Cargando, por favor espere...
El Quinto Tribunal Colegiado federal en materia administrativa ordenó a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) detener la investigación sobre el supuesto plagio de la tesis de Yasmín Esquivel, ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
La UNAM informó que este lunes 16 de diciembre de 2024 fue notificada sobre una resolución del Poder Judicial relacionada con el caso de la tesis de Esquivel Mossa. La universidad consideró que dicha resolución vulnera su autonomía.
El supuesto plagio de la tesis presentada por la ministra Yasmín Esquivel Mossa para titularse en la UNAM se dio a conocer en 2023. Debido a esta situación, la universidad abrió una investigación e integró un comité para revisar la veracidad de las partes de la tesis; por su parte, la ministra ha interpuesto diversos recursos legales para evitar que los resultados del comité sean públicos.
En una tarjeta informativa difundida este lunes, la UNAM confirmó haber recibido, el 13 de diciembre, la notificación de la resolución del Quinto Tribunal Colegiado federal en materia administrativa “sobre los procedimientos llevados a cabo para determinar la autoría de la tesis profesional de la exalumna Yasmín Esquivel Mossa”.
Tras confirmar la notificación, la Máxima Casa de Estudios consideró que se vulnera su autonomía y aseguró que “agotó todos los medios legales a su alcance en contra de los recursos promovidos por la exalumna”.
La UNAM acatará la resolución del tribunal, que instruye dejar sin efecto cualquier acto o procedimiento que vulnere los derechos de Yasmín Esquivel: “Para la Universidad, la buena voluntad de las partes y particularmente la ética de sus estudiantes y profesorado son valores que deben prevalecer en todos los trámites y procesos académicos”, señala el comunicado.
Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que el miércoles próximo se presentará el Plan Nacional de Energía y señaló que habrá espacio para la inversión privada en este sector.
Mauricio Tabe y Diego Sinhue, alcalde de Miguel Hidalgo y gobernador de Guanajuato, respectivamente, acordaron trabajar en conjunto para impulsar el turismo en Miguel Hidalgo.
El documental Invadiendo el mundo es una denuncia contra el orden socioeconómico de EE. UU.
El objetivo es aprovechar la experiencia y especialización de quienes forman parte de los organismos autónomos.
Los campus universitarios también dan la bienvenida a sus 42 mil académicos y 30 mil trabajadores en este nuevo ciclo escolar 2024-2.
Ricardo Anaya Cortés aseguró que asistirá puntualmente a sus responsabilidades parlamentarias en la Cámara Alta.
Los buenos resultados en materia de seguridad que alcanzaron las nueve alcaldías de oposición se deben a que estos gobiernos no se desentendieron del tema como tampoco se “atuvieron” al trabajo del Gobierno capitalino, como dijo el jefe de Gobierno, Martí Batres.
El municipio de Tecomatlán en el estado de Puebla vive en paz y tiene un progreso material y espiritual muy poco común en nuestro país. Veamos por qué.
El pretexto del combate a la corrupción es muy eficaz y difícil de desenmascarar. Es eficaz porque el pueblo odia la corrupción y aplaude el castigo severo a los corruptos; y es difícil de desenmascarar.
La edición 2021 del Informe que anualmente elabora el Cemda, destaca que 2021 fue el más violento para la defensa del patrimonio natural en México desde el año 2014.
El líder sindical explicó que las prestaciones plasmadas en el Contrato Colectivo de Trabajo y la Reforma Judicial no afectarán esas condiciones laborales e insistió en que los fideicomisos no deben generar preocupación.
Ninguna doctrina comercial está escrita en piedra y el capital va de uno a otro esquema comercial según las circunstancias.
El Movimiento Antorchista Poblano ha realizado, a partir del 23 de noviembre, 8 asambleas hasta el momento en varios distritos.
Por todos los que sufren la criminalidad y por la justicia que merecen nuestros compañeros, y que aquí reclamamos, el gobierno de Guerrero debe investigar a fondo y garantizar el debido castigo a los criminales.
os partidos PRI y PRD en la Cámara de Diputados condenaron enérgicamente el ataque armado perpetrado contra el diputado federal perredista, Mauricio Prieto, en el municipio de Tarímbaro, Michoacán, previo a la asistencia del legislador a una reunión partidista.
Protestan locutores y artistas del doblaje contra la IA
Pemex oculta hallazgos de cinco auditorías sobre anomalías internas
Tormenta con granizo azota a la CDMX
Protestan contra invasores de predios vinculados a legisladora de Morena, como Dolores Padierna
EE.UU. sigue viviendo en la Guerra Fría: Embajada de China en México
La estructura tributaria de México, ¿Quién paga y cómo se gastan los impuestos?
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera