Cargando, por favor espere...
Con indignación, organizaciones sociales, el Movimiento Antorchista Nacional, la Embajada de Cuba en México y la comunidad cubana residente han manifestado su enérgico rechazo al retiro unilateral de las estatuas de Fidel Castro y Ernesto "Che" Guevara en la Plaza San Carlos de la colonia Tabacalera, Cuauhtémoc. Esta acción, impulsada por la alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega, ha sido calificada como un ataque a la memoria histórica y a los lazos de hermandad entre México y Cuba.
El embajador cubano en México, Marcos Rodríguez Costa, recordó el legado de los revolucionarios cubanos "la verdadera Revolución no es de piedra ni bronce: es la conciencia transformada, la voluntad colectiva de luchar y construir un mundo más justo”.
La Asociación de Cubanos Residentes en México "José Martí" calificó como vergonzosa la retirada de las estatuas del comandante Fidel Castro y Ernesto "Che" Guevara. Para ellos, las estatuas no solo representan a dos figuras históricas, sino un vínculo con su identidad y su lucha. Expresaron que Fidel y el Che son faros para quienes luchan por un mundo más justo libre de explotación y dominación imperialista. Agregaron que su legado trasciende fronteras, inspirando movimientos sociales en América Latina.
El Movimiento Antorchista, a través de su vocero nacional, Homero Aguirre Enríquez, condenó esta acción. Indicó que “históricamente ha existido solidaridad del pueblo mexicano hacia Cuba. Las figuras de Fidel y el Che representan para millones la resistencia contra el imperialismo y la defensa de los intereses del pueblo".
El retiro de sus monumentos no es un acto "neutral", algo en lo que coinciden movimientos sociales mexicanos que han expresado su descontento con la acción de la alcaldesa de Cuauhtémoc. Por su parte el Movimiento de solidaridad con Cuba y cubanos residentes en México se han movilizado bajo el hashtag #DevuelvanLasEstatuas.
¿Por qué retiraron las estatuas?
Rojo de la Vega argumentó que las estatuas fueron instaladas sin el debido procedimiento legal, destacando la ausencia de la cédula obligatoria del Comité de Monumentos y Obras Artísticas en Espacios Públicos, la falta de documentación en los archivos de la Alcaldía y un resguardo irregular.
"Aquí en Cuauhtémoc se acabó eso de hacer lo que quiero, poner lo que quiero y pasar por encima de la ley", declaró. Sin embargo, su afirmación ha sido contradicha por Movimiento de solidaridad con Cuba, quien enes difundieron un documento del Gobierno de la Ciudad de México, que la reinstalación del Monumento «Encuentro» en el Jardín Tabacalera. Esta contradicción ha alimentado las acusaciones de que la medida responde más a una agenda ideológica que a razones legales.
El alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, solicitó al Congreso capitalino 500 millones de pesos extra para el ejercicio presupuestal 2024.
No basta con indignarse ni caer en la culpa individual. La única salida real es organizarse colectivamente para exigir el derecho a una vivienda digna.
Ocho familias fueron desalojadas tras hundimiento en la colonia Américas; acusan que perforaciones por obras de la Línea 3 dañaron el subsuelo.
Legisladores del PAN en el Congreso capitalino exigieron pruebas de que los restos óseos hallados por madres buscadoras no son humanos sino de animales.
El incendio consumió gran parte de la vivienda
Las campañas políticas previas a las elecciones del dos de junio transcurren en un ambiente de violencia pocas veces visto; actores de perturbación son el crimen organizado y algunas autoridades del Gobierno Federal.
Exigen la destitución de funcionarios a quienes responsabilizan de la crisis en los CENDI.
La diputada del PRI, Silvia Sánchez, afirmó que no dará su brazo a torcer, no votará a favor de que Ernestina Godoy siga al frente de la FGJCDMX.
A decir del especialista Carlos Morales, de la organización no gubernamental El Poder del Consumidor, en este país cada año 16 mil personas mueren en siniestros automotores, alrededor de 140 mil resultan heridas y 40 mil terminan con lesiones graves.
La indagatoria CI-FIGAM/UAT-GAM-4/UI-1 S/D/00668/05-2025 se levantó por lesiones culposas.
Hoy las canchas de futbol del Deportivo “Medina Ventura”, alcaldía Tláhuac, lucen abandonas y sin gente ejercitándose luego de cerrarse por tiempo indefinido.
La poetisa hablaría acerca de su creación, concebida como décimas por ser éste un metro musical y en el que se expresa el pueblo.
Habrá nuevos nombramientos en enero.
Los atacantes estaban a favor de las corridas de toros y saltaron las vallas para ingresar al Congreso capitalino
La propuesta requiere la publicación de los costos de estos informes y la eliminación de la publicidad invasiva en la ciudad.
¿Y Adán Augusto López? Morena desconoce el paradero de su coordinador parlamentario
Felipe Esparza, paciente con enfermedad rara, es víctima del desabasto de medicamentos en el ISSSTE
Más cobros, más ganancias: Afores recaudan 19 mil mdp por comisiones
Prevalece abuso sexual infantil en CDMX; Iztacalco concentra el mayor número de casos
Rompe Uber con Sheinbaum y anuncia aumento en sus tarifas
Nuevo embajador de China trabajará en la construcción de la multipolaridad con México
Escrito por Jesús Anaya
Periodista. Reportero sobre política, seguridad y derechos humanos.