Cargando, por favor espere...
En un ambiente alegre y festivo, se llevó a cabo la ceremonia de graduación de la generación 2019-2024 “Somos futuro y ésta es nuestra bandera”, del Instituto de Artes Macuil Xóchitl, que tuvo como padrino al Secretario General del Movimiento Antorchista, el Ing. Aquiles Córdova Morán, y que se llevó a cabo en el Teatro del Complejo Cultural Universitario de la BUAP.
El Instituto de Artes Macuil Xóchitl cumple 25 años de labor educativa, con 22 generaciones en la licenciatura en Danza Folclórica Mexicana y 18 generaciones de la Licenciatura en Expresión Artística, dando a la sociedad un total de 479 profesionistas.
Aquiles Córdova Morán, agradeció a los jóvenes por haberlo invitado a ser parte de este festejo y los llamó a crear arte: “solo un hombre culto y educado puede crear un arte eficaz para lograr el objetivo que su creador se propone. No se conformen con repetir lo que les enseñaron deben hacer trabajo artístico, es necesario que empecemos a pensar en crear creadores, es decir en gente que sobre la base de lo que aprendió en la Macuil Xóchitl construya su propia manera de expresar sus sentimientos y sus ideas artísticas a través de la técnica, modificándola, superándola y adecuándola al mensaje que él quiere transmitir a la gente”.
Agregó que en ese sentido es donde más tendría que trabajar la Macuil Xóchitl, en hacerle ver a sus alumnos que realmente lo que aprenden son los elementos básicos con los cuales ellos se tienen que lanzarse a la aventura de crear su propio arte, de ser sus propios creadores, para que de esa manera puedan meter en el arte el mensaje que ellos quieran dar.
“Yo espero que sea un contenido en favor de los que más lo necesitan pero si alguno de ellos cree que no, yo respeto su decisión, pero tiene que saber qué contenido va a poner en su obra de arte y eso solo lo puede hacer si crean, si desarrollan su propia manera de manifestarse en las ramas del arte que haya elegido, yo he visto algunos trabajos y me parece que hay verdaderos progresos, que tienen verdadero talento para la pintura y debo decirles que no hay nada comparado quizás a la pintura como arte, capaz de llevar un mensaje profundo a los contempladores de la pintura, de tal manera que poco a poco se vaya comunicando con el pueblo”.
El arte –concluyó- es un instrumento insuperable para comunicarse con el pueblo, los que dicen que el arte es solo para el propio artista, que es autosatisfacción, están negando la esencia misma del arte y, por lo tanto, llevando el arte mismo a su desaparición, porque un arte que no le sirve a la sociedad se va a morir tarde o temprano; “no caigan en eso, ustedes creen un arte que le diga algo a la gente, lo que ustedes quieran; vale más decir aunque sea una idea reaccionaria, que no decir nada con el arte, yo los invito a que creen un arte en elocuente, rico en contenido, que además refleje los problemas de los que más lo necesitan”, finalizó.
Por su parte, Karina Rivera Huerta, directora de la institución, afirmó que aún queda un largo camino por recorrer y agregó que el arte en las escuelas, colonias y localidades del país no es un lujo sino una verdadera necesidad, principalmente en este sistema que ha corrompido el arte para convertirlo en un arma de manipulación, por lo que invitó a los jóvenes que egresaron a seguir el camino de lucha que la escuela les ha mostrado y llevar sus conocimiento al pueblo pobre mexicano, a quien se le ha arrebatado su cultura.
Con la interpretación de la canción “Dulce embeleso” del compositor cubano Miguel Matamoros por el Coro Monumental de la Institución dio inicio la muestra cultural, en la que los alumnos de los distintos grados hicieron gala de sus conocimientos y habilidades artísticas con el mosaico cultural “Donde se rompen las olas, un recorrido por Sinaloa”, con la presentación de corrido de Mazatlán, del compositor mexicano José Alfredo Jiménez, y los montajes dancísticos “Día de la Santa Cruz Yoreme” y “Sinaloa de Antaño”; un homenaje a las canciones de Luis Pérez Meza y Sones de Tambora, y “Carnaval Sinfónico de Sinaloa”.
Asimismo, se hizo la entrega de reconocimientos a los maestros de la institución, y a egresados de generaciones anteriores que han continuado su labor de la mano con el Movimiento Antorchista Nacional a lo largo y ancho del país.
La facultad de revisar la cuenta pública relativa al erario federal, es exclusiva de la Cámara de Diputados.
México ha consagrado ya ante la posteridad, de un modo duradero, la gloria del eminente pensador, del gran apóstol de la Reforma.
El secretario de Salud indicó que, en el área conurbada, Puebla registra una ocupación del 64 por ciento de atención a pacientes positivos al virus.
Nuestra sociedad, principalmente los sectores más empobrecidos, vive una tragedia.
Schiller pugnó por la justicia y por el desarrollo intelectual de las personas.
Gustavo Sánchez Vidal, presidente municipal de Ahuatempan exigió la intervención de la Fiscalía General del Estado de Puebla.
“Aquí no ganamos mucho, pero buscamos dar a nuestros hijos una vivienda, una comida, educación, lo que necesiten. Pero es difícil, porque el gobierno no nos deja trabajar y tampoco nos da opciones".
Escritor, dramaturgo y periodista, Vicente Alemán, más conocido por el seudónimo literario de Claudio Barrera.
Taxi driver no sólo se convirtió en poco tiempo en un filme de culto, sino que se le atribuye, entre otras cosas, el que la historia narrada en él haya inspirado a otros “desequilibrados” a intentar magnicidios.
De acuerdo con el informe del Programa Internacional para la Evaluación de Estudiantes (PISA), en México, sólo el 13.8 por ciento del estudiantado mostró habilidades destacadas en el pensamiento creativo o innovador.
La historia de la filosofía está llena de grandes nombres, pero sin duda Sócrates ocupa un lugar privilegiado.
Esta novela tiene como escenario el tercer periodo de gobierno del general Charles de Gaulle, en Francia, en los años 60.
Según la OCDE, México ocupa el penúltimo lugar de 34 países que integran esta organización en la disciplina de matemáticas.
Barbosa evidencia la misma propensión al uso dictatorial del poder político que caracterizó a Marín Torres, de quien recientemente tuvo que deslindarse.
Ubicada a dos horas de la CDMX, la capital de Puebla es también uno de los destinos más visitados por los turistas, porque su centro histórico conserva gran parte de la arquitectura colonial y una de las tradiciones culinarias más ricas del país.
Prevalece la desnutrición entre la niñez mexicana
Militarización no frena violencia en México, advierte HRW
De las 50 ciudades más violentas del mundo, México tiene 20
Comerciantes de mercados convocan a nueva manifestación
Sheinbaum responde con reforma a la designación de cárteles como terroristas
Soberanía energética: otra promesa incumplida de la 4T
Escrito por Redacción