Cargando, por favor espere...

Anuncia Conagua primer frente frío de la temporada
El frente frío se establecerá en el norte de México, provocando lluvias fuertes.
Cargando...

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que el primer frente frío del periodo llegará al país entre el viernes 30 y el sábado 31 de agosto de 2024, el cual marcará el inicio de una temporada que se extenderá hasta mayo de 2025.

Asimismo, la dependencia Federal detalló que el frente frío se establecerá en el norte de México, provocando lluvias fuertes y puntuales, acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo.

Además, anticipó que los próximos frentes fríos traerán descensos de temperatura, heladas, vientos intensos, fuerte oleaje, abundante nubosidad, lloviznas y nevadas.

Para prepararse adecuadamente, las autoridades sugieren usar ropa abrigadora, como chamarras, abrigos, bufandas y guantes, así como optar por calzado cerrado. También recomiendan el consumo de frutas ricas en vitaminas A y C para fortalecer el sistema inmunológico con el fin de prevenir enfermedades comunes durante esta temporada.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Un millón de dólares al año cuesta limpiar un kilómetro de sargazo, dice especialista de la UNAM

Habitantes de Progreso atribuyen las recientes tormentas e inundaciones a la estatua de Poseidón.

La llegada de La Niña en 2024 afectará el pronóstico de las temperaturas para los próximos meses.

El ciclón tropical generará lluvias fuertes, con puntuales muy fuertes en Colima y Michoacán.

La Conagua informó que este fenómeno continuará su paso por el país.

Según el Relevamiento Antártico Británico (BAS), el deshielo en la Antártida se está acelerando por la filtración de agua oceánica caliente, acercándose a un punto de no retorno.

El huevo blanco presenta un costo que oscila entre 42 y 52.98 pesos por kilo, mientras que el producto rojo se encuentra entre 67 y 70 pesos.

Estiman que la mañana del miércoles Erick evolucionará a huracán categoría 2.

El gobierno recomendó suspender actividades al aire libre, asegurar objetos susceptibles al viento y podar árboles cercanos a viviendas.

Carlotta se fortaleció sobre el Océano Pacífico y ahora es un huracán categoría 1.

Uno podría impactar las costas mexicanas.

El clima en territorio nacional seguirá afectado, con lluvias torrenciales en varios estados para este viernes 4 de octubre.

Se ubica al suroeste de la península de Baja California, con vientos máximos sostenidos de 205 kilómetros por hora.

El frente frío ingresó durante la madrugada del 11 de noviembre.

El 2024 registró una anomalía térmica de 1.5 grados de promedio a nivel global.