Cargando, por favor espere...
Debido al pronóstico de temperaturas bajas para el amanecer del 29 de noviembre de 2024, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) activó la alerta Amarilla en Álvaro Obregón, Cuajimalpa, Magdalena Contreras, Milpa Alta y Tlalpan, de la Ciudad de México (CDMX), donde se prevé que las temperaturas oscilen entre 4°C y 6°C en las zonas altas.
La Alerta Amarilla se activa cuando las temperaturas alcanzan niveles que podrían representar un riesgo para la salud, especialmente para personas vulnerables, como niños, adultos mayores y aquellos con enfermedades respiratorias.
La SGIRPC recomendó abrigarse adecuadamente, especialmente cubriendo nariz y boca, para evitar enfermedades respiratorias. También sugirió evitar cambios bruscos de temperatura, los cuales pueden afectar el sistema inmunológico; consumir alimentos ricos en vitaminas A y C, como frutas cítricas, zanahorias y espinacas, puede ayudar a fortalecer las defensas del cuerpo. Además, es fundamental mantenerse hidratado ingiriendo suficiente agua, incluso en climas fríos.
En caso de malestar relacionado con el frío, la SGIRPC pidió acudir a un Centro de Salud cercano. Para mantenerse al tanto de las actualizaciones, la ciudadanía debe consultar regularmente la información oficial y compartirla con sus seres queridos, promoviendo la solidaridad y la prevención para minimizar los riesgos durante estos días fríos.
Línea 1 del Cablebús no dará servicio desde el día de hoy, lunes 15 de julio, y hasta el domingo 28 del mismo mes.
La ministra Lenia Batres Guadarrama explicó que la decisión permitirá dar seguridad jurídica a las personas que tienen procesos pendientes sobre prisión preventiva.
Ramírez Mendoza dio la bienvenida a los nuevos panistas y consideró que “su llegada es importante para que vayamos construyendo algo nuevo en la ciudad.
La alcaldía Miguel Hidalgo restableció los sellos de clausura en la obra ubicada en Paseo de Lomas Altas 238.
Aun con la escasez de agua que vive Iztapalapa, miles de feligreses desde temprana hora se dieron cita para acompañar y recordar la Pasión y Muerte de Jesús.
Un trabajador muerto y otro más herido, fue el resultado de la caída de una estructura que forma parte de las obras del tren Interurbano, mismo que corre de Toluca, Estado de México, a la capital del país.
Contará con el despliegue de 266 policías, apoyados por 25 vehículos oficiales, quienes realizarán recorridos aleatorios en mercados y tianguis sobre ruedas.
Las alarmas y altavoces de la capital y de los estados con este sistema sonarán a las 11:00 horas.
Adrián Rubalcava renunció al PRI, donde militó cerca de una década, tras la designación de Santiago Taboada como precandidato del frente opositor a la Jefatura de Gobierno.
A pesar de que la CDMX es una de las tres entidades donde se cometen más delitos contra niños y adolescentes, la FGJCDMX desactivó el Programa “Antenas”, que arriesga a los menores a ser víctimas de violencia sexual.
Los retrasos y mal servicio en la Línea 8 iniciaron luego de que un tren comenzó a fallar en la estación Chabacano y tuvo que ser desalojado para retirarlo y llevarlo a revisión.
No sorprende el nombramiento de Ulises Lara como encargado de despacho de la FGJCDMX, lo que sí preocupa es que el funcionario es cercano a la familia del jefe de Gobierno, Martí Batres.
Todas las estaciones ya están operativas.
La amplia asistencia a la manifestación de ayer es una demostración de que los capitalinos quieren un cambio; aseguró el candidato
La planilla incluye a figuras como Lía Limón, exalcaldesa de Álvaro Obregón, y los diputados Federico Chávez y Ricardo Rubio.
Educación en México: más presupuesto, peor distribución
Venezuela hacia su punto más alto
Nuevo sistema nacional de bachillerato elimina prueba Comipems
Doce organizaciones buscan registro como partido político
China impone nuevos aranceles en respuesta a Trump
Comienza operativo de la Guardia Nacional en la frontera norte
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.