Cargando, por favor espere...
El documento que plantea las 20 reformas que busca concretar el presidente Andrés Manuel López Obrador, generado en el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), “de ninguna manera” representa un posicionamiento de esa institución, aclaró la máxima casa de estudios.
La UNAM se refirió al documento que estuvo circulando en redes sociales el pasado fin de semana con los proyectos de López Obrador, en el que participaron académicos del Instituto mencionado, así como otras personas.
“De ninguna manera representa un posicionamiento de la Universidad Nacional Autónoma de México ni el sentir de su comunidad. En todo caso, los textos reflejan exclusivamente la opinión de los autores”, en referencia a los académicos César Astudillo y Javier Reyes, precisa la UNAM a través de sus redes sociales.
Se adelanto que la máxima casa de estudios convocará en su momento a diversos foros académicos donde podrá darse una discusión abierta y plural respecto a las propuestas de reforma que entre otros temas incluye la elección popular de jueces y magistrados, revertir la última reforma a las pensiones y la reducción del Congreso eliminando las diputaciones plurinominales.
Everardo Moreno recordó que antes de la reforma, los ministros supervisaban directamente a los juzgados de distrito.
La universidad consideró que dicha resolución vulnera su autonomía.
El gobierno de la “Cuarta Transformación” (4T) no ha dudado en utilizar tal simbolismo para manipular al pueblo; y organizará una ceremonia, aun en plena pandemia, para emular a los próceres de la Patria.
La ampliación del metro que comunicará La Paz, Ixtapaluca y Chalco, beneficiará a unos seis millones de ciudadanos.
En la “nueva normalidad” que promueve entusiastamente el gobierno de la 4T, se impulsa a salir a la calle “sin miedo, sin temores”.
Trump usó la presencia de AMLO en EE. UU. para atraer el voto hispano. Sabe que su aparente cordialidad y buena relación personal puede reducir la brecha entre él y los demócratas.
“Estamos recibiendo una persecución política por criticar al gobierno (de Miguel Barbosa), por decir la verdad, por manifestar nuestro punto de vista".
A fines de septiembre fueron aprobadas todas las reformas enviadas por AMLO al Congreso de la Unión.
El el restablecimiento del del suministro eléctrico se encuentra al 40 por ciento: CFE
La ocupación de las instalaciones no responde a intereses legítimos del estudiantado.
El fondo documental se encuentra disponible desde 1998, y a partir del año 2002 abierto sin restricciones.
Este fin de semana el gobierno morenista que encabeza Andrés Manuel López Obrador, presentó el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2019 y asignó 610.8 millones de pesos al Estado Mayor Presidencial
Un documento judicial refiere que la operación "Decadencia" investiga la corrupción política dentro del Gobierno de México.
Las afectados han asistido en reiteradas ocasiones a solicitar audiencia, sin embargo, la respuesta es negativa
El presidente del PRI en Durango, Arturo Yáñez Cuéllar consideró este momento como importante e histórico para los priistas.
EE. UU. retira visa a alcalde de Nogales, Juan Francisco Gim
Medallistas paralímpicos sin apoyos económicos pese a excederse el plazo
La reforma laboral para Uber y DiDi: Un paso al empleo formal que deja a muchos atrás
Tren Interoceánico varado en Veracruz por inundaciones; usuarios critican falta de previsión
Lujos de diputados de Morena superan los cinco millones de pesos
EE.UU. busca usar al maíz como arma en su guerra arancelaria contra México
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera