Cargando, por favor espere...

El deporte no es prioridad para el gobierno de AMLO: Rommel Pacheco
“No existe un semillero, un plan para los maestros de educación física y deporte, ni un plan maestro para el deporte nacional” dijo Pacheco.
Cargando...

  • El futuro diputado señala que el deporte se ve como un gasto y no como una inversión a largo plazo.

El deporte hoy no es prioridad para el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, pues cada año le recortan presupuesto, eso impacta, no sólo en términos deportivos, sino en salud, en seguridad, impacta en toda la sociedad, apuntó en su participación, en el programa Periscopio de Canal 6 Tv, el clavadista olímpico Rommel Pacheco Marrufo.

Explicó que actualmente López Obrador ve al presupuesto como un gasto y no como una inversión, y en el caso del deporte no sólo ayuda a la salud, sino que es una herramienta para prevenir delitos e impactar al tejido social.

“No veamos al deporte como del alto rendimiento, esa sólo es la punta de lanza, el deporte ayuda a mejorar el tejido social” destacó el abanderado olímpico, quien además indicó que México no tiene una dirección de educación física y deporte que tanto se necesita.

“No existe un semillero, un plan para los maestros de educación física y deporte, ni un plan maestro para el deporte nacional” dijo Rommel Pacheco en la mesa de análisis de Canal 6 Tv.

Pacheco, a partir del 1 de septiembre, será diputado federal. Este salto a la política lo ha llevado a realizar propuestas que mejoren nuestro país y que impulsará desde San Lázaro.

“Voy a hacer equipo con dependencias y los demás diputados sin distinción de colores, para hacer iniciativas que mejoren el deporte, para aumentar el presupuesto en este rubro” apuntó Pacheco Marrufo.

Al adiós al deporte

Tras más de 20 años de carrera profesional como clavadista, el pasado 3 de agosto Rommel Pacheco dijo adiós a las competencias, manifestó que se siente satisfecho de lo que ha logrado.

 Agregó que se lleva el cariño y el respeto de la gente que lo acompañó en glorias y derrotas. “Ha sido un privilegio representar a México” dijo el campeón mundial en clavados de la Copa del Mundo 2016.

Pacheco Marrufo platicó que sus inicios fueron complicados, señaló que sus papás lo apoyaban, incluso pedían prestado y hasta se endeudaron para que él pudiera participar en las competencias.

En su camino como deportista de alto rendimiento tuvo premios, nacionales e internacionales, este ciclo se cerró con un abrazo de Ma Jin, su entrenadora de nacionalidad china, y el aplauso de la elite mundial de clavados, algo que lo recuerda con una sonrisa en el rostro.


Escrito por Jesús Anaya

hui


Notas relacionadas

"Acaba de llegar para quedarse" declaró en entrevista para  la cadena de televisión TN, y destacó que el gobierno le otorgará el estatus de refugiado.

El cambio en la mala distribución de las ganancias de la riqueza no será obra de quienes ahora la detentan, ni tampoco del gobierno, sino que debe ser resultado de la lucha organizada de los trabajadores.

En su denuncia, el candidato de MC, Antonio Carbia, afirmó haber recurrido en diciembre pasado a las instancias electorales, debido a que al morenista Miguel Torruco “ya que se le hizo costumbre violar la ley”.

Los jóvenes en México, además de poca educación básica y profesional, padecen nula educación política y, por tal motivo, no pueden criticar, debatir y mucho menos exigir políticas económicas favorables.

Doña Josefa, habitante de Huitzilan, recordó que a Manuel lo mataron porque trajo desarrollo a su pueblo, porque no le gusta al cacicazgo, “piensan que matándolos van a lograr que Antorcha se vaya, pero se equivocan porque crece más y más".

En los últimos días, el Presidente Andrés Manuel López Obrador se ha enfocado en atacar a periodistas y medios de comunicación tras la revelación acerca de los bienes y la vida de lujos de su hijo José Ramón López Beltrán.

Los presidentes Enrique Peña Nieto, Donald Trump y Justin Trudeau firmaron este viernes en Buenos Aires el T-MEC

El retiro de policías comunitarios en varias carreteras guerrerenses ha recrudecido la violencia y generado incertidumbre en la población de diversas regiones.

Biden defendió la labor de los sindicatos del país y subrayó que “Wall Street no construyó este país”, sino que fue “la clase media”.

Repudió, asimismo, los hechos vandálicos realizados el pasado domingo en el contexto de protestas alentadas desde el exterior.

Durante su conferencia semanal, el titular de la Miguel Hidalgo criticó que en cinco años la que hoy quiere ser Presidenta no haya consensado un instrumento de planeación que venía por mandato constitucional.

López Obrador utilizó el Primero de Mayo como un acto de control oficial de las organizaciones gremiales para sus propios fines de propaganda y clientelismo electoral, como se observó en el acarreo masivo de los trabajadores de Dos Bocas.

El Paquete Contra la Inflación y la Carestía (Pacic) es de las viejas recetas neoliberales que tanto criticó López Obrador; con él busca que la canasta básica tenga un precio justo. Sin embargo, ésta para nada contribuirá a la economía de las familias.

Los niveles más altos de violencia e inseguridad de los últimos años se atribuyen a la ex jefa de gobierno Claudia Sheinbaum y al exsecretario de seguridad ciudadana, Omar García Harfuch, señaló la oposición en el Congreso CDMX.

La oposición en la Ciudad de México afirmó que el plagio de tesis de licenciatura de Ernestina Godoy es una razón más para rechazar su ratificación al frente de la FGJCDMX.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139