Cargando, por favor espere...

editorial
Marcha contra “los enemigos” de la 4T
Lo que ya sabíamos, se confirmó con la marcha ciudadana: hay muchos mexicanos inconformes con la 4T y han dejado de creer en sus promesas fabulosas, como la de erradicar la corrupción o eliminar la pobreza.


La acostumbrada celebración por el aniversario del arribo a la Presidencia de la República, el 1º de diciembre de 2018, de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), este año vino acompañada de una invitación o convocatoria a una gran marcha en la Ciudad de México, al final de la cual, con seguridad, el Presidente rendirá un informe, no el oficial, sino el de los “grandes” logros obtenidos por la “Cuarta Transformación” (4T), logros que ya enumera en su invitación repetida en todos los medios de comunicación, al mismo tiempo que declara cuál es el fin de la mencionada concentración, para que nadie piense en otra posible finalidad de la misma. En el Reporte Especial de esta semana se presentan las observaciones y análisis de especialistas acerca de este mismo periodo de cuatro años con datos completamente opuestos a los que alegremente festeja AMLO.

La invitación a la celebración que tendrá lugar el 27 de noviembre (y que se repite sin cesar) comenzó casi inmediatamente después de la protesta multitudinaria realizada el 13 de este mismo mes y cuyo objetivo fue expresar su apoyo al Instituto Nacional Electoral (INE) y rechazar los ataques contra ese organismo, la intención de desaparecerlo como institución autónoma, independiente del gobierno y sustituirla con un órgano bajo el control del Poder Ejecutivo.

El verdadero fin de la marcha amlista no es la celebración de sus cuatro años de gobierno o festejar los logros conseguidos durante ese periodo. Celebrar que se ha eliminado la corrupción, disminuido radicalmente la pobreza o que la mayoría de los hogares mexicanos recibe ya una porción del presupuesto nacional no puede ser el motivo de este acto, porque hasta para los fanáticos de la 4T es evidente que nada de esto es cierto en el grado en que el Presidente presume haberlo conseguido.

La cercanía del cuarto aniversario del inicio del sexenio morenista sirvió muy bien para disimular el verdadero móvil de la marcha anunciada inmediatamente después de la manifestación en favor del INE, organismo cuya conducta apegada a las leyes electorales vigentes desencadenó una serie de ataques, tan conocidos que es innecesaria su enumeración. El móvil es contrarrestar los efectos de la masiva protesta del día 13, que no esperaban tan nutrida y radical en su rechazo de la campaña contra el INE y la intención de controlarlo; cada uno de los más de 800 mil asistentes, según estimaciones objetivas, condenó la “reforma electoral” propuesta por AMLO.

Lo que ya sabíamos y se confirmó con la marcha ciudadana es que hay muchos mexicanos inconformes con la política de la 4T y que han dejado de creer en sus promesas fabulosas, como la de erradicar la corrupción (que a veces afirma que ya no existe) o la de eliminar la pobreza.

Muy pocas o ninguna concentración morenista en los últimos cuatro años ha sido tan grande y tan desinteresada; por esto, porque a la 4T le urge minimizar el golpe recibido, se planeó una movilización oficial; el Presidente afirma que será sin acarreos, saliendo al paso a la natural suspicacia, pues son muy conocidos los mecanismos que emplean sus Servidores de la Nación. Resultará muy interesante conocer los métodos empleados por el gobierno para reunir un contingente que supere al del 13 de noviembre en una concentración que será, sin duda una demostración de fuerza del Estado.

Algunos investigadores especializados han denunciado que la pobreza aumentó en estos últimos cuatro años; y otros que la corrupción existe en las altas esferas de gobierno de la 4T; y hay quienes afirman que aprovechar el reparto de dinero en efectivo en los programas sociales para conseguir mayor número de votos es una práctica no muy lejana a los actos de corrupción.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Afectan lluvias a más de 40 mil habitantes de Chalco

Las inundaciones que han afectado a más de 40 mil habitantes durante esta temporada de lluvias.

PRI exige atender damnificados de municipios del Edomex

Herrera Anzaldo exigió también se desarrolle una estrategia de prevención integral ante las afectaciones por la temporada de lluvias

Lideran Guanajuato y Edomex entidades con más homicidios

Del viernes 9 al domingo 11 de agosto, a nivel nacional se cometieron un total de 235 homicidios dolosos.

Jubilados tendrán un incremento de 4.66 % en su pensión

El aumento sólo se dará a los pensionados residentes en el Estado de México.

Cae microbús sobre casa en Atizapán, Estado de México

La parte delantera de la unidad quedó en el patio y la trasera recargada en el segundo piso.

Evacuan Hospital General Regional 58 del IMSS por fuga de oxígeno

Las autoridades de Protección Civil coordinaron la evacuación del personal médico, pacientes y trabajadores del nosocomio.

Manifestantes bloquean principales avenidas en Ecatepec

Estos bloqueos responden a la demanda de pago de prestaciones y salarios pendientes que afectan a los trabajadores sindicalizados.

Alista SEP publicación de resultados de preinscripción en Edomex y CDMX

SEP prevé que los resultados de las preinscripciones para el ciclo escolar 2024-2025 en Edomex y CDMX salgan en agosto.

Regresarán a clases estudiantes en Chalco el lunes 9 de septiembre

Las clases se reanudarán de manera presencial.

Matan a ex Fiscal regional del Edomex, Elohim Díaz, junto a empresario en Metepec

os hechos ocurrieron minutos después de las dos de la tarde del martes, en el interior de un restaurante, dentro de una plaza comercial ubicada sobre la calle 16 de Septiembre, en la colonia Agrícola Lázaro Cárdenas.

Calidad del aire da tregua a la CDMX y Edomex

Reportan aire saludable en Tlalpan, Benito Juárez, Azcapotzalco, Coyoacán y Cuauhtémoc, en CDMX; así como en Atizapán, Chalco, Cuautitlán Izcalli, y Nezahualcóyotl, en Edomex.

Con Morena dos años sin agua en Chimalhuacán e Ixtapaluca

“Es absurda y contradictoria la manera de trabajar de Morena... Los vecinos nos vemos en la necesidad de pagar entre 600 y 800 pesos a las pipas privadas o de plano estar reutilizando el agua”, denunció afectado en Ixtapaluca.

Sube pago de refrendo para la tenencia en CDMX y Edomex

Por los ajustes anuales que se derivan de la inflación, en este 2025, los automovilistas deberán pagar un aumento de entre el 4 y 6 por ciento.

Entre arte y cultura, cierra ciclo escolar Secundaria Técnica de Nicolás Romero

El Ballet Folklórico de la institución “Xochiquétzal” presentó bailes de Zacatecas.

Temen vecinos de Naucalpan derrumbe de edificio

Esta construcción de cinco pisos y 30 metros de altura presenta daños estructurales