Cargando, por favor espere...
El dirigente nacional de Morena, Mario Delgado anunció que en los próximos días comenzarán los trabajos al interior del partido para elaborar y lanzar la convocatoria para la renovación de su dirigencia.
Reiteró que hay tres posibles vías para la elección: encuesta, congreso nacional o una combinación de ambas.
“Primero vamos a tener una reunión con el Comité Ejecutivo Nacional esta semana y, por supuesto, con el presidente del Consejo Nacional (Alfonso Durazo, gobernador de Sonora), vamos a consultarle y vamos a tomar las decisiones en conjunto para darle certeza a la militancia y garantizar un proceso democrático, un proceso transparente, un proceso donde la militancia y la gente sea la que tome las decisiones, como siempre en Morena “, aseguró en entrevista a su llegada a la casa de transición de Claudia Sheinbaum.
Delgado Carrillo reiteró que hasta ahora tiene información de que Luisa María Alcalde, actual secretaria de Gobernación, es la única morenista que ha manifestado públicamente su interés por encabezar el partido a partir de octubre.
El morenista y futuro titular de la Secretaría de Educación Pública comentó: los militantes la ven como una posible presidenta de Morena, falta que ella diga también. Y creo que una vez que se abra la convocatoria, sabremos si hay más interesados o interesadas”.
Mario Delgado dejará el cargo de líder de Morena el último día de septiembre para asumir como secretario de Educación Pública en el gobierno de Claudia Sheinbaum.
Por último, el líder nacional de Morena negó que los maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) estén en contra de su designación.
Según estimaciones oficiales, al menos 600 mil estudiantes son afectados por la movilización docente, sin embargo, desde el ministerio de educación se niegan a negociar con el gremio.
Desde hace muchísimos años, el gran Miguel de Cervantes Saavedra, novelista, poeta y dramaturgo, dejó escrito en una de sus cientos de frases célebres que hay que "dad crédito a las obras y no a las palabras".
La ola de malos resultados ha crecido de manera constante y difícilmente se puede ver un acierto del gobierno morenista de Puebla. La amenaza, represión y persecución políticas las ha convertido en sus mejores herramientas para mantenerse en el poder.
Para junio de 2023, Conacyt reportó 7 millones de contagios y 334 mil muertes, aunque estudios sugieren que las muertes reales superaron los 808 mil.
Osorno y sus seguidores colaboraron muy poco con los demás insurgentes del virreinato. Se desaprovecharon los logros de José María Morelos.
Lo que ayer se anunciaba como desarrollo, modernidad, bienestar, enriquecimiento y felicidad, hoy se presenta como contingencia sanitaria, crisis migratoria, económica y ambiental.
El Congreso de la Ciudad de México aprobó por unanimidad la minuta con proyecto de decreto que reforma el artículo 123 de la Constitución para crear un sistema de vivienda social para trabajadores.
“Los muertos que vos matáis, gozan de cabal salud”
Murat Hinojosa se ve como un “modelo” de gobernador; pero las protestas de inconformidad social y los bloqueos callejeros urbanos y camineros rurales son la mejor muestra de la realidad al respecto.
Los resultados electorales recientes revelan las debilidades del partido oficial, que debe resarcirse con acciones proselitistas adelantadas para desviar la atención de la crisis en todos los ámbitos.
La USAID alardea con su plan de seguridad en 50 municipios de mayor criminalidad... Sin embargo, cuando había roces entre ésta y el gobierno salvadoreño, la Policía Nacional reportó un alza notable en abril, con 391 homicidios.
Según Marx Arriaga, un alto funcionario de la SEP, leer por puro placer es una simple manifestación de “consumismo”. Tal afirmación entraña serios peligros para la formación de la juventud mexicana y para el fomento a la cultura.
La precandidata a la presidencia del FAM, Xóchitl Gálvez, llamó al Presidente a dialogar con los agricultores de Chihuahua antes de abrir las compuertas de la presa La Boquilla.
Unas 30 agrupaciones y organizaciones sociales notificaron al Instituto Nacional Electoral (INE) su intensión de ser partido político.
El presidente ruso recibió la invitación; misma que agradeció y declinó.
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera