Cargando, por favor espere...

Ordenan bajar la reforma judicial del DOF; Sheinbaum responde que no
Sheinbaum responde y amenaza a la jueza con denunciarla ante el Consejo de la Judicatura.
Cargando...

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el director del Diario Oficial de la Federación (DOF), Alejandro López González, cuentan con un plazo de 24 horas para eliminar la publicación del decreto de la reforma judicial aprobada el pasado 15 de septiembre, así lo determinó la jueza federal de Coatzacoalcos, Veracruz, Nancy Juárez Salas.

La jueza determinó que la presidencia de la República incumplió la suspensión provisional para no publicar la reforma. Por lo que señaló que, de no eliminarse la publicación, se dará vista al Ministerio Público de la Federación por el delito que establece la Fracción III del Artículo 262 de la Ley de Amparo, relacionado con desacato.

Recordó que el ex presidente Andrés Manuel López Obrador, fue notificado de la suspensión de la publicación el 13 de septiembre pasado, antes de que se difundiera el impreso del DOF, sin embargo, hizo caso omiso.

Por otro lado, la mayoría de los 3 mil 500 trabajadores que integran los 63 órganos jurisdiccionales del Palacio de Justicia Federal de San Lázaro votaron a favor de continuar con el paro indefinido de labores.

“Con 56 órganos jurisdiccionales a favor, cinco órganos jurisdiccionales en contra y dos órganos jurisdiccionales en abstención, el sentido es continuar con la declaratoria indefinida de labores hasta que cambien las circunstancias”.

La votación, junto con la opinión de todos los circuitos del país, la enviarán a la Asociación de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito (Jufed), que el viernes 18 de octubre decidirán si continúa con la suspensión de actividades.

Sheinbaum amenaza con meterá una denuncia contra la jueza

En su conferencia de prensa de esta mañana, la presidenta Claudia Sheinbaum respondió que no hará caso al ordenamiento de que se elimine la publicación de la reforma judicial en el DOF.

“Primero porque no tiene atribución, una juez no está por encima del pueblo de México; y segundo, porque jurídicamente no tiene ningún sustento lo que está haciendo; y tercero, porque es el poder legislativo quien ordena al entonces presidente Andrés Manuel López Obrador, la publicación en el DOF”, justificó la primera mandataria.

Aunado a ello, Sheinbaum amenazó con denunciar a la jueza Nancy Juárez Salas ante el Consejo de la Judicatura para que quede un antecedente de que una juez que se está tomando atribuciones que no le corresponden, toda vez que la juez está pidiendo que se baje una publicación que se hizo a partir de un proceso legislativo “y que deriva de la voluntad del pueblo de México”. 

 



Notas relacionadas

La contaminación causa nueve mil muertes al año en México. La causa determinante del problema ambiental es económica y la principal amenaza al ambiente es la ganancia desmedida, el poder del capital sin control.

“Para poder cambiar el nombre de un mar internacional no es un país el que lo cambia, es una organización internacional”, subrayó la presidenta Claudia Sheinbaum.

El gobierno mexicano tiene un plan para sustituir las importaciones provenientes de China.

El objetivo imperial y sus empresas multinacionales consiste en controlar recursos estratégicos y rutas clave para distribuirlos y definir precios en el mercado mundial.

Beijing lleva a cabo una ceremonia de cuenta regresiva con solo unos pocos invitados, mientras que otros eventos planeados han sido cancelados.

Vladímir Putin asegura su permanencia en el Kremlin tras darse a conocer los primeros resultados de las elecciones presidenciales de la Federación de Rusia.

El gobierno de AMLO se ha negado a asignar recursos financieros suficientes al deporte mexicano, que carece de instalaciones adecuadas. A ello se suma la falta de promoción entre la sociedad.

La reforma asigna responsabilidades al Instituto Nacional Electoral (INE), al Congreso y al Poder Judicial Federal (PJF).

La serie Resurrección, Ertugrul no se reduce a la historia de los orígenes del Estado turco, sino que es una crítica a los traidores que se venden a las fuerzas occidentales.

El General Luis Crescencio Sandoval desprestigia al “Ejército mexicano poniéndolo en brazos del Presidente, ese Ejército que es de todos los mexicanos”, acusó Vicente Fox.

Este sector del electorado ha crecido más desde el año 2020.

Se prevé aumentar un 30 por ciento el sector energético.

Esa situación ha convertido a México, de facto, en un TPS, aunque el Gobierno Federal sostenga que no lo es

Clara Brugada organizará el proceso de transición con cada Secretaría en el gobierno de la Ciudad.

La Cámara de Diputados rechazó iniciar el proceso de desafuero contra Cuauhtémoc Blanco, acusado de delitos cometidos en 2023.