Cargando, por favor espere...

Damnificados protestan en visita de AMLO a Acapulco; siguen sin apoyos
Mientras el Gobierno Federal asegura que ha enviado recursos para la reconstrucción y materiales para rehabilitar viviendas, los pobladores dicen lo contrario exigen apoyos ya que continúan en la intemperie.
Cargando...

Vecinos de Acapulco, Guerrero, damnificados por el huracán Otis, realizaron una protesta durante gira que realiza el presidente Andrés Manuel López Obrador, para exigir un censo adecuado que les permita recibir a los apoyos prometidos en su administración en atención a los afectados, desde enseres hasta asistencia en la reconstrucción de sus viviendas.

 

 

El mandatario federal desplegó un evento en torno a la recepción de enseres provenientes del extranjero, para atender a los damnificados. La zona del evento, se resguardo en medio de un gran despliegue de seguridad.

En enero de este año, el gobierno federal señaló que unas 250 mil familias del puerto turístico de Acapulco y del municipio costero de Coyuca, estaban recibiendo ayuda gubernamental para la reconstrucción de viviendas devastadas por el huracán Otis en octubre pasado, según el mandatario federal.

"Se han entregado 80 mil paquetes de enseres domésticos (…), son alrededor de 250 mil paquetes los que se requerían; son tantos que no se pudieron conseguir en el mercado interno del país y se tuvieron que hacer gestiones en China y Corea para su adquisición", dijo el jefe del Ejecutivo federal en conferencia de prensa en una base naval de Acapulco.

Mientras las autoridades aseguran que han enviado recursos para la reconstrucción y materiales para rehabilitar viviendas, los pobladores dicen lo contrario, pues piden el apoyo para la reconstrucción de sus hogares que siguen dañados y ellos continúan en la intemperie.

El mandatario estimó que en marzo próximo se terminará de repartir toda la ayuda a los hogares afectados.

Esta es una nueva protesta que realizan los vecinos afectados, de varias que se han registrado en diversos puntos afectados por el huracán Otis que azotó la costa del Pacífico de México como una feroz tormenta de categoría 5 el 25 de octubre de 2023.


Escrito por Francis Martínez Mateo

Periodista y reportera multimedia. Ex corresponsal en China 2022. Desde 2020 conductora en Canal 6 Tv. Síguela en X como @FranMartinezMx


Notas relacionadas

"El IPN requiere de un director que le sirva a la nación, a la institución y a la comunidad académica, y no sea instrumento de grupos o partidos políticos”, señalaron los trabajadores del IPN.

Durante 48 horas, CNTE mantendrá un Paro Nacional de Maestros, el cual inició el día de hoy 6 de marzo.

El Sistema Estatal de Protección Civil de Chiapas comunicó, a través de su cuenta de X, que se activó el protocolo de actuación.

En Puebla está previsto que sea a las 3 de la tarde de este 20 junio, para recordar a los sacerdotes jesuitas asesinados el año pasado.

Julio César López Patolzin, era un elemento activo del Ejército Mexicano perteneciente al Órgano de Búsqueda de Información (OBI) la noche del 26 de septiembre de 2014.

La estadía de la presidenta mexicana en Honduras será sólo de dos horas.

La estación de primavera tendrá una duración aproximada de 92 días, 18 horas y 49 minutos.

La deuda del sector público registró un incremento anual de 8.6 por ciento.

Francisco Villa fue, durante unas breves semanas, gobernador del Estado de Chihuahua.

El huracán Rafael junto con la llegada del frente frío número 8, provocará lluvias, bajas temperaturas y vientos fuertes en diversas regiones del país.

Durante la primera semana de julio un total de 27 personas fueron asesinadas.

La militarización en el país tiene raíces más profundas, que van más allá de las iniciativas y acciones del gobierno federal.

La proliferación de estas gaseras ha aumentado significativamente en los últimos seis años, lo que ha generado una alarma en la comunidad.

Agentes policiacos de la Guardia Civil Estatal y elementos del Ejército instrumentaron un operativo en el penal.

Estiman que aranceles para acero y aluminio entrarán en vigor el 12 de marzo.