Cargando, por favor espere...

Nacional
Damnificados protestan en visita de AMLO a Acapulco; siguen sin apoyos
Mientras el Gobierno Federal asegura que ha enviado recursos para la reconstrucción y materiales para rehabilitar viviendas, los pobladores dicen lo contrario exigen apoyos ya que continúan en la intemperie.


Vecinos de Acapulco, Guerrero, damnificados por el huracán Otis, realizaron una protesta durante gira que realiza el presidente Andrés Manuel López Obrador, para exigir un censo adecuado que les permita recibir a los apoyos prometidos en su administración en atención a los afectados, desde enseres hasta asistencia en la reconstrucción de sus viviendas.

 

 

El mandatario federal desplegó un evento en torno a la recepción de enseres provenientes del extranjero, para atender a los damnificados. La zona del evento, se resguardo en medio de un gran despliegue de seguridad.

En enero de este año, el gobierno federal señaló que unas 250 mil familias del puerto turístico de Acapulco y del municipio costero de Coyuca, estaban recibiendo ayuda gubernamental para la reconstrucción de viviendas devastadas por el huracán Otis en octubre pasado, según el mandatario federal.

"Se han entregado 80 mil paquetes de enseres domésticos (…), son alrededor de 250 mil paquetes los que se requerían; son tantos que no se pudieron conseguir en el mercado interno del país y se tuvieron que hacer gestiones en China y Corea para su adquisición", dijo el jefe del Ejecutivo federal en conferencia de prensa en una base naval de Acapulco.

Mientras las autoridades aseguran que han enviado recursos para la reconstrucción y materiales para rehabilitar viviendas, los pobladores dicen lo contrario, pues piden el apoyo para la reconstrucción de sus hogares que siguen dañados y ellos continúan en la intemperie.

El mandatario estimó que en marzo próximo se terminará de repartir toda la ayuda a los hogares afectados.

Esta es una nueva protesta que realizan los vecinos afectados, de varias que se han registrado en diversos puntos afectados por el huracán Otis que azotó la costa del Pacífico de México como una feroz tormenta de categoría 5 el 25 de octubre de 2023.


Escrito por Francis Martínez Mateo

Periodista y reportera multimedia. Ex corresponsal en China 2022. Desde 2020 conductora en Canal 6 Tv. Síguela en X como @FranMartinezMx


Notas relacionadas

El más reciente fue el de Carlos Manzo, edil independiente de Uruapan, Michoacán.

Correa Gómez vestía camisa a cuadros azul, chaleco gris y sombrero beige.

El edil Carlos Manzo fue asesinado a balazos el 1 de noviembre, durante las celebraciones del Día de Muertos.

La mayoría de las víctimas murió por inhalación de gases tóxicos.

Afectará el turismo y la movilidad, tanto en viajes vacacionales como en los de negocios.

El resto de las estaciones operarán con normalidad y el servicio de Buenavista a Cuautitlán no se detiene en Lechería.

Un video difundido en redes mostró el momento en que un estudiante cayó inconsciente tras recibir varios golpes en la cabeza

Los cierres carreteros continúan en Sinaloa, Guanajuato, Querétaro y Michoacán.

Los bombardeos violan el derecho internacional humanitario.

La dependencia exhorta a docentes a respetar la diversidad de género; organizaciones de padres expresan desacuerdo

La Ley Valeria es una iniciativa que busca castigar está conducta con prisión y frenar su escalada hacia la violencia contra las mujeres.

Tras el paso del frente frío 11, el país se prepara para un nuevo sistema que traerá bajas temperaturas, lluvias y vientos intensos este fin de semana.

Analistas advierten que la caída del PIB podría anticipar una recesión

En el operativo se aseguraron actas de nacimiento, juguetes, celulares y dinero como evidencia del delito.