Cargando, por favor espere...

Albergue del DIF capitalino violenta a menores
A dos meses de la denuncia hecha por el propio personal del Centro de Atención e Integración Social, la Comisión de Derechos Humanos local apenas está investigando los hechos.
Cargando...

En estos días se dio a conocer la denuncia que interpusieron trabajadores y extrabajadores del Instituto de Atención a Poblaciones Prioritarias (IAPP) del gobierno de la CDMX, perteneciente al DIF, en noviembre pasado, ante el silencio absoluto de la Comisión de Derechos Humanos local (CDHCM).

Tales denuncias incluyen maltratos y humillaciones a niños vulnerables, abandonados o violentados quienes llegan al albergue que, se supone, los protege y cuida. La violencia es a tal grado que los niños han llegado a ser amarrados de pies a cuello “porque se portan mal”. Personal del albergue señala a Nadia Troncoso, directora del organismo, como la principal incitadora de violencia hacia los pequeños.

En un boletín difundido hoy por la misma CDHCM, el organismo confirma haber recibido las denuncias correspondientes el 30 de noviembre de 2021, de parte de Centro de Atención e Integración Social (CAIS) “San Bernabé”, donde ocurrieron los hechos. Sin embargo, lo único que realizó la Comisión fue trasladar a los afectados a otro Centro de Atención el 11 de enero de este año.

El comunicado también reconoce que la denuncia detalla la situación de ese Centro, donde las usuarias viven en condiciones deplorables, sumado a la insuficiencia de personal para su atención, acoso laboral al personal existente, así como hechos de maltrato a niños, niñas y adolescentes, además de haber presentado evidencia documentada (fotografías, conversaciones de WhatsApp).

A pesar de lo anterior y de las evidencias presentadas, la Dirección de Atención Psicosocial de la CDHCM afirma que se encuentra “realizando entrevistas para documentar la situación”, y que en el transcurso de la semana concluirán el análisis de revisión de expedientes y otros materiales, como el fotográfico, para deslindar las posibles responsabilidades.

Tal negligencia publicada por el portal de noticias Crónica, se hizo viral en cuestión de minutos, por lo que diversas voces, entre políticos y periodistas, se han pronunciado en contra del mal manejo que tiene Morena sobre sus instituciones, incluso varios han exigido la renuncia de Nadia Troncoso, responsable directa del IAPP.


Escrito por Citlali A. Ramírez M.

Periodista


Notas relacionadas

Se espera que haya más de 30 sesiones ordinarias, que concluirán en mayo, fecha en que también se cerrará el actual periodo ordinario de sesiones.

La tragedia que el huracán Otis generó en Guerrero hizo más evidente el afán de lucro político del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Desde la crisis de 2008, hoy la inconformidad social se vislumbra entre los 27 socios de la UE y Reino Unido. El estancamiento salarial, las astronómicas tarifas de servicios y la incertidumbre política y energética provocan gran desaliento.

El principal factor de la crisis que actualmente afecta a los partidos anteriormente hegemónicos, es que han perdido su cercanía con el electorado.

La llamada aplanadora morenista, del uso peligroso de una mayoría sin contrapesos, que desde el seno del Poder Legislativo

El Estado tendrá pleno derecho de suspender y eliminar cuentas que no sean de su conveniencia.

El autor pronunció un discurso sobre el origen de la guerra y la necesidad de la democracia y la paz en los países latinoamericanos.

El 1 de enero de 2019 se cumplieron 60 años de la toma de La Habana y Santiago por parte de las tropas rebeldes comandadas por Fidel Castro.

La inminencia de la sucesión presidencial dibuja una disyuntiva amarga que coloca a los trabajadores de México entre la espada de cartón opositora y la pared que encarna la 4T: la encrucijada parece inevitable.

El ex primer ministro de Japón, Shinzo Abe, fue asesinado de dos disparos de arma de fuego este viernes. El político japonés se encontraba en un acto de campaña, en Nara, cuando fue atacado por la espalda.

El Reino Unido es el primer país en abandonar a la Unión Europea (UE) que, ante esa humillación, pretende imponerle una pena ejemplar para que ningún otro miembro lo imite.

¡Por fin!, "todo esto listo", para la "consulta" sobre el NAIM. Este lunes 15 de octubre se presentó la pregunta que se hará en la consulta pública

En 2014, se aprobó la reforma, por lo que a partir de esa fecha se han convocado 194 procesos electorales locales

Hasta el momento, continúa la política de oídos sordos y la falta de seriedad por parte de los funcionarios estatales.

Es necesario replantear lo que significa educar, que no es otra cosa que concientizar a los jóvenes acerca de la situación en la que vivimos. Urge que jueguen su papel en la lucha por transformar la sociedad en beneficio de todos.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139