Cargando, por favor espere...

Deportes
Los juegos Conade
Los Juegos de la Conade se han enfrentado a la falta de inversión en infraestructura deportiva.


Los Juegos Nacionales de la Comisión Nacional del Deporte (Conade), anteriormente conocidos como Olimpiada Nacional, son un evento deportivo multidisciplinario en el que participan atletas amateurs de México para impulsar el desarrollo de la cultura física y el deporte en los niños y jóvenes. En él participan los 32 estados de la República, el Instituto Politécnico Nacional (IPN), la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Instituto de Mexicanos en el Extranjero (IME).

La Olimpiada Juvenil nació en 1996 y la Olimpiada Infantil en 1998, como iniciativa de la Conade a cargo de Ivar Sisniega; esto tuvo el propósito de fomentar el deporte entre los jóvenes y ampliar nacionalmente su práctica. Fue inaugurada por el presidente Ernesto Zedillo. En 2002 se fusionaron la Olimpiada Juvenil y la Infantil y nació la actual Olimpiada Nacional.

Desde 2020, el certamen cambió su nombre a Juegos Nacionales Conade que involucran anualmente a más de 3.5 millones de niños y jóvenes de entre ocho y 23 años, en todas sus etapas y se considera la principal “cantera” de talento para conformar selecciones nacionales.

Como mexicana y amante del deporte, siempre he seguido con interés los Juegos Conade, evento que ha pertenecido integralmente a la escena deportiva nacional desde su creación. Sin embargo, durante los últimos años, he notado que este evento muestra altibajos; por eso es momento de reflexionar sobre sus logros y desafíos, para encontrar formas de mejorar.

En sus inicios, los Juegos Conade fueron concebidos como una plataforma para promover la cultura física y el deporte en México y para detectar y desarrollar talentos deportivos. En gran medida, han logrado este objetivo. Los Juegos Conade han sido un trampolín para muchos atletas mexicanos que han alcanzado la excelencia en sus respectivos deportes.

Sin embargo, también es cierto que los Juegos Conade han enfrentado críticas y desafíos durante estos años. Uno de los principales problemas se deriva de la falta de inversión en infraestructura deportiva, porque varios eventos se realizan en instalaciones que no cumplen con los estándares internacionales. Esto no solamente afecta la calidad de la competencia, también puede arriesgar la seguridad de los atletas.

Otro desafío que enfrentan los Juegos Conade se origina en la falta de transparencia y rendición de cuentas por la gestión de los recursos. Se han presentado casos de corrupción y malversación de fondos, lo que genera desconfianza entre la población y afecta la credibilidad del evento.

A pesar de los desafíos, los Juegos Conade pueden permanecer como un evento importante para el deporte mexicano. Para lograr esto, es necesario abordar los problemas mencionados anteriormente. En primer lugar, es fundamental invertir en infraestructura deportiva de calidad, que permita a los atletas competir en condiciones óptimas.

En segundo lugar, es necesario implementar mecanismos de transparencia y rendición de cuentas durante la gestión de los recursos. Esto puede incluir la creación de un comité de supervisión independiente conformado por profesionistas que se encarguen de monitorear los fondos y garantizar que se utilicen transparente y eficientemente.

Finalmente, es importante involucrar a la población en la organización y planificación de los Juegos Conade, principalmente a profesionistas y especialistas en el ámbito deportivo, pues regularmente intervienen personas (entrenadores) que únicamente juegan y llevan un equipo sin comprometerse necesariamente en la preparación.

Los Juegos Conade tienen un legado deportivo importante; pero es hora de abordar los desafíos que enfrentan para garantizar su continuidad y éxito. Con inversión en infraestructura, transparencia y rendición de cuentas y participación ciudadana, los Juegos Conade pueden mantenerse como una tradición que promueva la cultura física y el deporte; y que brinde oportunidades a los atletas mexicanos para que logren la excelencia internacional.

Esperemos que Rommel Pacheco, titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte realmente concrete las políticas planteadas: de puertas abiertas, promoción del diálogo y la conciliación con los deportistas, compromiso para devolver las becas para los atletas, resolución de conflictos en las Federaciones, entre otros aspectos; pues esto marcaría un cambio significativo respecto a las políticas implementadas por su predecesora Ana Guevara. 


Escrito por Lizeth Castillo

Promotora del deporte popular en Guerrero.


Notas relacionadas

andy.jpg

Jimmy Lennon Jr. lo presentó como El Nuevo Drestroyer. En el rostro de Ruiz se reflejaba la tensión. En el primer asalto volvió a lucir rápido de manos y cintura, pero en el segundo todo se complicó. El excampeón no se tapó en la corta y Arreola le clavó

pitido.jpg

Los resultados de Tokio 2020 estuvieron lejos de las expectativas, pues la mayoría de los atletas paró un año y no participaron en competencias de preparación, ya que la pandemia los obligó a reprogramar todo y tuvieron poca ayuda de la Conade.

Sin Fonden, AMLO “busca dinero por todos lados” para reconstruir Acapulco

Esta vez, los deportistas también pagarían la desaparición del FONDEN con la propuesta de Ana Guevara de quitarles su premio a los medallistas de los Juegos Panamericanos en Chile, denunció oposición.

futbol.jpg

La LFA es la liga de futbol americano profesional más importante de América Latina y la quinta profesional en el mundo, con 7 equipos en 7 ciudades y 7 estados.

mex2.jpg

El mundo está dividido en dos. De un lado, los que poseen la riqueza; del otro, los que solo tienen deudas. En México, la estrategia del gobierno consiste en entregar apoyos monetarios directos; pero es muy insuficiente, a costa de la inversión pública.

Gana medalla de plata Prisca Awiti en París

Prisca Awiti se convirtió en la primera judoca mexicana en conseguir una presea y llegar a la final.

dep1.jpg

El mundo necesitahombres que soporten las nuevas exigencias de la época, por lo que es imprescindible masificar el deporte, de manera que todos tengan acceso a estas actividades de forma gratuita.

París 2024: atletas olímpicos sin apoyo de la Conade

Sin apoyos, varios deportistas completan sus ingresos con el patrocinio de productos comerciales.

El sistema respiratorio se fortalece con el ejercicio

Para los seres humanos que se aventuran a realizar ejercicio físico, la respiración toma una importancia mucho mayor, aquí te explico cómo funciona.

qa.jpg

Y como cada 4 años, mientras los mexicanos están atentos al Mundial de Catar, en el que "México juega como nunca y pierde como siempre", Antorcha organiza eventos deportivos como el XIV Torneo Nacional de Básquetbol de este fin de semana.

comite.jpg

La decisión se tomará basándose en si el COVID-19 está controlado y si existe una seguridad total para la realización de la justa deportiva.

copa.jpg

Monterrey ganó consecutivamente las ediciones 2010-11, 2011-12 y 2012-13; es el único tricampeón de la competencia con su actual nombre y compitió en esas ocasiones en la Copa Mundial de Clubes de la FIFA, logrando un tercer lugar en la de 2012-13.

nu.jpg

La deportista de Nuevo León, Valentina Letelier, logró conseguir la segunda presea para México en el Campeonato Mundial de Patinaje de Velocidad 2023.

Japón, primer equipo que clasifica a la Copa Mundial 2026

El encuentro internacional se realizará del 11 de junio al 19 de julio del próximo año; se jugarán 104 partidos.

cona.jpg

“Lo que están viviendo los deportistas es lo que ella vivió (Ana Guevara cuando era atleta). Se dio cuenta que es muchísimo más fácil irse al lado oscuro a tratar de recomponer (las cosas)", dijo la periodista Beatriz Pereyra.