Las autoridades de la máxima casa de estudios informaron que los implicados se encuentran bajo investigación.
Cargando, por favor espere...
El Quinto Tribunal Colegiado federal en materia administrativa ordenó a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) detener la investigación sobre el supuesto plagio de la tesis de Yasmín Esquivel, ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
La UNAM informó que este lunes 16 de diciembre de 2024 fue notificada sobre una resolución del Poder Judicial relacionada con el caso de la tesis de Esquivel Mossa. La universidad consideró que dicha resolución vulnera su autonomía.
El supuesto plagio de la tesis presentada por la ministra Yasmín Esquivel Mossa para titularse en la UNAM se dio a conocer en 2023. Debido a esta situación, la universidad abrió una investigación e integró un comité para revisar la veracidad de las partes de la tesis; por su parte, la ministra ha interpuesto diversos recursos legales para evitar que los resultados del comité sean públicos.
En una tarjeta informativa difundida este lunes, la UNAM confirmó haber recibido, el 13 de diciembre, la notificación de la resolución del Quinto Tribunal Colegiado federal en materia administrativa “sobre los procedimientos llevados a cabo para determinar la autoría de la tesis profesional de la exalumna Yasmín Esquivel Mossa”.
Tras confirmar la notificación, la Máxima Casa de Estudios consideró que se vulnera su autonomía y aseguró que “agotó todos los medios legales a su alcance en contra de los recursos promovidos por la exalumna”.
La UNAM acatará la resolución del tribunal, que instruye dejar sin efecto cualquier acto o procedimiento que vulnere los derechos de Yasmín Esquivel: “Para la Universidad, la buena voluntad de las partes y particularmente la ética de sus estudiantes y profesorado son valores que deben prevalecer en todos los trámites y procesos académicos”, señala el comunicado.
Las autoridades de la máxima casa de estudios informaron que los implicados se encuentran bajo investigación.
“Un polo industrial sin un entorno económico que demande sus productos termina siendo sólo un negocio inmobiliario”: Vázquez Handall.
Tras la revisión de ambos planteles, las autoridades concluyeron que se trató de falsas alarmas.
Se emitieron 369 resoluciones, de las cuales 164, equivalentes a 44.4 por ciento, resultaron con sanciones.
La denuncia fue interpuesta ante el INE y exige suspender los eventos realizador por la presidenta toda vez que utiliza recursos públicos para llevarlos a cabo.
Tres presidentes de las comisiones encargadas se rebelaron contra la imposición de la retroactividad en la reforma de propuesta por Sheinbaum.
Fueron detenidos en aguas internacionales en misión humanitaria rumbo a la Franja de Gaza.
Granaderos reprimieron a los estudiantes con uso de gas lacrimógeno.
Internautas demandan sanciones para el coordinador de Morena.
El balance del primer año refleja avances limitados en la inversión energética y en el impulso de un crecimiento económico sostenido.
Se requieren alrededor de 1.2 millones de nuevos empleos al año para reducir la informalidad.
En 2024, el 57.6 por ciento de las personas acudió a estos centros, mientras que solo el 40.6 por ciento recibió atención en instituciones públicas.
Cada escuela y facultad aplicará cambios específicos en sus protocolos de seguridad, con seguimiento puntual a los estudiantes que requieran apoyo.
Estudiantes exigen mayor seguridad y protección en cada plantel.
Se realizó la revisión de las instalaciones y no se halló ningún artefacto explosivo.
Marchan miles de fenerianos en capitales de México contra genocidio en Gaza
¡Objetos cruzan paredes! Científicos descubren efecto del túnel cuántico
A México le duele Gaza por dos años de genocidio: aumentan protestas
Vecinos de Tláhuac demandan apoyo de vivienda en mañanera de Sheinbaum
Huracán Priscilla toma fuerza, alcanzará categoría 3
Desestiman autoridades del Metro ruptura en tramo elevado de L12
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera