Cargando, por favor espere...
La responsable del Frente Amplio por México (FAM), Xóchitl Gálvez, se pronunció por citar a comparecer a la Secretaria de Seguridad, y titulares de Defensa y la Marina, para que expliquen cómo van a solucionar la violencia que azota al país y que va en aumento.
En entrevista, la senadora de oposición se dijo conmovida por el caso de los jóvenes desaparecidos en Zacatecas y advirtió que la situación que se vive en México es inaceptable; se le debe poner un alto.
Gálvez señaló que el presidente Andrés Manuel López Obrador debe reconocer que hay una ola de “violencia brutal” y su estrategia de “abrazos” está equivocada.
Por tales hechos, el Senado debe citar a comparecer a los integrantes del gabinete de seguridad para que expliquen cómo harán para remediar la situación, sostuvo la aspirante a la presidencia de la República por el FAM.
Gálvez Ruiz aseguró que hay un enojo silencioso por la inseguridad y advirtió que el miedo que tienen los ciudadanos se verá reflejado en las urnas.
El Instituto Nacional Electoral (INE) imputó a Amado Avendaño por presuntamente financiar el evento de Marea Rosa en el Zócalo de la Ciudad de México.
SNTE ratificó el compromiso de los maestros para consolidar la Nueva Escuela Mexicana.
El rechazo al llamado ‘paquetazo’ económico-laboral que el organismo financiero internacional impuso al país andino se inició el dos de octubre.
Todo lo que inicia termina y al fin ha concluido uno de los sexenios más pesados de que se tenga memoria.
El crimen organizado ha impuesto un "gravamen criminal" al sector productivo, elevando los costos de producción a través de cuotas ilegales.
Las masas peruanas salieron a las calles para echar del gobierno al líder del Congreso y exigir a su clase política responsabilidad democrática, cero violencia y atajar la sistémica corrupción.
Los cómputos distritales comenzarán la misma noche del domingo, con transmisiones en vivo desde cada una de las 300 juntas distritales del INE.
De acuerdo con el estudio "El monopolio de la desigualdad", de la Oxfam, el incremento de las riquezas de ambos fue de hasta 70% durante la pandemia, es decir, concentraron seis de cada 100 pesos de la riqueza privada de México.
El Frente Frío Número 16 se extiende de la Península de Yucatán y el sureste de México
Sonora, Quintana Roo, Puebla y la Ciudad de México han registrado altos índices de violencia en lo que va de 2025.
Sí, la silla está vacía. Los dichos y ataques del Presidente, aunque no dejan de ser peligrosos y ya a nadie sorprenden, hablan de esta ausencia, así como del extravío en el poder.
Claudia Sheinbaum Pardo anunció este lunes a la primera persona de su Gabinete ampliad.
La obra aplica de “forma magistral” el método de análisis marxista-leninista, que permite al autor pronosticar los eventos que se desarrollaron en años posteriores, en los que los principales países imperialistas del mundo buscan mantener su hegemonía.
González Sánchez destacó la necesidad de que el Estado brinde educación, salud y seguridad de excelencia, además de reconocer el valor de las empresas para construir un país.
Imploran que no se suspenda la búsqueda y solicitan la exploración de embarcaciones hundidas para encontrar posibles víctimas atrapadas.
La 4T asfixia a bibliotecas de México
Remesas digitales: América Latina mira hacia las criptomonedas
Aumenta desempleo en México, informa INEGI
Mueren militares por explosión de artefacto en Jalisco
INE investiga presunta injerencia de Morena y MC en elección judicial
Doble golpe para el sector energético: Pemex no despega y Shell se retira
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera