Cargando, por favor espere...

Convocan a concurso de danzas tradicionales en Edomex
Más de 600 danzantes y músicos de grupos autóctonos participarán en este encuentro
Cargando...

El próximo domingo 7 de julio se llevará a cabo el tercer Concurso Estatal de Danzas Tradicionales en la Alameda Central de Toluca, en el que participarán grupos artísticos de las etnias mazahua y otomí, principalmente, pero también náhuatl, tlahuica y algunas otras agrupaciones mestizas.

El concurso está organizado por el Movimiento Antorchista y será antecedido por un desfile cultural alusivo que partirá del Cosmovitral. A decir de los organizadores, el objetivo es rescatar y difundir las danzas tradicionales y los bailes populares del Estado de México. 

Se tiene proyectado que el encuentro reúna a más de 600 danzantes y músicos de grupos autóctonos, “este evento es importante por su visión social, diferente de otros encuentros que solo buscan “lucir” plásticamente nuestras antiguas tradiciones, sin adoptar una postura social firme”, dijeron.

Los grupos ya confirmados son 20 grupos provenientes de los municipios de Temascalcingo, Jilotepec, Temoaya, Jiquipilco, Toluca, Zumpahuacán, San Felipe del Progreso, San Felipe del Rincón, entre otros. Además, participarán las escuelas de Bellas Artes de Chimalhuacán, Ixtapaluca y Texcoco. 

Entre las danzas que se presentarán en la Alameda Central se encuentran: Xitas (viejos) de Temascalcingo, Becerreros de Zumpahuacán, Matlatchines y Moros y cristianos, entre otros. También veremos danzas mazahuas, Chinelos, Santiagueros, Milperos, Concheros y bailes de Carnaval típicos del municipio de Chimalhuacán.  

 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La Ciudad de México, así como el Estado de México cambiarán a Semáforo Verde la próxima semana, de acuerdo con los gobiernos de ambas entidades.

Febrero inició con nuevas tarifas para la verificación vehicular en la CDMX y Edomex; además de una lista más amplia de puntos que los vehículos deben cumplir.

Es uno de los poetas japoneses vivos más leídos y respetados, tanto en Japón como en el extranjero.

Es poeta, traductora, investigadora y profesora de lengua española en la Universidad Nacional de Irlanda, en Galway.

Los municipios de Tlalnepantla, Tultitlán, Atizapán y Ecatepec, en el Estado de México, sufrieron inundaciones debido a intensas lluvias.

Daruwalla, fue un eminente profesor que impartió clases en el Government College de Lahore.

El bloqueo se realizó para exigir que se libere a tres transportistas, quienes presuntamente fueron detenidos de manera arbitraria por la Fiscalía General de Justicia del Estado de México.

Los maestros y estudiantes no les queda más que alzar la voz, ponerse en movimiento, entregarse a una lucha sin cuartel para detener la tragedia que se avizora y luchar por una educación.

El Ballet Folklórico de la institución “Xochiquétzal” presentó bailes de Zacatecas.

La propuesta tiene como objetivo proteger a la juventud del consumo de estas bebidas e implementar medidas para la prevención.

“Si queremos un México más justo, más equitativo, desarrollado y educado, es momento de decirle a la nación que los antorchistas estamos listos para servir"

En toda la obra cinematográfica de Martín Scorsese (que es muy amplia) la dicotomía lealtad-traición ha sido un tema abordado en diversas ocasiones.

La cultura no es prioridad para el gobierno actual ni lo fue para el anterior.

El Reporte Especial se refiere a las principales irregularidades en el uso de los recursos del FEIP, de los 109 fideicomisos desaparecidos y hasta del dinero recuperado de subejercicios.

Poeta británico, nació el 31 de octubre de 1795 en Londres.