Cargando, por favor espere...
Por segunda semana consecutiva, durante el mes de agosto, Guanajuato y el Estado de México (Edomex) lideraron la lista de entidades con mayor número de homicidios, reportó la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de la Federación, con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública y las Fiscalías Generales de Justicia.
Durante el pasado fin de semana, del viernes 9 al domingo 11 de agosto, a nivel nacional se cometieron un total de 235 homicidios dolosos, de estos en Guanajuato se cometieron un total de 33 ejecuciones, seguido por el Edomex con un total de 24 casos.
En el listado se posicionó en tercer sitio el estado de Jalisco con 21 casos, tan sólo el viernes 9 de agosto se contabilizaron 12 homicidios en la entidad, mientras que el sábado y el domingo se registraron 4 y 5 asesinatos, respectivamente.
Cabe recordar que, en junio de 2024, la titular de la SSPC, Rosa Icela Rodríguez, informó que seis de los 32 estados de la república concentraban casi el 50 por ciento de los homicidios en el país. Estos estados, Guanajuato, Baja California, Estado de México, Chihuahua, Jalisco y Morelos, acumularon en conjunto cinco mil 595 asesinatos durante los primeros cinco meses del año, reflejando la persistente crisis de violencia que enfrenta México.
Otros estados con altos índices de violencia durante el mismo periodo incluyen a Michoacán con 18 casos, Baja California con 16, Nuevo León y Chihuahua con 12 cada uno. Todos estos crímenes fueron perpetrados con armas de fuego de alto calibre.
Asimismo, se sumó Chiapas, con 11 casos; Morelos, con 10; Oaxaca y Tamaulipas, con 9 cada uno; Puebla, con 8; Ciudad de México y Quintana Roo, con 7; Guerrero, con 6; Sonora, con 5; y Colima y Veracruz, con 4 homicidios cada uno. Además, en San Luis Potosí, Tabasco y Zacatecas se registraron 3 ejecuciones, mientras que Sinaloa y Tlaxcala documentaron 2 casos; y un caso en Baja California Sur, Campeche, Coahuila e Hidalgo.
Finalmente, las autoridades señalaron que los 235 homicidios elevó a 194 mil 520 la cifra total de asesinatos registrados durante la administración del Presidente Andrés Manuel López Obrador.
A la detenida se le encontró una identificación oficial que la acredita como agente activa de la Policía de Investigación de la FGJEM.
La Comisión de Búsqueda de Personas de Morelos confirmó la localización de los funcionarios Suay Kassandra Domínguez Pastrana, de 30 años y de Enrique Linares Ríos, de 41 años.
La denuncia fue interpuesta en la Fiscalía de Investigación para Delitos cometidos por Servidores Públicos.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) indicó que las precipitaciones se debieron al ciclón post-tropical Alvin.
También invertirá recursos para mejorar la educación, y apoyos al deporte y la cultura.
Saldrán desde diferentes puntos del Estado de México con rumbo a la capital del país.
Desplaza a Guanajuato en este rubro
El trámite sólo puede hacerse en línea, usando la app disponible para dispositivos Android e iOS.
Por la magnitud del incendio, acudieron al lugar bomberos de Xonacatlán, Toluca, Metepec, Almoloya de Juárez, Zinacantepec, Atlacomulco, Temoaya, Lerma y Ocoyoacac.
Información proporcionada por Protección Civil, indicó que la precipitación fue de intensidad fuerte a muy fuerte.
La familia Morales de Apipilhuasco es un ejemplo de las millones de familias mexicanas que tomaron decisiones difíciles durante la pandemia, por ejemplo, el que sólo uno de sus hijos siguiera estudiando al solo contar con un celular.
El gobierno morenista se equivoca también al suponer que la gente no sabe perfectamente que a él le corresponde resolver los problemas.
El SAID permite gestionar la inscripción de estudiantes a los niveles de primero, segundo y tercero de preescolar; además de primero de primaria y primero de secundaria.
Desde el año 2019 y hasta finales de mayo de este 2024, la FGJEM ha recibido más de tres mil cuerpos sin vida o restos óseos no identificados.
Sólo 39 de los 125 municipios mexiquenses cuentan con sus Atlas de Riesgos actualizados.
Estos son los 3 municipios en donde los mexicanos se sienten más inseguros
Pemex no paga, pero Slim invierte: Carso seguirá en el negocio petrolero
En Gaza las personas son “cadáveres andantes”: comisionado de la ONU
Chimalhuacán, entre los municipios con mayor inseguridad; en redes tunden a alcaldesa
Gobierno capitalino amenaza a comerciantes: tienen 24 hrs. para desalojar Paseo de la Reforma
PAN denuncia a Adán Augusto por supuestos vínculos con el narco
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.