Mientras las autoridades de Tlaxcala, Hidalgo y Estado de México evaden su responsabilidad, el cuerpo permanece sin resguardo.
Cargando, por favor espere...
 
                    Alrededor de las 11:00 horas del día de hoy, 11 de octubre de 2024, vecinos del municipio de Coacalco, Estado de México, saldrán a las calles para exigir mayor seguridad y la intervención de la Guardia Nacional, así como de la gobernadora Delfina Gómez, para encontrar una solución definitiva a la inseguridad que afecta a la comunidad.
Los vecinos indicaron que se trata de una “mega marcha por la paz”, misma que saldrá por dos frentes. El primer grupo de manifestantes iniciará en el puente vehicular Juan Pablo II y se dirigirá hacia el Palacio Municipal, mientras que el segundo contingente estará conformado por motociclistas quienes comenzarán de “La Mega” y rodarán hacia el mismo destino.
Los manifestantes piden a la gobernadora que actúe con más determinación, ante el incremento de la violencia, la corrupción y la inacción de las autoridades locales. Los habitantes expresaron su preocupación por los recientes incidentes de balaceras, asesinatos y robos, que han dejado a la población en un estado de alerta constante.
Cabe destacar que colonias como Villa de las Manzanas, Lomas de Valencia y Granjas Cor se han convertido en escenarios de criminalidad, lo que ha generado un sentimiento de abandono entre los ciudadanos.
Los organizadores advirtieron que, si no reciben respuesta, a partir de las 5:00 de la tarde bloquearán la Avenida José López Portillo de manera indefinida, afectando una de las principales vías de circulación en Coacalco. Se recomienda a la población y a los automovilistas tomar rutas alternas y mantenerse atentos a posibles interrupciones en la circulación.
 
                            Mientras las autoridades de Tlaxcala, Hidalgo y Estado de México evaden su responsabilidad, el cuerpo permanece sin resguardo.
 
                            Entre ecos persas y ritmos latinoamericanos, el concierto de la Embajada de Irán apeló a la diversidad y la armonía entre las naciones.
 
                            Los puntos bloqueados incluyen las autopistas México-Pachuca, Querétaro, Puebla y Toluca, por mencionar algunas.
 
                            Cierran por completo el servicio de tococirugía (área de especialidad médica para procedimientos quirúrgicos durante el embarazo, el parto y posparto).
 
                            El paso de los vehículos es intermitente y los manifestantes amagan con permanecer en el lugar hasta recibir atención por parte de las autoridades capitalinas.
 
                            La extracción ilegal genera una crisis que afecta a 2.2 millones de mexiquenses, de acuerdo con el censo 2020 del INEGI.
 
                            Así como con otros homenajes otorgados internacionalmente, el Nobel de la Paz no es un premio que goce de neutralidad.
 
                            *Trabajadores presentan quemaduras de segundo grado tras la explosión de una olla de vapor.
 
                            Hasta el año 2021, el Sistema de Agua de Chimalhuacán contaba con 32 pozos, 34 tanques de almacenamiento y una red de rebombeo que permitía el abasto a la población.
 
                            Los manifestantes bloquearon la carretera México-Querétaro como rechazo al cambio del nombre original.
 
                            Los manifestantes argumentaron que este incremento agrava la economía familiar de sectores vulnerables.
 
                            Usuarios denuncian que las decisiones sobre el aumento de tarifas no contemplan, desde una perspectiva integral, los retos reales que enfrentan diariamente.
 
                            Hamdan enfatizó que no habrá desplazamiento forzado ni expulsión de palestinos de su tierra.
 
                            El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, celebró el acuerdo y viajará la próxima semana a Egipto para participar en la ceremonia de conmemoración.
 
                            Nezahualcóyotl arrastra déficit de mil litros por segundo y seis por ciento de la población aún carece de acceso continuo al agua potable
Frente Frío 12 traerá vientos gélidos este fin de semana
Cae otro exfuncionario de red criminal vinculada al exgobernador Adán Augusto
La SEP y Mario Delgado; más fracaso de la educación en México
PIB de México cae 0.3 % en el tercer trimestre
China se alista para enviar astronautas a la luna antes de 2030
Madres buscadoras abrirán fosa común en Panteón de Dolores
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.