*Trabajadores presentan quemaduras de segundo grado tras la explosión de una olla de vapor.
Cargando, por favor espere...
Por segunda semana consecutiva, durante el mes de agosto, Guanajuato y el Estado de México (Edomex) lideraron la lista de entidades con mayor número de homicidios, reportó la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de la Federación, con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública y las Fiscalías Generales de Justicia.
Durante el pasado fin de semana, del viernes 9 al domingo 11 de agosto, a nivel nacional se cometieron un total de 235 homicidios dolosos, de estos en Guanajuato se cometieron un total de 33 ejecuciones, seguido por el Edomex con un total de 24 casos.
En el listado se posicionó en tercer sitio el estado de Jalisco con 21 casos, tan sólo el viernes 9 de agosto se contabilizaron 12 homicidios en la entidad, mientras que el sábado y el domingo se registraron 4 y 5 asesinatos, respectivamente.
Cabe recordar que, en junio de 2024, la titular de la SSPC, Rosa Icela Rodríguez, informó que seis de los 32 estados de la república concentraban casi el 50 por ciento de los homicidios en el país. Estos estados, Guanajuato, Baja California, Estado de México, Chihuahua, Jalisco y Morelos, acumularon en conjunto cinco mil 595 asesinatos durante los primeros cinco meses del año, reflejando la persistente crisis de violencia que enfrenta México.
Otros estados con altos índices de violencia durante el mismo periodo incluyen a Michoacán con 18 casos, Baja California con 16, Nuevo León y Chihuahua con 12 cada uno. Todos estos crímenes fueron perpetrados con armas de fuego de alto calibre.
Asimismo, se sumó Chiapas, con 11 casos; Morelos, con 10; Oaxaca y Tamaulipas, con 9 cada uno; Puebla, con 8; Ciudad de México y Quintana Roo, con 7; Guerrero, con 6; Sonora, con 5; y Colima y Veracruz, con 4 homicidios cada uno. Además, en San Luis Potosí, Tabasco y Zacatecas se registraron 3 ejecuciones, mientras que Sinaloa y Tlaxcala documentaron 2 casos; y un caso en Baja California Sur, Campeche, Coahuila e Hidalgo.
Finalmente, las autoridades señalaron que los 235 homicidios elevó a 194 mil 520 la cifra total de asesinatos registrados durante la administración del Presidente Andrés Manuel López Obrador.
*Trabajadores presentan quemaduras de segundo grado tras la explosión de una olla de vapor.
Hasta el año 2021, el Sistema de Agua de Chimalhuacán contaba con 32 pozos, 34 tanques de almacenamiento y una red de rebombeo que permitía el abasto a la población.
Los manifestantes bloquearon la carretera México-Querétaro como rechazo al cambio del nombre original.
Los manifestantes argumentaron que este incremento agrava la economía familiar de sectores vulnerables.
Entre 2019 y 2025 se abrieron 85 carpetas de investigación por homicidio doloso con un agresor adolescente.
Usuarios denuncian que las decisiones sobre el aumento de tarifas no contemplan, desde una perspectiva integral, los retos reales que enfrentan diariamente.
Nezahualcóyotl arrastra déficit de mil litros por segundo y seis por ciento de la población aún carece de acceso continuo al agua potable
Edil Felipe Arvizu obtuvo un nivel de aprobación de apenas 18.8% y Xóchitl Flores alcanzó sólo un 27.9%.
Las carreteras que se vieron afectadas fueron: México-Puebla, México-Texcoco y México-Pachuca.
La unidad transitaba por una vialidad en malas condiciones por falta de mantenimiento del gobierno municipal de Xóchitl Flores.
El Ajusco ha sido escenario de múltiples desapariciones y hallazgos de cuerpos sin vida, lo que ha generado una gran preocupación entre los residentes y visitantes.
Los estados con precios más altos son: Baja California Sur, Sinaloa y Durango.
El Congreso de la Ciudad de México presentó una Iniciativa con Proyecto de Decreto para reformar la Ley de Albergues Privados para Personas Mayores en la capital del país.
En seis entidades más del 80% de la población se siente insegura; en Zacatecas la cifra llega a 90%.
Las familias afectadas deberán acudir a los módulos para reclamar un apoyo.
Levantan a dirigente antorchista en Veracruz; exigen acción inmediata del gobierno estatal
Percepción de inseguridad se refleja en ataques a líderes sociales
Lanzan lodo y corren a alcaldesa morenista de Álamo en Veracruz
¡Prepárate! Aumentan las tarifas de luz en 9 estados a partir de noviembre
El futuro del mundo no será narrado por CNN: voces BRICS rompen la censura global
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.