El aumento anual en ciudades fue de 4.1 por ciento, mientras que en zonas rurales fue de 2.8 por ciento.
Cargando, por favor espere...
Más de 800 cantantes y músicos se dieron cita en el segundo día de la XXI edición de la Espartaqueada Cultural en Tecomatlán Puebla, quienes contendieron en las categorías Juvenil A y B, solista, dueto, coro y rondalla, con interpretaciones de compositores mexicanos.
La cita la competición cultural, organizada por el Movimiento Antorchista, fue en el Teatro Aquiles Córdova Morán, recinto que lleva por nombre del secretario general de dicha organización social que lleva cinco décadas organizando y educando al pueblo de México con el fin de impulsar el desarrollo del país.
En el encuentro cultural, el líder social, Córdova Morán, quien fungió como presidente del jurado calificador, resaltó el esfuerzo de los jóvenes y de los maestros y padres de familia, quienes, según él, contribuyen al rescate de la música popular mexicana.
"El trabajo que hacemos es para el pueblo de México, no sólo para los antorchistas. Estas canciones son parte de la historia de nuestro país y, por lo tanto, tenemos que conocerlas y saber interpretarlas de la manera correcta".
Además, explicó el contexto histórico de las obras musicales, los autores y las técnicas de interpretación, con el fin de fortalecer las actuaciones de los participantes y mejorar su desempeño en futuras competencias.
La Espartaqueada cultural continuará durante los próximos cinco días, en las que habrá presentaciones de oratoria, poesía, danza y baile; por lo que el Movimiento Antorchista extendió la invitación a los mexicanos a que asistan al Teatro de Tecomatlán y disfruten del arte; además, resaltó que todos los eventos tienen acceso gratuito.
El aumento anual en ciudades fue de 4.1 por ciento, mientras que en zonas rurales fue de 2.8 por ciento.
La cifra rebasa los 114 mil millones, casi el triple del presupuesto original.
La oposición criticó que se trata de una reforma que busca reparar los errores cometidos por el oficialismo en diciembre de 2024.
La abogada fue elegida tras un proceso de selección abierto que inició hace casi un mes.
Tanto Pemex como los programas sociales son quienes salieron ganando: Alejandra Macías, directora ejecutiva del CIEP
Según las autoridades, 11 de las 12 víctimas han sido rescatadas.
Uno de ellos resultó herido durante el asalto del que fue víctima.
Conforme al plazo legal de tres años que establece la normativa, el Senado de la República renovó el Consejo Nacional Ciudadano del Sistema Nacional de Búsqueda.
Los manifestantes denuncian irregularidades en la investigación y señalaron actos de violencia institucional.
Los frentes fríos suelen provocar lluvias, heladas y vientos fuertes.
El presupuesto para cuidado ambiental se desploma a su nivel más bajo en 21 años, denuncian organizaciones.
7 de cada 10 padres afirman que las suspensiones afectan el aprendizaje de sus hijos.
Desde 2010, Sabuesos Guerreras ha documentado más de 18 mil casos en Sinaloa.
La clausura busca reparar el daño en la zona y asegurar el desmantelamiento del sitio.
La reducción propuesta para 2026 afectaría a instituciones como Estudios Churubusco y el Fideicomiso de la Cineteca Nacional.
La planeación económica en China
Recorte al presupuesto deja en riesgo 232 áreas naturales protegidas: NOSSA
Autoridades de CDMX reportan cuatro muertos y 90 heridos por explosión de una pipa con gas
Explota pipa de gas en CDMX; Brugada confirma 57 personas heridas con quemaduras
Clara Brugada confirma la muerte de ocho personas por explosión de pipa
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.