Cargando, por favor espere...

El sistema respiratorio se fortalece con el ejercicio
Para los seres humanos que se aventuran a realizar ejercicio físico, la respiración toma una importancia mucho mayor, aquí te explico cómo funciona.
Cargando...

La respiración es una actividad de gran importancia en todo organismo vivo para mantener la homeostasis, sin embargo, para los seres humanos que se aventuran a realizar ejercicio físico ésta toma una importancia mucho mayor, pues los músculos y los tejidos necesitan oxigenarse para poder cumplir sus funciones de manera eficiente en la producción de energía; por tal razón hoy hablaremos del aparato respiratorio, que comienza en la nariz y la boca y continúa a través de las vías respiratorias y los pulmones.

El aire entra por la nariz y la boca, desciende a través de la garganta (faringe) para alcanzar el órgano de fonación (laringe). La entrada de la laringe está cubierta por un pequeño fragmento de tejido, la epiglotis, que se cierra de forma automática durante la deglución, impidiendo así que el alimento alcance las vías respiratorias.

La tráquea es la vía respiratoria más grande, se ramifica en dos vías más pequeñas: los bronquios principales izquierdo y derecho, mientras que cada pulmón está dividido en secciones (lóbulos): tres en el pulmón derecho y dos en el izquierdo, el izquierdo es ligeramente más pequeño que el derecho porque comparte espacio con el corazón, también en el lado izquierdo del tórax.

Los bronquios, a su vez, se ramifican múltiples veces en vías respiratorias más pequeñas, hasta acabar en las más finas de todas: los bronquiolos, que tienen un diámetro inferior a medio milímetro (o un 2/100 de una pulgada). Las vías respiratorias se asemejan a un árbol invertido, por lo que esta parte del aparato respiratorio a menudo se denomina árbol bronquial.

Las vías respiratorias de gran calibre se mantienen abiertas gracias a un tejido conjuntivo, semiflexible y fibroso llamado cartílago. Por otro lado, las vías respiratorias de pequeño calibre se sostienen mediante el tejido pulmonar que las rodea y que está adherido a ellas, las paredes de las vías respiratorias más pequeñas tienen una delgada capa circular de músculo liso. El músculo de las vías respiratorias puede relajarse o contraerse, cambiando de este modo el calibre de las vías respiratorias.

Al final de cada bronquiolo se encuentran miles de alvéolos (pequeños sacos de aire). Conjuntamente, los millones de alvéolos de los pulmones forman una superficie de más de 100 metros cuadrados (mil 111 pies cuadrados). En el interior de las paredes alveolares se encuentra una densa red de diminutos vasos sanguíneos denominados capilares. La barrera entre el aire y los capilares es extremadamente fina, lo que permite que el oxígeno pase desde los alvéolos hacia la sangre y que el dióxido de carbono pase desde la sangre en el interior de los capilares hacia el aire en el interior de los alvéolos.

La pleura es una fina membrana transparente que recubre los pulmones y que reviste el interior de la pared torácica; permite que los pulmones se muevan suavemente durante la respiración, incluso cuando la persona está en movimiento, normalmente, entre las dos capas de la pleura sólo hay una pequeña cantidad de líquido lubricante. Las dos capas se deslizan suavemente, una sobre otra, cuando los pulmones cambian de tamaño y de forma.

El sistema respiratorio, como los demás sistemas que conforman el organismo humano, se fortalece y su funcionamiento se optimiza mientras el individuo les exige una mayor eficacia mediante estímulos externos, precisamente como el ejercicio físico o la práctica deportiva.

Existe una enorme diferencia entre un individuo que realiza actividad física con regularidad y alguien que lleva una vida principalmente sedentaria; naturalmente, existen contrastes que pueden verse a simple vista, pero los más importantes ocurren en el interior del cuerpo humano como, por ejemplo, contar con un aparato respiratorio eficaz, sano y vigoroso, por lo que es necesario que combatamos el sedentarismo y nos dispongamos a realizar más actividad física, porque eso le conviene a nuestro cuerpo.


Escrito por Wuenceslao Pérez Caballero

dfghjk


Notas relacionadas

El INDET convoca a practicar el deporte no solo entre los trabajadores, sino entre todos los mexicanos.

El gobierno de la 4T se parece más al fascismo que otros Estados autoritarios, por lo que su análisis es crucial. En este artículo describo cómo surgió el fascismo y sus características como forma de gobierno.

Mil ochocientos trabajadores de la empresa, cansados de injusticias y bajos salarios, exigieron a la empresa, que siembra 319 hectáreas de frambuesa, fresa y arándano, que aumente el precio de la caja de 22 pesos a 30 pesos en la pisca de fresa.

A las once de la noche con un minuto, hora de México, del pasado lunes tres de marzo, las doce de la noche con un minuto del día cuatro, hora de Estados Unidos (EE. UU.), entraron en vigor los anunciados impuestos a mercancías que nuestro país exporta a EE. UU.

Las “leyes Milei” buscan abrir más las fronteras argentinas a la entrada de capitales y mercancías del extranjero, es decir, con el pretexto de la “libre concurrencia”, quedarán los trabajadores argentinos a merced del capital extranjero.

Ayer ya se hablaba de borrar barrios enteros de la ciudad de Gaza, de ocupar la Franja de Gaza y de castigar a Gaza “como nunca antes se había castigado”. Pero Gaza no ha dejado de ser castigada por Israel desde 1948, siquiera por un momento.

Aquí plasmo algunas manifestaciones recientes de cómo miente la prensa occidental, por eso hay que aprender a informarse. “Nuestro vino es amargo, pero es el nuestro” dijo José Martí. Debemos aprender a tomar nuestro vino por amargo que sea.

Los gimnastas mexicanos conquistaron sus primeras cinco medallas internacionales en este deporte

De la obra del ingeniero Aquiles Córdova Morán presentada hace poco, destaco su gran capacidad predictiva, confirmada por el ulterior desarrollo de los acontecimientos.

La FMF, con excepción de algunos torneos juveniles internacionales, se ha olvidado de formar selecciones capaces de ganar los encuentros más importantes del mundo.

Para que el deportista cumpla sus objetivos físicos debe considerar varias variables. Aquí explicamos la hipertrofia muscular, puesto que la población que realiza deporte casi siempre busca una buena imagen física.

Yon de Luisa, presidente de la Federación Mexicana de Futbol, nombró a Armando Archundia Téllez como responsable de la Comisión de Árbitros.

Fue un gran filósofo, economista y un incansable defensor de los intereses de los trabajadores del mundo.

La marca hará 120 trajes que estarán a disposición de los deportistas que desfilen en la inauguración de los Juegos Olímpicos.

Las redes sociales han redefinido la adolescencia y la juventud: ofrecen conexión global, pero también generan ansiedad.