Cargando, por favor espere...

Monterrey, campeón de la Liga de Campeones de la Concacaf 2021
Monterrey ganó consecutivamente las ediciones 2010-11, 2011-12 y 2012-13; es el único tricampeón de la competencia con su actual nombre y compitió en esas ocasiones en la Copa Mundial de Clubes de la FIFA, logrando un tercer lugar en la de 2012-13.
Cargando...

El jueves pasado se disputó la final entre los Rayados de Monterrey y el Club América. El partido empezó con mucha intensidad; y como en un juego de este nivel no falta la polémica, en el minuto nueve, Rogelio Funes Mori abrió el marcador y, después de unos minutos de tensión, el VAR dio por válido el gol. Posteriormente, ambas escuadras mostraron su mejor futbol, sin que ninguna lograra anotar. Santiago Solari, técnico de América, movió sus piezas para buscar el empate en el segundo tiempo.

En la última jugada del encuentro, América tuvo un segundo de esperanzas, pero cuando el árbitro revisó la jugada a través del VAR y decidió no marcar penal en el término del partido, ésta se perdió. Fue así como los dirigidos por Javier Aguirre lograron el primer título bajo su mando.

La Liga de Campeones de la Confederación de Futbol de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe (Concacaf) fue creada en 1959. En su primera edición participaron tres equipos centroamericanos (Alajuelense, FAS y Olimpia) y uno mexicano (Guadalajara); Olimpia fue el primer campeón. El segundo torneo se jugó en 1961 sin la participación de ningún club de México y en su lugar compitió uno del Caribe, el Jong Holland, de Antillas Neerlandesas. Los equipos centroamericanos fueron Águila, Alajuelense, Comunicaciones y Olimpia.

La Liga de Campeones, también conocida como Concachampions, es la máxima competencia de clubes de futbol organizada por la Concacaf; se disputa anualmente y, desde 1962, es denominada Copa de Campeones de la Concacaf, con un formato de eliminación directa y sin distinción regional; como habría de ser su constante histórica.

La Concacaf fue fundada por iniciativa de los directivos Guillermo Cañedo de la Bárcena y Ramón Coll Jaumet. El torneo ha sufrido muchos cambios en su formato de competencia, participación y organización debido a la disparidad en las tres regiones que integran la confederación; pero a partir de 2008-2009 inició un proceso de reestructuración para aumentar su exposición internacional y nivel futbolístico.

El ganador representa a la zona en la Copa Mundial de Clubes de la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA); a lo largo de 18 ediciones (1969-1998) también disputó la Copa Interamericana frente al campeón de la Copa Libertadores de América.

Con siete campeonatos, el América es el club que más Concachampions ha ganado, en sincronía con el dominio que tienen los clubes de la Federación Mexicana de Futbol (FMF), que ostentan 36 títulos de los 55 disputados (incluyendo uno compartido por tres equipos).

A partir de la segunda mitad de 2008 y la primera de 2009, el torneo obtuvo un nuevo formato y otro nombre, ya que desde entonces se llama Liga de Campeones, el cual comparte con los principales torneos de la mayoría de las confederaciones de la FIFA y hace referencia a la Liga de Campeones de la Unión Europea (UEFA).

Monterrey ganó consecutivamente las ediciones 2010-11, 2011-12 y 2012-13; es el único tricampeón de la competencia con su actual nombre y compitió en esas ocasiones en la Copa Mundial de Clubes de la FIFA, logrando un tercer lugar en la de 2012-13.

El 23 de enero de 2017, la Concacaf cambió el formato de la Liga de Campeones para ajustarse al calendario de los clubes en sus ligas nacionales, incluyendo la Liga MX y participar en la Copa de Libertadores. La principal novedad fue la creación de la Liga Concacaf, que se disputa el primer semestre de la temporada entre clubes de Centroamérica y el Caribe.

El campeón de este torneo accede a la actual Liga de Campeones, que se juega el segundo semestre de la temporada. A partir de 2019 los seis mejores equipos de la Liga Concacaf compiten en la Liga de Campeones. En esa edición, la final se disputó por primera vez entre dos equipos de una misma ciudad, Tigres y Monterrey, que protagonizan el clásico regiomontano. Rayados ganó con marcador de dos a uno y obtuvo su cuarto título.

El cuatro de febrero de 2021, la Concacaf anunció un importante cambio de formato para la edición de 2023-24, en la que competirán 50 clubes divididos en grupos definidos por zonas geográficas. En la de Norteamérica, 20 equipos se dividirán en cuatro grupos, incluyendo el ganador de la Leagues Cup; en la de Centroamérica, también se dividirán en cuatro grupos, incluido el ganador de la Copa de Centroamérica, que será reactivada; y en el Caribe disputarán 10 equipos divididos en dos grupos, incluido el ganador de la Copa del Caribe.

De esta fase de 10 grupos saldrán los 16 equipos que clasificarán a la fase Play-In para buscar el título de la Concachampion y su sitio en la Copa Mundial de Clubes de la FIFA. ¡Felicidades, Monterre


Escrito por Armando Archundia Téllez

Columnista deportivo


Notas relacionadas

México consigue tercer lugar en medallero de oro, sólo por debajo de Estados Unidos y Brasil.

Sabemos que la comida nos da energía para tener fuerzas para movernos de un lugar a otro, pero ¿cuántos sabemos cómo es que los músculos pueden funcionar con esta energía? Explico.

Alemania puso a rodar el balón. Fue el primer gran campeonato de futbol soccer que el sábado 16 salió a trotar sobre un campo.

El conjunto “Azulcrema” se adelantó en el marcador al minuto 44 gracias a una excelente jugada del delantero uruguayo Federico Viñas

La Selección Nacional de México no ocupa hoy una buena posición en la tabla de clasificación de la FIFA, ya que ante la búsqueda del pasaporte para el Mundial de Qatar 2022, se le ha complicado el torneo octagonal eliminatorio de la Concacaf.

En este espacio te explico por qué es tan importante trabajar la educación física a temprana edad.

Tras haber agotado todos los intentos de gestión de presupuesto ante la Conade, el Condde informó que, por primera vez en la historia, México no participará en los próximos Juegos Mundiales Universitarios.

Fue una deportista soviética que destacó en las pruebas de lanzamiento dentro del atletismo.

Al tenista número uno del mundo, Novak Djokovic, le fue negado el ingreso a Australia en el aeropuerto de Melbourne, por lo que no competirá en el Abierto de esa nación. Tal hecho ha generado tensión entre los gobiernos de Serbia y Australia.

China, Gran Bretaña y Estados Unidos terminan en los primeros tres lugares

La deportista de Nuevo León, Valentina Letelier, logró conseguir la segunda presea para México en el Campeonato Mundial de Patinaje de Velocidad 2023.

El deporte es (casi literalmente) arena política. expresión de conflictos sociales, en tanto está inmerso en una sociedad dividida en clases.

La selección italiana de futbol se perderá por segunda edición consecutiva el Mundial de futbol, el de Catar 2022.

‘Pelé’, considerado el mejor futbolista de todos los tiempos, falleció la tarde de este jueves a los 82 años tras no haber respondido bien a los procedimientos con los que se le estaba tratando la infección respiratoria.

Un tema relevante y polémico ha vuelto a la palestra pública en estos días, como siempre que se replantea el combate a la delincuencia: la Prisión Preventiva Oficiosa en los procesos penales.