Cargando, por favor espere...
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el director del Diario Oficial de la Federación (DOF), Alejandro López González, cuentan con un plazo de 24 horas para eliminar la publicación del decreto de la reforma judicial aprobada el pasado 15 de septiembre, así lo determinó la jueza federal de Coatzacoalcos, Veracruz, Nancy Juárez Salas.
La jueza determinó que la presidencia de la República incumplió la suspensión provisional para no publicar la reforma. Por lo que señaló que, de no eliminarse la publicación, se dará vista al Ministerio Público de la Federación por el delito que establece la Fracción III del Artículo 262 de la Ley de Amparo, relacionado con desacato.
Recordó que el ex presidente Andrés Manuel López Obrador, fue notificado de la suspensión de la publicación el 13 de septiembre pasado, antes de que se difundiera el impreso del DOF, sin embargo, hizo caso omiso.
Por otro lado, la mayoría de los 3 mil 500 trabajadores que integran los 63 órganos jurisdiccionales del Palacio de Justicia Federal de San Lázaro votaron a favor de continuar con el paro indefinido de labores.
“Con 56 órganos jurisdiccionales a favor, cinco órganos jurisdiccionales en contra y dos órganos jurisdiccionales en abstención, el sentido es continuar con la declaratoria indefinida de labores hasta que cambien las circunstancias”.
La votación, junto con la opinión de todos los circuitos del país, la enviarán a la Asociación de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito (Jufed), que el viernes 18 de octubre decidirán si continúa con la suspensión de actividades.
En su conferencia de prensa de esta mañana, la presidenta Claudia Sheinbaum respondió que no hará caso al ordenamiento de que se elimine la publicación de la reforma judicial en el DOF.
“Primero porque no tiene atribución, una juez no está por encima del pueblo de México; y segundo, porque jurídicamente no tiene ningún sustento lo que está haciendo; y tercero, porque es el poder legislativo quien ordena al entonces presidente Andrés Manuel López Obrador, la publicación en el DOF”, justificó la primera mandataria.
Aunado a ello, Sheinbaum amenazó con denunciar a la jueza Nancy Juárez Salas ante el Consejo de la Judicatura para que quede un antecedente de que una juez que se está tomando atribuciones que no le corresponden, toda vez que la juez está pidiendo que se baje una publicación que se hizo a partir de un proceso legislativo “y que deriva de la voluntad del pueblo de México”.
“Me parece que si el régimen empieza a perder digamos una opinión favorable, el Ejército también se va a ver afectada su legitimidad con la población", refirió Carlos Matienzo.
Del 10 al 14 de octubre se realizarán diversas actividades deportivas, culturales y científico-académicas en el CUT Ixtapaluca, debido a sus 13 años de existencia formando jóvenes bajo el modelo constructivista-humanista.
Con 32 votos en contra y sin debate de por medio, Morena y aliados en el Congreso CDMX negaron la licencia temporal que solicitó la alcaldesa de Álvaro Obregón, Lía Limón.
Tecomatlán, Puebla, es reconocida por el impacto regional y nacional de su Feria de la unidad entre los pueblos que cada año realiza del 19 al 26 de febrero; y que ha reunido hasta 150 mil personas.
El maestro Aquiles, fundador y guía de la organización más grande y mejor estructurada de México, es un mexicano sencillo, muy trabajador, culto y preparado en la filosofía que permitirá al pueblo hacer de México una patria mejor.
Esta vez, los deportistas también pagarían la desaparición del FONDEN con la propuesta de Ana Guevara de quitarles su premio a los medallistas de los Juegos Panamericanos en Chile, denunció oposición.
¿Se ha quedado sin opciones la clase trabajadora? De ninguna manera. La herramienta única de las clases trabajadoras de nuestro tiempo, es, sin duda, la lucha democrática, la organización consciente de las “masas” por la conquista del Estado.
Cómo reducirla es hoy uno de los mayores retos, y estos académicos han hecho contribuciones decisivas a las políticas y los incentivos que hay que aplicar
Este evento es de los más atractivos de la mixteca poblana, pero también del país entero. Este año, la Feria de Tecomatlán evidenció que el Movimiento Antorchista está vivo y muy fuerte pese a los más de 100 ataques lanzados en su contra desde el púlpito
Mientras no haya reglas claras, los ciudadanos de a pie tendremos que soportar una carga impositiva al gusto y capricho de los gobernantes, en tanto que ese dinero se destina a las clases sociales pudientes.
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, instó este jueves a la comunidad mundial a crear un sistema de seguridad unificado para contrarrestar cualquier tipo amenazas contra la nación.
Trabajadores del tramo del Tren Maya en el municipio de Valladolid, Yucatán, denunciaron que prácticamente son esclavizados en su trabajo, ya que son obligados a trabajar 12 horas continuas.
Salaverna es una comunidad rural de Mazapil, Zacatecas, cuyos habitantes enfrentan acciones de desalojo y presiones legales de una compañía minera del empresario Carlos Slim..
¿Por qué López Obrador ordenó el cierre de las actividades de carga en el AICM? La respuesta es muy simple y evidencia que este gobierno, además de que no sabe gobernar, quiere lograr sus caprichos por imposición. Veamos.
La Fiscalía General de Justicia del Estado de México formuló imputaciones y solicitó la vinculación a proceso de los detenidos; además, impuso a todos ellos la medida cautelar de prisión preventiva justificada.
López Beltrán, hijo de AMLO, enfrenta controversia con IA sobre sus ingresos
México cada vez más lejos de la autosuficiencia alimentaria
Hallan fosas clandestinas cerca de la cuna de AMLO
Terremoto de 7.7 grados azota Myanmar y Tailandia
Fentanilo: más que un vicio, una enfermedad, advierte especialista en neurociencias
Retrocede generación de empleo en México
Escrito por Abigail Cruz y Adamina Márquez
.