Cargando, por favor espere...
El próximo domingo 7 de julio se llevará a cabo el tercer Concurso Estatal de Danzas Tradicionales en la Alameda Central de Toluca, en el que participarán grupos artísticos de las etnias mazahua y otomí, principalmente, pero también náhuatl, tlahuica y algunas otras agrupaciones mestizas.
El concurso está organizado por el Movimiento Antorchista y será antecedido por un desfile cultural alusivo que partirá del Cosmovitral. A decir de los organizadores, el objetivo es rescatar y difundir las danzas tradicionales y los bailes populares del Estado de México.
Se tiene proyectado que el encuentro reúna a más de 600 danzantes y músicos de grupos autóctonos, “este evento es importante por su visión social, diferente de otros encuentros que solo buscan “lucir” plásticamente nuestras antiguas tradiciones, sin adoptar una postura social firme”, dijeron.
Los grupos ya confirmados son 20 grupos provenientes de los municipios de Temascalcingo, Jilotepec, Temoaya, Jiquipilco, Toluca, Zumpahuacán, San Felipe del Progreso, San Felipe del Rincón, entre otros. Además, participarán las escuelas de Bellas Artes de Chimalhuacán, Ixtapaluca y Texcoco.
Entre las danzas que se presentarán en la Alameda Central se encuentran: Xitas (viejos) de Temascalcingo, Becerreros de Zumpahuacán, Matlatchines y Moros y cristianos, entre otros. También veremos danzas mazahuas, Chinelos, Santiagueros, Milperos, Concheros y bailes de Carnaval típicos del municipio de Chimalhuacán.
Apenas llegar al gobierno de la entidad y de varios municipios, Morena buscó la oportunidad de deshacerse de los comerciantes ambulantes.
La violencia en Texcaltitlán preocupa a todos los habitantes del Edomex porque se preguntan si la pasividad y lentitud con que Delfina Gómez reaccionó en este municipio será la tendencia habitual de su gobierno.
La última tentación de Cristo (1988), obra cinematográfica en la que incluso llega a cuestionar la supuesta lealtad de los seguidores del Mesías.
La radicalidad implica la solución estructural de problemas como la pobreza, desigualdad, falta de servicios, educación, salud y vivienda.
os hechos ocurrieron minutos después de las dos de la tarde del martes, en el interior de un restaurante, dentro de una plaza comercial ubicada sobre la calle 16 de Septiembre, en la colonia Agrícola Lázaro Cárdenas.
Los manifestantes piden a la gobernadora que actúe con más determinación, ante el incremento de la violencia, la corrupción y la inacción de las autoridades locales.
El conocimiento alcanzado por la humanidad a lo largo de su existencia es lo suficientemente amplio como para que quienes deseen comprender la ciencia adquirida se enfrenten a un problema de difícil solución.
La política, decía Lenin, se asemeja más al álgebra y las matemáticas.
El operativo contó con la participación de elementos de la Fiscalía del Estado de México, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad del Estado de México.
Los pobres viven y sobreviven a sus carencias y calamidades.
La gestión de Delfina Gómez será recordada como una de las peores en la historia del país por haber acumulado en poco tiempo varios atropellos contra la educación.
El proceso electoral de Estados Unidos parece tan largo como el que ocurrió en nuestro país.
Es la primera novela de una revolucionaria de origen irlandés.
Los bloqueos empezaron cerca de las 5:00 horas en la autopista México-Pachuca.
La educación universitaria es un paso indispensable para el desarrollo científico y tecnológico.
ASF revela anomalías millonarias en IMSS, Fonatur y Birmex
Pierde la vida hijo de Jorge Disner, comandante de homicidios CDMX
Autoridad educativa debe revelar cómo protege fotos y datos de estudiantes: INAI
Tribunal rechaza 4.a vez revocación de ciudadanía por nacimiento en EE. UU.
Economía mexicana perdió impulso en diciembre de 2024, expertos advierten recesión
Escrito por Redacción