Cargando, por favor espere...
Durante esta temporada decembrina, diversas villas iluminadas estarán abiertas al público para disfrutar de sus luces y decoraciones navideñas, entre las primeras entidades en anunciar sus actividades se encuentran Hidalgo, Puebla y Michoacán.
Desde el 29 de noviembre hasta el 6 de enero de 2025, el Pueblo Mágico de Real del Monte, en Hidalgo, inaugurará la Villa Iluminada 2024 con miles de luces.
Huejotzingo, Puebla, celebrará esta época con una Villa Navideña del 1 de diciembre de 2024 al 7 de enero de 2025. El Zócalo será el centro de las actividades, que incluirán una pista de hielo y la Feria de la Sidra.
Morelia, Michoacán, también ofrecerá atractivos navideños con su villa "Navidad Mágica en Morelia" y una pista de hielo. La inauguración será el 2 de diciembre.
La organización sugirió al Gobierno de Puebla realizar una investigación para evitar acusaciones.
El incremento en dicho periodo representa un aumento del 31 por ciento en el número total de casos.
Atlixco, Chignahuapan, Chignautla, San Martín Texmelucan y Tehuacán aparecen en la lista de los 100 ayuntamientos con mayor registro de feminicidios.
Desde 1985 se frenó la aparición de medicamentos innovadores o “productos milagro”,
El ciclón tropical generará lluvias fuertes, con puntuales muy fuertes en Colima y Michoacán.
Del 11 al 18 de febrero se prevé la asistencia de unas 150 mil personas a la Feria, de acuerdo con la presidenta municipal Araceli García, quien aseguró, el evento garantiza diversión y que los pueblos vayan despertando para unirse con los demás del estado.
Autoridades confirmaron que la activación fue un error, y no se registró ningún sismo perceptible en la zona.
Con Aline suman 37 femicidios a la lista negra en el estado de Puebla.
La espuma también se ha detectado en el dren de la Presa Manuel Ávila Camacho.
Según los primeros reportes de la Fiscalía General del Estado, la víctima falleció a causa de un disparo de arma de fuego.
La sequía en la Mixteca es la peor desde 2014: provocó pérdida total de cultivos; muerte de miles de animales y más empobrecimiento en sus habitantes; amenaza, además, con una hambruna en 2023 por indiferencia gubernamental.
Aunque vivimos una supuesta democracia, los mexicanos no elegimos a nuestro representante, sino a alguien que ya está en el poder, sea del partido que sea, por lo que las cosas siguen igual, porque el pueblo no manda y está desorganizado.
La mayoría de los legisladores argumentó que la reforma responde a un compromiso con la salud pública y los derechos humanos.
Exigen mayor seguridad ante creciente inseguridad en la zona.
Cabe mencionar que este virus provoca un cuadro gripal que causa dificultad para respirar, tos, secreción nasal y dolor de garganta.
Siete de cada 10 trabajadores mexicanos viven con estrés laboral
EE. UU. logra acuerdo con Ucrania, va tras sus minerales raros
A propósito del Primero de Mayo y la lucha por el trabajo
Empresa Ternium derrama sustancias tóxicas en arroyo de Monterrey
Ante altas temperaturas, 6 estados pagarán menos por su recibo de luz
Mexicanas mientras más trabajan menos perciben
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.