Cargando, por favor espere...
Por segunda semana consecutiva, durante el mes de agosto, Guanajuato y el Estado de México (Edomex) lideraron la lista de entidades con mayor número de homicidios, reportó la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de la Federación, con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública y las Fiscalías Generales de Justicia.
Durante el pasado fin de semana, del viernes 9 al domingo 11 de agosto, a nivel nacional se cometieron un total de 235 homicidios dolosos, de estos en Guanajuato se cometieron un total de 33 ejecuciones, seguido por el Edomex con un total de 24 casos.
En el listado se posicionó en tercer sitio el estado de Jalisco con 21 casos, tan sólo el viernes 9 de agosto se contabilizaron 12 homicidios en la entidad, mientras que el sábado y el domingo se registraron 4 y 5 asesinatos, respectivamente.
Cabe recordar que, en junio de 2024, la titular de la SSPC, Rosa Icela Rodríguez, informó que seis de los 32 estados de la república concentraban casi el 50 por ciento de los homicidios en el país. Estos estados, Guanajuato, Baja California, Estado de México, Chihuahua, Jalisco y Morelos, acumularon en conjunto cinco mil 595 asesinatos durante los primeros cinco meses del año, reflejando la persistente crisis de violencia que enfrenta México.
Otros estados con altos índices de violencia durante el mismo periodo incluyen a Michoacán con 18 casos, Baja California con 16, Nuevo León y Chihuahua con 12 cada uno. Todos estos crímenes fueron perpetrados con armas de fuego de alto calibre.
Asimismo, se sumó Chiapas, con 11 casos; Morelos, con 10; Oaxaca y Tamaulipas, con 9 cada uno; Puebla, con 8; Ciudad de México y Quintana Roo, con 7; Guerrero, con 6; Sonora, con 5; y Colima y Veracruz, con 4 homicidios cada uno. Además, en San Luis Potosí, Tabasco y Zacatecas se registraron 3 ejecuciones, mientras que Sinaloa y Tlaxcala documentaron 2 casos; y un caso en Baja California Sur, Campeche, Coahuila e Hidalgo.
Finalmente, las autoridades señalaron que los 235 homicidios elevó a 194 mil 520 la cifra total de asesinatos registrados durante la administración del Presidente Andrés Manuel López Obrador.
La Ciudad de México, así como el Estado de México cambiarán a Semáforo Verde la próxima semana, de acuerdo con los gobiernos de ambas entidades.
Con el proyecto La Cana, se han comercializado hasta 25 mil productos.
Los vecinos afectados responsabilizaron al gobierno local y estatal de no solucionar los desbordamientos del río San Martín.
Chimalhuacán, gobernado por la morenista Xóchitl Flores, registró un 80.6 por ciento y lidera la lista de percepción de inseguridad de los 125 municipios mexiquenses
Hasta el momento, se han registrado siete casos de coxsackie y dos de escarlatina.
El registro fuera de tiempo puede limitar el cupo disponible en las escuelas de preferencia.
Las anegaciones obstruyeron la vialidad a la altura Cuautitlán Izcalli.
Herrera Anzaldo exigió también se desarrolle una estrategia de prevención integral ante las afectaciones por la temporada de lluvias
El objeto explotó a una altitud entre los 20 y 40 kilómetros sobre el nivel del suelo.
Con estos nuevos casos, el total de homicidios alcanzó 494 en Sinaloa en lo que va del año.
Desde el 1 hasta el 13 de octubre, se reportaron un total de mil 34 homicidios dolosos, lo que representa un promedio diario de 79.5.
Por la mañana, en redes sociales, fue convocada la marcha para demandar se investigue la muerte de la estudiante.
Mónica Bautista dijo que es fundamental y urgente la contratación de cientos de médicos a los que les restringieron el convenio laboral de Seguro Popular.
Suman 13 mil 463 asesinatos en el primer semestre de 2024.
Un total de 12 mil 831 llamadas de féminas ha recibido la Línea sin violencia de septiembre de 2023 a octubre de 2024.
¡Oxígeno con fecha de expiración!; Nasa da a conocer nuevo estudio
Panasonic en crisis; ¡despedirá a 10 mil trabajadores!
Sequía en México y crisis climática: resultado del capitalismo voraz
Madres mexicanas enfrentan una brecha salarial de 40%
El imperialismo, desarrollo y dominio mundial
Estrés e insatisfacción laboral: expresión de la enajenación del trabajo
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.