Cargando, por favor espere...

Activan alerta Amarilla en alcaldías de la CDMX
La Alerta Amarilla se activa cuando las temperaturas alcanzan niveles que podrían representar un riesgo para la salud.
Cargando...

Debido al pronóstico de temperaturas bajas para el amanecer del 29 de noviembre de 2024, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) activó la alerta Amarilla en Álvaro Obregón, Cuajimalpa, Magdalena Contreras, Milpa Alta y Tlalpan, de la Ciudad de México (CDMX), donde se prevé que las temperaturas oscilen entre 4°C y 6°C en las zonas altas.

La Alerta Amarilla se activa cuando las temperaturas alcanzan niveles que podrían representar un riesgo para la salud, especialmente para personas vulnerables, como niños, adultos mayores y aquellos con enfermedades respiratorias.

La SGIRPC recomendó abrigarse adecuadamente, especialmente cubriendo nariz y boca, para evitar enfermedades respiratorias. También sugirió evitar cambios bruscos de temperatura, los cuales pueden afectar el sistema inmunológico; consumir alimentos ricos en vitaminas A y C, como frutas cítricas, zanahorias y espinacas, puede ayudar a fortalecer las defensas del cuerpo. Además, es fundamental mantenerse hidratado ingiriendo suficiente agua, incluso en climas fríos.

En caso de malestar relacionado con el frío, la SGIRPC pidió acudir a un Centro de Salud cercano. Para mantenerse al tanto de las actualizaciones, la ciudadanía debe consultar regularmente la información oficial y compartirla con sus seres queridos, promoviendo la solidaridad y la prevención para minimizar los riesgos durante estos días fríos.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Este jueves cientos de usuarios que viajaban en un tren de la Línea A del Metro de la CDMX fueron desalojados por las vías de Pantitlán, debido a una falla en el sistema.

A través de una iniciativa, la diputada local del PAN, Ana Villagrán, llamó a las 16 Alcaldías de la CDMX a destinar el 5% de su presupuesto a atender la salud mental de los capitalinos.

En contubernio con Martí Batres, organizaciones como el FPFV han ejecutado obras de vivienda sobre terrenos en suelo de conservación para luego hacer negocio con las necesidades de sus agremiados, denunció el legislador Luis Chávez.

La diputada local del PRI, Maxta Irais, aseguró que “la amenaza” de la alcaldesa Sandra Cuevas, de romper con la alianza Va por México, la planeó desde un inicio para desestabilizar a la Coalición.

Los agentes de la CDMX protestaron frente a la Unidad de Policía Metropolitana.

“La menor no estaba acompañada y todo apunta a que fue ella quien se arrojó”, dijo la fiscal Bertha Alcalde Luján.

Modificar el uso de suelo provocaría afectaciones importantes a la infraestructura hidráulica de agua potable y de drenaje, sobrecarga de energía eléctrica y sobresaturación en la movilidad de la alcaldía, según el alcalde Mauricio Tabe.

La capital del país también presenta el mayor registro con 82 defunciones.

Para disminuir la exposición de la población al aire contaminado, la CAMe activó la Fase 1 de contingencia ambiental por ozono alrededor de las 15:00 horas de este 6 de marzo.

Hoy las canchas de futbol del Deportivo “Medina Ventura”, alcaldía Tláhuac, lucen abandonas y sin gente ejercitándose luego de cerrarse por tiempo indefinido.

Los locatarios partirán desde 16 puntos estratégicos de la capital por lo que aseguraron que se trata de una movilización sin precedentes.

En entrevista, el dirigente nacional del PAN, Marko Cortés Mendoza, consideró que los familiares de los 43 estudiantes desaparecidos en Guerrero se sienten usados, engañados y manipulados por AMLO.

El Congreso de la CDMX aprobó solicitar a los titulares de las 16 alcaldías información sobre el Sistema Único de Registro de Estacionamientos Públicos existentes en su demarcación.

La diputada local del PRI, Maxta González Carrillo, acusó a la alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, de impedir que legisladores de Va por México realicen un evento por el Día de Muertos.

"Tanto esperar para que no llegara hasta Balderas", se quejaron algunos usuarios quienes ya esperaban al Metro en varias de las estaciones, entre ellas Pino Suárez y la Merced.