Cargando, por favor espere...

En Espartaqueada Cultural, artistas promueven música mexicana
“El trabajo que hacemos es para el pueblo de México”: Aquiles Córdova Morán.
Cargando...

Más de 800 cantantes y músicos se dieron cita en el segundo día de la XXI edición de la Espartaqueada Cultural en Tecomatlán Puebla, quienes contendieron en las categorías Juvenil A y B, solista, dueto, coro y rondalla, con interpretaciones de compositores mexicanos.

La cita la competición cultural, organizada por el Movimiento Antorchista, fue en el Teatro Aquiles Córdova Morán, recinto que lleva por nombre del secretario general de dicha organización social que lleva cinco décadas organizando y educando al pueblo de México con el fin de impulsar el desarrollo del país.

En el encuentro cultural, el líder social, Córdova Morán, quien fungió como presidente del jurado calificador, resaltó el esfuerzo de los jóvenes y de los maestros y padres de familia, quienes, según él, contribuyen al rescate de la música popular mexicana.

"El trabajo que hacemos es para el pueblo de México, no sólo para los antorchistas. Estas canciones son parte de la historia de nuestro país y, por lo tanto, tenemos que conocerlas y saber interpretarlas de la manera correcta".

Además, explicó el contexto histórico de las obras musicales, los autores y las técnicas de interpretación, con el fin de fortalecer las actuaciones de los participantes y mejorar su desempeño en futuras competencias.

La Espartaqueada cultural continuará durante los próximos cinco días, en las que habrá presentaciones de oratoria, poesía, danza y baile; por lo que el Movimiento Antorchista extendió la invitación a los mexicanos a que asistan al Teatro de Tecomatlán y disfruten del arte; además, resaltó que todos los eventos tienen acceso gratuito.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

El encuentro principal se realizará en el recién inaugurado Teatro “Aquiles Córdova Morán”, el cual tiene una capacidad para más de dos mil 500 personas.

A sólo unos días de que se defina si se convoca a un periodo extraordinario de sesiones, el senador de Morena fue captado en el Aeropuerto de CDMX.

Los candidatos presidenciales también expusieron sus posturas sobre temas relacionados con la salud, educación y transparencia, entre otros.

La falta de datos impide evaluar el desempeño general del instituto y su efecto en la salud pública.

El ex secretario de Hacienda del gobierno de López Obrador, Carlos Urzúa, falleció a los 68 años.

Las expulsiones, realizadas por las autoridades estadounidenses, no incluyen garantías que aseguren los derechos de las personas migrantes.

Al menos 172 policías han sido asesinados en México durante la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum.

El nuevo delegado encabezó la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) durante un año, luego de ocupar el cargo tras la salida de Ernestina Godoy en enero de 2024.

Si tuvieran la herramienta podrían dar un servicio de calidad a los casi 400 mil pasajeros de ambos transportes, aseguraron.

Subsidios a la salud caen 61.5 por ciento en el primer trimestre de 2025, al pasar de 13 mil 661 a 5 mil 448 millones de pesos en un año.

El hombre llegó a las puertas de la unidad médica sin recibir atención inmediata.

Christian N podría enfrentar una pena de entre 20 y 40 años de prisión.

Por romper la ley y violar la Constitución, MC interpuso una queja ante el IECM por actos anticipados de campaña y uso indiscriminado de su imagen con fines electorales.

Más del 60 % de la población del país se siente insegura en cajeros, transporte público y bancos.

Insistió en que la fuente principal del brote parece ser la nutrición parenteral, que implica la administración de nutrientes a través de la vena.