Cargando, por favor espere...

Anuncia Conagua primer frente frío de la temporada
El frente frío se establecerá en el norte de México, provocando lluvias fuertes.
Cargando...

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que el primer frente frío del periodo llegará al país entre el viernes 30 y el sábado 31 de agosto de 2024, el cual marcará el inicio de una temporada que se extenderá hasta mayo de 2025.

Asimismo, la dependencia Federal detalló que el frente frío se establecerá en el norte de México, provocando lluvias fuertes y puntuales, acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo.

Además, anticipó que los próximos frentes fríos traerán descensos de temperatura, heladas, vientos intensos, fuerte oleaje, abundante nubosidad, lloviznas y nevadas.

Para prepararse adecuadamente, las autoridades sugieren usar ropa abrigadora, como chamarras, abrigos, bufandas y guantes, así como optar por calzado cerrado. También recomiendan el consumo de frutas ricas en vitaminas A y C para fortalecer el sistema inmunológico con el fin de prevenir enfermedades comunes durante esta temporada.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

En las zonas montañosas del país, las temperaturas descenderán drásticamente hasta -15°C, principalmente en las sierras de Durango, Baja California, Chihuahua y Sonora

La alerta fue emitida por una serie de erupciones solares y eyecciones de masa coronal que comenzaron el 8 de mayo.

Ocasionará temperaturas por debajo de -5 grados en varios estados de la República.

En Ciudad de México, Estado de México y Morelos se prevé la caída de lluvia intensa y algunos chubascos.

Se espera que Ileana siga una trayectoria hacia Baja California Sur.

La onda tropical número 23 se desplaza por el sureste y sur de México, provocando lluvias fuertes y descargas eléctricas.

Las fuertes lluvias de las últimas semanas ocasionaron que 45 presas del país excedieran su capacidad.

Este frente frío estará interaccionando con un canal de baja presión en la Península de Yucatán y distintas zonas del Golfo de México.

Habitantes de Progreso atribuyen las recientes tormentas e inundaciones a la estatua de Poseidón.

El frente frío se establecerá en el norte de México, provocando lluvias fuertes.

Uno podría impactar las costas mexicanas.

El frente frío traerá consigo una nueva Masa de Aire Polar, la cual afectará al país desplazándose hacia el sureste.

Este fenómeno se debió al continuo uso de enormes cantidades de combustibles fósiles en todo el mundo.

NASA indicó que el fenómeno climatológico "El Niño" se extinguió en mayo de 2024.

Francine interactúa con el sistema frontal número 1 y la onda tropical 21, lo que provocará fuertes efectos en distintas regiones del país.