Cargando, por favor espere...

Los inmigrantes, de Howard Fast
Esta novela cuenta la historia de familias pobres de Irlanda, Inglaterra, Francia, Italia, Israel y China que en el último tercio del Siglo XIX emigraron a Estados Unidos.
Cargando...

Esta novela cuenta la historia de familias pobres de Irlanda, Inglaterra, Francia, Italia, Israel y China que en el último tercio del Siglo XIX emigraron a Estados Unidos (EE. UU.) y cuyos herederos en las dos primeras décadas del XX habían alcanzado posiciones socioeconómicas muy elevadas –varios de ellos eran incluso multimillonarios–, pero a causa de la “gran depresión” iniciada en 1929 volvieron a la pobreza al quebrar sus empresas.

Los protagonistas centrales son Daniel Lavette y Mark Levy, quienes fundaron el consorcio L&L, que llegó a poseer barcos pesqueros, comerciales y de pasajeros, creó el primer gran centro comercial y la primera línea aérea de San Francisco, California y un hotel en la isla Hawai, Honolulu. Los secundarios son Thomas Seldon y John Cassala (banqueros), así como el contador chino Feng Wo, su hija americana May Ling y Jean Seldon, quienes fueron esposas de Danny Lavette.

Los hechos en Los inmigrantes (1974) ocurren en las primeras tres décadas del Siglo XX, periodo en el que se suscitaron el terremoto e incendio de San Francisco (1906), la participación de EE. UU. en la Primera Guerra Mundial (1914-1918), la epidemia planetaria de gripe (1918); la prohibición de la venta y consumo de bebidas alcohólicas decretada en 1920 y la ya citada crisis económica del “jueves negro” de octubre de 1929.

Los personajes se mueven con dos objetivos por demás evidentes: demostrar que la humanidad es una sola y que las distinciones raciales, socioeconómicas, políticas y religiosas son artificiales porque son procuradas por la eventual posesión de bienes materiales; y que los sentimientos individuales más profundos y el trabajo son los únicos que brindan mayor satisfacción. Por ello, en su última conversación con Jean Seldon, su esposa millonaria, Danny Lavette le dice: 

“Nunca he reflexionado realmente en lo que significa en este país ser judío o italiano o irlandés o chino o negro o mexicano. Así que no hay forma de que pueda decírtelo. El único modo en que puedo explicarlo es decir que hice lo que tenía que hacer debido a mi forma de ser. El dinero me importa un bledo”.

Howard Fast militó en el Partido Comunista de EE. UU.; fue perseguido por el expresidente Herbert Hoover y por el Comité de Actividades Antiamericanas; encarcelado en 1950, año en el que también fundó el Movimiento Mundial por la Paz, Fast escribió medio centenar de novelas –entre ellas E–spartaco (1951), cuya historia sustanció el guion del filme del mismo nombre de Stanley Kubrick (1960) 150 cuentos y relatos cortos, cinco poemarios, 16 obras de teatro, dos de ensayo, dos autobiografías y una Historia de los judíos (1968). 

 


Escrito por Ángel Trejo Raygadas

Periodista y escritor.


Notas relacionadas

El fascismo es históricamente hostil a la razón, enemigo jurado suyo; ve en ella un adversario mortal, y no se equivoca.

Heredera del negrismo, ese gran movimiento de vanguardia que en Latinoamérica diera voz a los afrodescendientes, y que en Cuba tuvo su más alto exponente en Nicolás Guillén.

Considerada una de las más importantes e influyentes poetisas árabes del Siglo XX.

Con 13 nominaciones para la obtención de los premios Oscar, Emilia Pérez es el filme extranjero y de habla no inglesa que ha tenido más nominaciones en la historia de los premios que otorga cada año la Academia de Ciencias Cinematográficas de Estados Unidos.

El fallo se dedica a denunciar las prácticas de asechanza física y sicológica de uso común de los policías políticos de la mayoría de los Estados nacionales a fin de lograr la confesión de los sospechosos.

Su contenido es para hacer análisis y la comprensión de la cultura democrática y sobre todo de la participación ciudadana.

La educación universitaria es un paso indispensable para el desarrollo científico y tecnológico.

Más de 600 danzantes y músicos de grupos autóctonos participarán en este encuentro

Es conocido por su narrativa de terror y su maestría en el relato de influencia gótica; se le considera uno de los grandes maestros de la literatura universal y padre del género detectivesco.

Manuel Gutiérrez Nájera es considerado el padre del modernismo mexicano.

Los ataques que emprenda la derecha mexicana no otorgan a los criticados, en automático, la calidad de izquierdistas consecuentes.

El próximo nueve de mayo se celebrará en Moscú, Rusia, el 80 Aniversario del triunfo de la URSS sobre la Alemania Nazi.

Trabajadores denunciaron que la austeridad republicana afecta el funcionamiento y mantenimiento de las bibliotecas.

Los mapas son representaciones gráficas de la superficie terrestre.

Su inagotable sed de conocimiento la acercó por su cuenta a otros estudios como la astrología. Este conocimiento lo plasmó en su producción poética.