Cargando, por favor espere...
El colectivo "Morras en Conciertos", que difunde la música y labor periodística de mujeres, convocó a un "Paro Nacional de Medios" este 9 de abril, con el fin de exigir justicia para Berenice Giles y Miguel Rojas, víctimas mortales de una estructura metálica que cayó sobre ellos en el Parque Bicentenario, durante el festival Axe Ceremonia, el pasado sábado 5 de abril.
A través de un comunicado, el colectivo lamentó el deceso, expresó solidaridad con las familias y acompañó su mensaje con una demanda: “Exigimos a las autoridades de la Alcaldía Miguel Hidalgo, al gobierno de la Ciudad de México, al festival Axe Ceremonia y a la promotora cultural ECO Live que esclarezcan los hechos. Que el dinero no pese más que las vidas y la seguridad. Que se hable con total sinceridad y precisión de lo ocurrido”.
Asimismo, usaron las redes sociales y su medio de comunicación para alzar la voz “la música, los conciertos y los festivales son nuestro lugar de dicha y felicidad, pero esa alegría se quiebra cuando no se antepone la vida y se ignora lo sucedido”.
Ante lo ocurrido, el colectivo hizo un llamado al gremio periodístico para realizar un paro nacional de digitales, independientes, privados, públicos, fotógrafos y periodistas de todas las fuentes “desde el 9 de abril no realizaremos coberturas, phoners, entrevistas, ni posteos, ni fotos, ni textos. Nosotros sí movemos a México”.
El lunes 7 de abril, los cuerpos de Berenice y Miguel fueron despedidos de manera separada y en privado, entre sus respectivas familias y amigos, luego de que el Instituto de Ciencias Forenses (Incifo) entregara sus restos la noche del domingo 6 de abril.
En el caso de Miguel, el servicio se realizó en el domicilio particular de sus padres, en la colonia Hank González, en la alcaldía Iztapalapa, sus restos descansan en un panteón cercano a su domicilio.
Por otro lado, los restos de Berenice se velaron en una agencia funeraria privada y sus restos fueron trasladados a Aguascalientes, estado de donde es originaria y donde residen sus padres.
Cabe recordar que a Miguel le faltaba un mes para recibir su título de la carrera de Comunicación y Periodismo en la Facultad de Estudios Superiores (FES Aragón). Berenice, egresada de la misma carrera y plantel, sólo le restaba una clase más para culminar un diplomado este sábado 12 de abril.
Las ventas podrían crecer un 10 por ciento con respecto al año pasado.
El Reporte Especial ofrece detalles de las maniobras para inmovilizar al INAI e incluso la intención declarada de desaparecerla, ya que no conviene a la 4T, pues su falta de transparencia es cada vez más grande.
El Ayuntamiento solicitó a la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) la designación de un nuevo titular para la corporación.
Más del 60 % de la población del país se siente insegura en cajeros, transporte público y bancos.
La falta de infraestructura, de acceso a agua y electricidad, la falta de derecho y de una mano de obra calificada, son “cuellos de botella” que repelen la inversión en México.
La mejor opción para el país es continuar con la construcción del nuevo aeropuerto en Texcoco y dejar de usar el actual aeropuerto de la Ciudad de México (CDMX). La construcción de una sociedad, más
Los bajos salarios y la falta de empleo limitan la compra de la canasta básica, un problema que afecta cada vez a más familias sin que AMLO cumpla con su compromiso de garantizar la seguridad alimentaria.
La organización planeaba presentar su logo, nombre y líneas de acción.
CANACO calificó a los agresores como “seudo luchadores sociales”.
Sigamos con la historia del trío que estaba tratando de llevar el fuego a su tribu.
Por quinto día consecutivo, diversas rutas del transporte público de Acapulco mantienen paralizado su servicio, debido a que han recibido amenazas por parte del crimen organizado.
Fortalecer la Comisión Nacional Bancaria y de Valores será esencial para restaurar la confianza de inversionistas y ahorradores, dijo a buzos Michel Levien, abogado especialista en antilavado.
La alcaldía informó que será la Fiscalía de la Ciudad de México la encargada de confirmar la identidad y difundir los resultados.
Este 19 de agosto se activará una alerta sísmica a las 11:00 horas en los celulares.
De 12 mil 112 desaparecidos hasta marzo de 2024, sólo el 12 por ciento fue localizado.
Estos son los 3 municipios en donde los mexicanos se sienten más inseguros
En Gaza las personas son “cadáveres andantes”: comisionado de la ONU
Iberdrola, la mayor generadora europea, dejará México
Pemex no paga, pero Slim invierte: Carso seguirá en el negocio petrolero
Chimalhuacán, entre los municipios con mayor inseguridad; en redes tunden a alcaldesa
Gobierno capitalino amenaza a comerciantes: tienen 24 hrs. para desalojar Paseo de la Reforma
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera