Cargando, por favor espere...

Nacional
Alistan protesta por la paz en Coacalco, Edomex
Los manifestantes piden a la gobernadora que actúe con más determinación, ante el incremento de la violencia, la corrupción y la inacción de las autoridades locales.


Alrededor de las 11:00 horas del día de hoy, 11 de octubre de 2024, vecinos del municipio de Coacalco, Estado de México, saldrán a las calles para exigir mayor seguridad y la intervención de la Guardia Nacional, así como de la gobernadora Delfina Gómez, para encontrar una solución definitiva a la inseguridad que afecta a la comunidad.

Los vecinos indicaron que se trata de una “mega marcha por la paz”, misma que saldrá por dos frentes. El primer grupo de manifestantes iniciará en el puente vehicular Juan Pablo II y se dirigirá hacia el Palacio Municipal, mientras que el segundo contingente estará conformado por motociclistas quienes comenzarán de “La Mega” y rodarán hacia el mismo destino.

Los manifestantes piden a la gobernadora que actúe con más determinación, ante el incremento de la violencia, la corrupción y la inacción de las autoridades locales. Los habitantes expresaron su preocupación por los recientes incidentes de balaceras, asesinatos y robos, que han dejado a la población en un estado de alerta constante.

Cabe destacar que colonias como Villa de las Manzanas, Lomas de Valencia y Granjas Cor se han convertido en escenarios de criminalidad, lo que ha generado un sentimiento de abandono entre los ciudadanos.

Los organizadores advirtieron que, si no reciben respuesta, a partir de las 5:00 de la tarde bloquearán la Avenida José López Portillo de manera indefinida, afectando una de las principales vías de circulación en Coacalco. Se recomienda a la población y a los automovilistas tomar rutas alternas y mantenerse atentos a posibles interrupciones en la circulación.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

“Ustedes y sus desaparecidos se van a la verga”, fue una de las agresiones que recibieron las madres buscadoras; sin embargo, el gobierno estatal negó los hechos.

El 78.7% de las agresiones se cometieron contra niñas y mujeres adolescentes.

El siniestro ocurrió el día de hoy, lunes 8 de septiembre, a la altura de la Zona Industrial de Atlacomulco.

Demandan vecinos una evaluación de riesgos antes de una posible tragedia y limpieza de la zona.

Legisladores los instan a ejercer la justicia sin presiones ni obediencia partidista.

“Ya se reportó esto a las autoridades municipales, sólo vinieron, acordonaron la zona y dejaron ahí abierto, esto es muy peligroso para todos”, denunciaron los vecinos.

Los magistrados y jueces rendirán protesta de manera escalonada cada media hora, desde las 19:30 horas y hasta las 23:00 horas.

El operativo se realizó en más de 16 mil metros cuadrados.

El año pasado se registró la peor sequía en varios años, pero en 2025 el Cutzamala ha registrado una recuperación importante

Los mandatarios coincidieron en que es necesario pasar de la confrontación al diálogo.

Contará con 10 estaciones y 11.3 kilómetros extra de recorrido que comenzará en Puente Blanco, conectando con el tramo del Trolebús de Chalco.

La FNERRR amagó con escalar la movilización a nivel nacional en caso de no recibir atención por parte del gobernador Salomón Jara Cruz.

El dispositivo despegó desde el Aeropuerto Regional del San Angelo en el estado de Texas, EE.UU. y llegó a Valle de Bravo a las 6:43 horas tiempo del centro de México.

El equipo de investigación advirtió que las lluvias intensas serán cada vez más frecuentes y fuertes debido al cambio climático.