Cargando, por favor espere...
Habitantes de Puerto Progreso, en el estado de Yucatán, atribuyen las recientes tormentas e inundaciones a la presencia de una estatua de tres metros del dios griego Poseidón que fue colocada el pasado 28 de mayo.
Según los pobladores, el Dios maya Chaac, asociado a la lluvia y el clima, puede estar molesto por la presencia de esta imagen de una deidad extranjera en su territorio.
Dicha creencia se popularizó en redes sociales, donde más tarde surgió un evento que invita a destruir la estatua, con la intención de aplacar la "ira” del dios Chaac.
El evento creado en la red social Facebook, titulado “Ir a destruir la estatua de Poseidón”, llegó a acumular, antes de su desaparición, más de 30 mil interesados, los citaba el próximo 15 de julio para retirarla.
Guardia Nacional activa Plan DN-III-E en Guerrero tras paso de “Dalila”, mientras que en CDMX se pronostican lluvias toda la semana.
Se espera se mueva en el sur y centro del golfo de México.
Un árbol de por lo menos 15 metros de altura cayó sobre tres vehículos en la alcaldía Benito Juárez.
El gobernador cuenta con un plazo de 10 días para que se separe del cargo.
NASA indicó que el fenómeno climatológico "El Niño" se extinguió en mayo de 2024.
La Coordinación Nacional de Protección Civil de México confirmó la intensidad del huracán.
Acusan al gobernador Joaquín Díaz Mena de permitir la destrucción de la riqueza natural del estado.
El 2024 registró una anomalía térmica de 1.5 grados de promedio a nivel global.
Se espera que Ileana siga una trayectoria hacia Baja California Sur.
El clima en territorio nacional seguirá afectado, con lluvias torrenciales en varios estados para este viernes 4 de octubre.
En Veracruz, los remanentes de Barry causaron inundaciones en viviendas, deslaves, caída de árboles y bloqueos viales.
Helene se encuentra a 295 kilómetros al este-sureste de Cozumel
Se tenía previsto que el cierre del ciclo escolar sería el próximo 16 de julio.
Las autoridades estatales alertan a la población a tomar precauciones por el huracán Beryl.
Los residentes atribuyen esta situación a la falta de mantenimiento adecuado de la red de agua potable.
Educamos a México con cultura: Aquiles Córdova
Ciudad para quién: la gentrificación y sus culpables
Tren Maya acumula pérdidas por 2,561 mdp en su primer año
Denuncian falta de insumos en IMSS-Bienestar de Guerrero
¡Tienen la tlayuda más grande del mundo! Oaxaca rompe récord Guinness
Es puro show entrega de apoyos de Morena a deportistas
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.