Cargando, por favor espere...

AMLO ignora a sus desaparecidos; se enfoca en los de sexenios pasados
En poco más de tres años, en el gobierno de López Obrador se han registrado, hasta mayo de este año, 32 mil 36 desapariciones, según datos recabados de la consultora T-Research.
Cargando...

México se enfrenta a una cruda realidad; en poco más de tres años, hasta mayo de este año, se han registrado 32 mil 36 desapariciones, poco menos del doble de desapariciones registradas en todo el sexenio de Felipe Calderón, con 16, 763 personas desaparecidas, de acuerdo con la consultora T-Research.

A pesar de los números, este día el presidente Andrés Manuel López Obrador realizó un evento con la Secretaría de la Defensa Nacional con el objetivo de abrir archivos militares y realizar búsquedas en instalaciones de la Sedena del país para esclarecer las violaciones graves a derechos humanos durante un periodo pasado que abarca de 1965 a 1990, la llamada Guerra Sucia.

Así López Obrador no reconoce a aquéllos que han desaparecido en su administración e ignora las peticiones y llamados de los familiares de las víctimas de desaparición forzada, tal es el caso del colectivo Madres buscadores de Sonora, con Ceci Flores al frente, quien en un comentario reciente afirmó estar decepcionada del gobierno de la 4T:

“Cuando gobernaba Sonora el PRI y el PAN el @CongresoSon era una cueva de paleros indolentes y muy ajenos a sociedad. Yo pensé que no podíamos estar peor, y que con  @PartidoMorenaMx todo iría mejor. Que amarga decepción”.

Hasta ahora, se han registrado más de 100 mil personas desaparecidas en el país desde 1964.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El verdadero drama de Chile es el neoliberalismo. Este modelo, inequitativo y expoliador, alentó la corrupción y riqueza ilícita de las élites.

Hoy muchas de las prácticas de explotación feudal sobreviven y están provocando la migración laboral, ¿cómo explicar que las personas salgan de su patria? ¿Por qué no se permite el libre flujo de las personas y sí el de las mercancías?

Pero en un mundo como el actual, el afán de concentrar la riqueza domina la economía

TSE recibió un total de 13 demandas de inhabilitación presentadas contra varios candidatos, 11 de ellas son contra candidatos del MAS. Todos ellos están observados por el requisito de la residencia permanente.

La gobernadora de Aguascalientes, Teresa Jiménez, entregó 43 mil equipos de cómputo a docentes y escuelas públicas con una inversión cercana a los 275 millones de pesos.

La Ciudad de México se quedará en semáforo naranja la próxima semana, de acuerdo con el Gobierno capitalino, e incluso con alerta.

El Poder Legislativo no hizo público el listado de los aspirantes inscritos que cumplen con los requisitos de elegibilidad, incumpliendo las disposiciones constitucionales.

Trump también ha arrinconado a México, su “socio” y vecino, al obligarlo a distanciarse. En noviembre se confirmará si el gobierno mexicano asume otros compromisos que beneficien la agenda del magnate.

Recursos indispensables para la vida, como el agua y la tierra, se han convertido en mercancías, en valores que se juegan en la bolsa junto a los metales preciosos y el petróleo.

Lafargue escribió muchos artículos políticos y tres ensayos: El método histórico de Karl Marx, El origen de las ideas abstractas y El derecho a la pereza. 

En 2006, AMLO se quejó de que Felipe Calderón le arrebató el triunfo en las elecciones de ese año; le llamó "presidente espurio" sin prever que ahora cuando sí es un “presidente legítimo”, sus resultados son peores que los del panista.

“La parte donde se ve más presión es en la de alimentos y bebidas. La Canirac ha dicho que podría suponer la pérdida del 50% de los restaurantes en México".

El repudio popular contra la destitución del presidente Martín Vizcarra y los relevos posteriores llevaron a Perú a la incertidumbre.

Y hoy como ayer, se ajustan las leyes para que el Estado disponga de facultades para violar el domicilio, apoderarse de los bienes y someter por la fuerza a quienes no pueden defenderse de sus abusos.

Los apoyos corresponden a las Becas del Bienestar Benito Juárez, uno de los programas más emblemáticos de AMLO