Cargando, por favor espere...
El beisbol es uno de los deportes más populares y practicados en Occidente, pero especialmente en Estados Unidos (EE. UU.); figura junto al futbol y al basquetbol entre los más transmitidos por la televisión internacional.
Sus antecedentes se remontan a miles de años en las antiguas sociedades de Egipto, Mesopotamia y Persia. Sin embargo, las primeras referencias “formales” al beisbol como deporte surgieron en Inglaterra durante el Siglo XVIII. El beisbol moderno surgió en 1845, con la publicación de las 20 primeras reglas de juego, bajo las cuales se regía el equipo de los New York Knickerbockers Base Ball Club, el primero de la historia.
El primer partido oficial de beisbol moderno se efectuó el 19 de junio de 1846, cuando los Knickerbockers se enfrentaron al New York Club, en los “Campos Elíseos” de Hoboken, Nueva Jersey. En ese entonces, el deporte ya se conocía como “New York Game”, o sea el juego neoyorquino; hasta que, finalizada la Guerra Civil Estadounidense, se denominó Baseball.
La actual Liga Nacional de Beisbol Profesional de EE. UU. surgió en 1876. Al principio no se aceptaban jugadores afroamericanos, para quienes se crearon ligas independientes, las llamadas “Ligas Negras” que rápidamente destacaron, porque los participantes negros demostraban que podían competir igual o mejor que los jugadores blancos.
El 15 de abril de 1947, el propietario de los Dodgers de Brooklyn, actualmente Los Ángeles Dodgers, Branch Rickey, decidió contratar a Jackie Robinson, el primer jugador afroamericano que debutó en las Grandes Ligas.
En la edición 2025 de Las Grandes Ligas, los neoyorquinos y angelinos competirán por la gloria del rey de los deportes. Los Ángeles Dodgers y Los Yankees de Nueva York se han enfrentado en 11 oportunidades por el título de las Grandes Ligas. La novena neoyorquina obtuvo ochos triunfos y los angelinos se coronaron campeones en tres ocasiones.
Los neoyorquinos, que “completan” ya 15 años “sin cosecha”, son el equipo más exitoso del beisbol estadounidense con un total de 27 títulos. Los Ángeles Dodgers, por su parte, conquistaron su último título en la temporada 2020 y cuentan con siete campeonatos en su lista; además, son la sexta franquicia con más triunfos de la historia, a un título de Los Gigantes de San Francisco.
Después de 43 años se cumplió el deseo de millones de aficionados al beisbol en el mundo; el viernes 25 de octubre comenzó la duodécima edición de la Serie Mundial entre los Yankees de Nueva York y Los Ángeles Dodgers, por lo que los aficionados norteamericanos y de todo el mundo están disfrutando los encuentros.
Cabe resaltar que, en los últimos años, las principales figuras del beisbol estadounidense han sido mayoritariamente extranjeros, ya sea de países latinos o asiáticos.
En la edición 2024, algunas de las figuras principales de los Dodgers son extranjeros: Shohei Ohtani, el fenómeno japonés; el dominicano Teóscar Hernández; el puertorriqueño Enrique Hernández y el cubano Andy Pagés. En el equipo de los Yankees se encuentran los dominicanos Luis Gil, Jasson Domínguez y Juan Soto; los venezolanos Oswaldo Cabrera y Gleyber Torres; y Jazz Chisholm Jr., de Bahamas.
El exitoso desarrollo y gran popularidad del beisbol estadounidense en el mundo se debe, en primer lugar, a que es un deporte trepidante y el más antiguo de los que se practican en EE. UU.; y, de manera indudable, a que estos grandes equipos han otorgado oportunidades a jugadores de otros países. En esta Serie Mundial, las miradas de los fanáticos desde distintos lugares del mundo estarán sobre el juego de “sus muchachos”, como es el caso de Japón, con la máxima estrella Shohei Ohtani; y en República Dominicana, con Luis Gil y Juan Soto.
Randal Willars obtuvo una medalla de oro en la plataforma de 10 metros; la otra la consiguieron Osmar Olvera y Juan Celaya en el trampolín de 3 metros.
La deportista de Nuevo León, Valentina Letelier, logró conseguir la segunda presea para México en el Campeonato Mundial de Patinaje de Velocidad 2023.
Esta temporada, la carrera para llegar a disputar el Super Bowl es impredecible. Se observa una extrema paridad en la liga. Cada semana, cualquier equipo tiene oportunidad de ganar.
La FIFA anunció que el Mundial de 2026 será organizado por Estados Unidos, Canadá y México, mismo que dejará una derrama económica cercana a los 2 mil millones de dólares.
De las 41 federaciones de la Concacaf, participaron 40, porque la de Guatemala fue suspendida en octubre de 2016 al no inscribirse en la fecha límite para clasificar directamente a las ligas A y B y ahora solo puede hacerlo a la C.
La alcaldesa de París, Anne Hidalgo, se encuentra actualmente en la capital japonesa para participar en la ceremonia en el Estadio Olímpico de Tokio.
Los Juegos Olímpicos de Invierno 2022 iniciaron el 4 de febrero y concluirán el 20 de este mes. Participan atletas chinos –57% son trabajadores fabriles– y de más de 20 países.
La Eurocopa es el campeonato en el que participan selecciones nacionales de este continente.
La Comisión Disciplinaria de la FIFA impuso a la Selección Mexicana una multa de 100 mil francos suizos (poco más de 2 millones de pesos) y una sanción con un partido a puerta cerrada.
El conjunto “Azulcrema” se adelantó en el marcador al minuto 44 gracias a una excelente jugada del delantero uruguayo Federico Viñas
En tiempos como éste, cuando el deporte está muy comercializado, urgen maestros que enseñen que la educación física y el deporte son primordiales para formar hombres y mujeres nuevos, disciplinados, sanos, ganadores y patriotas.
Atletas denunciaron que no recibieron apoyo económico en su preparación, como fue el caso de la natación.
La gestión deportiva se remonta a las primeras civilizaciones.
Ciudad de México. - Los Juegos Olímpicos de la Juventud 2018 arrancan este sábado 6 de octubre en, Buenos Aires, Argentina. La ceremonia, que comúnmente se realiza en estadios, será celebrada en el icónico Obelisco de Buenos Aires, en el pleno centro de l
En lugar de invertir en un centro médico para deportistas, la 4T ha hecho un subejercicio de los recursos autorizados para el deporte, a los que se ha efectuado un drástico recorte; peor aún, su tendencia va a la baja.
Habrá apagón de 8 horas en Yucatán, anuncia CFE
Secretaría de Salud elimina programas para 2026
México está lejos de la meta de generar 1.5 millones de empleos
Dan sentencia definitiva a Cuauhtémoc Blanco por violencia política de género
Habitantes de Ixtapaluca alistan protestas por mal Gobierno de Felipe Arvizu
Casi un millón de estudiantes abandonaron la escuela en el ciclo 2024-2025
Escrito por Wuenceslao Pérez Caballero
dfghjk