado 28 de mayo.

Según los pobladores, el Dios maya Chaac, asociado a la lluvia y el clima, puede estar molesto por la presencia de esta imagen de una deidad extranjera en su territorio.

Dicha creencia se popularizó en redes sociales, donde más tarde surgió un evento que invita a destruir la estatua, con la intención de aplacar la "ira” del dios Chaac.

El evento creado en la red social Facebook, titulado “Ir a destruir la estatua de Poseidón”, llegó a acumular, antes de su desaparición, más de 30 mil interesados, los citaba el próximo 15 de julio para retirarla.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

El clima en territorio nacional seguirá afectado, con lluvias torrenciales en varios estados para este viernes 4 de octubre.

El frente frío se establecerá en el norte de México, provocando lluvias fuertes.

Las fuertes ráfagas de viento han derribado varios árboles, pero no se ha registrado ningún lesionado.

Las corrientes de agua inundaron la avenida principal de la localidad, situada a las faldas del volcán Iztaccíhuatl.

Através de redes sociales, ciudadanos reportaron inundaciones en diversas áreas del área metropolitana.

Helene se encuentra a 295 kilómetros al este-sureste de Cozumel

Detrás de Beryl se tiene pronosticada la formación del posible ciclón Debby.

Los estados más afectados fueron Quintana Roo, Yucatán, Campeche y Tabasco.

El huracán Milton de categoría 5 está acompañado de vientos de entre 180 a 200 kilómetros por hora.

La ruptura de la presa en las comunidades de Cuendó y Santa María Citendeje inundaron invernaderos, afectando más de cuatro millones de plantas.

La NOAA y el SMN publicaron sus previsiones climáticas para la próxima temporada invernal y la temporada de huracanes.

Beryl es calificado como “potencialmente catastrófico”.

Acusan al gobernador Joaquín Díaz Mena de permitir la destrucción de la riqueza natural del estado.

La fuerte lluvia del domingo afectó severamente al Instituto Nacional de Cancerología, donde el agua alcanzó hasta 40 centímetros de altura.

Carlotta se fortaleció sobre el Océano Pacífico y ahora es un huracán categoría 1.