Cargando, por favor espere...

Exigen a la FGJCDMX haga públicos peritajes en supuesto crematorio clandestino
Legisladores del PAN en el Congreso capitalino exigieron pruebas de que los restos óseos hallados por madres buscadoras no son humanos sino de animales.
Cargando...

El PAN en el Congreso capitalino expresó este jueves su desconfianza en los dictámenes de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, por lo que exigió que su titular, Ulises Lara, presente el dictamen que señala que los restos óseos hallados por madres buscadoras en la capital del país no son humanos sino de animales.

Federico Döring Casar, coordinador del grupo parlamentario del PAN en el Congreso de la Ciudad de México, lamentó que Morena haya hecho de la Fiscalía local una caricatura política. Agregó que la instancia de procurar justicia y mitigar el dolor de las víctimas se ha vuelto, “una burda, corriente y mezquina agencia de mercadotecnia política”.

El legislador agregó que esta administración y su Fiscalía “carnal” no ha sido capaz de investigar ni castigar ninguno de los delitos que se cometen en la capital del país, pero sí de resolver en unas cuantas horas el caso de las madres buscadoras que denunciaran un supuesto crematorio clandestino.

“Y ahora en lugar de mostrar un ápice de empatía, de sororidad, de compromiso con la justicia y de trabajo para reparar el dolor de las víctimas, en cuestión de horas si tienen resuelto el caso de las madres buscadoras para desmentirlo, son incapaces de proteger a los capitalinos y sólo sirven para desmentir a los activistas cuando los exponen en su miseria y pobreza administrativa”, dijo.

Los legisladores panistas coincidieron en que Ulises Lara no tiene autoridad moral para hablar de justicia ya que le ha “perdonado” delitos a quienes simpatizan con Morena.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Denunciaron que el gobernador Eduardo Ramírez y a la fiscalía no atienden sus casos y que la entidad se ha convertido en “un cementerio clandestino”.

De no tener soluciones de las autoridades de gobierno capitalinas, el líder del Movimiento de Pueblos, Comunidades y Organizaciones Indígenas, Pascual de Jesús González, afirmó que permanecerán en plantón de manera indefinida en la plancha del Zócalo.

La iniciativa de ley presentada en el pleno del Congreso fue impulsada por el PRI y Morena con el objetivo de que haya voluntad política para aprobar.

La alcaldesa de Azcapotzalco, Margarita Saldaña, lamentó que desde el Ejecutivo se hayan iniciado “campañas adelantadas”, lo que ha confundido a la ciudadanía, “la gente cree que ya nos vamos a ir”, afirmó.

Las comisiones unidas de Planeación y Procuración de Justicia no atendieron adecuadamente algunos aspectos críticos relacionados con la producción y arrendamiento de vivienda en la capital del país.

En México, 19 mil 542 pacientes están a la espera de recibir un trasplante.

La movilización comenzará a las 8:00 horas y podría afectar la circulación de vehículos en las principales rutas de la capital y el Edomex.

Con 15 años de existencia, la Casa para periodistas “Hermanos Flores Magón” ha logrado que varias generaciones de jóvenes concluyan sus estudios profesionales con excelentes resultados académicos.

Diputados locales y lideres nacionales y locales manifestaron su rechazo a la intención de Morena y los partidos aliados de ratificar a Ernestina Godoy en su cargo.

Hasta octubre, la COMAR contabilizó 30 mil 337 niños y adolescentes como solicitantes en condición de refugiado en México.

Alessandra Rojo de la Vega ratificó el triunfo que obtuvo el pasado 2 de junio con una diferencia de 11 mil 296 sufragios.

Los jóvenes, cuyas edades oscilaban entre los 19 y 30 años, habían viajado a Oaxaca, pero nunca regresaron.

La diputada local del PRI, Maxta Irais, aseguró que “la amenaza” de la alcaldesa Sandra Cuevas, de romper con la alianza Va por México, la planeó desde un inicio para desestabilizar a la Coalición.

Los alumnos de sexto semestre se opusieron al paro de labores debido a que podría afecta a su ingreso al nivel superior.

La alcaldesa de Cuauhtémoc anunció que no se incorporará a Morena, pero formará una organización política para luego conformar un nuevo partido político en 2025.