Cargando, por favor espere...
Por segunda semana consecutiva, durante el mes de agosto, Guanajuato y el Estado de México (Edomex) lideraron la lista de entidades con mayor número de homicidios, reportó la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de la Federación, con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública y las Fiscalías Generales de Justicia.
Durante el pasado fin de semana, del viernes 9 al domingo 11 de agosto, a nivel nacional se cometieron un total de 235 homicidios dolosos, de estos en Guanajuato se cometieron un total de 33 ejecuciones, seguido por el Edomex con un total de 24 casos.
En el listado se posicionó en tercer sitio el estado de Jalisco con 21 casos, tan sólo el viernes 9 de agosto se contabilizaron 12 homicidios en la entidad, mientras que el sábado y el domingo se registraron 4 y 5 asesinatos, respectivamente.
Cabe recordar que, en junio de 2024, la titular de la SSPC, Rosa Icela Rodríguez, informó que seis de los 32 estados de la república concentraban casi el 50 por ciento de los homicidios en el país. Estos estados, Guanajuato, Baja California, Estado de México, Chihuahua, Jalisco y Morelos, acumularon en conjunto cinco mil 595 asesinatos durante los primeros cinco meses del año, reflejando la persistente crisis de violencia que enfrenta México.
Otros estados con altos índices de violencia durante el mismo periodo incluyen a Michoacán con 18 casos, Baja California con 16, Nuevo León y Chihuahua con 12 cada uno. Todos estos crímenes fueron perpetrados con armas de fuego de alto calibre.
Asimismo, se sumó Chiapas, con 11 casos; Morelos, con 10; Oaxaca y Tamaulipas, con 9 cada uno; Puebla, con 8; Ciudad de México y Quintana Roo, con 7; Guerrero, con 6; Sonora, con 5; y Colima y Veracruz, con 4 homicidios cada uno. Además, en San Luis Potosí, Tabasco y Zacatecas se registraron 3 ejecuciones, mientras que Sinaloa y Tlaxcala documentaron 2 casos; y un caso en Baja California Sur, Campeche, Coahuila e Hidalgo.
Finalmente, las autoridades señalaron que los 235 homicidios elevó a 194 mil 520 la cifra total de asesinatos registrados durante la administración del Presidente Andrés Manuel López Obrador.
Pueblos Mágicos que se encuentran cercanos de la Ciudad de México.
Durante el primer semestre del año 2024 hubo un promedio de 74.3 homicidios diarios en el país.
El bloqueo se realizó para exigir que se libere a tres transportistas, quienes presuntamente fueron detenidos de manera arbitraria por la Fiscalía General de Justicia del Estado de México.
El asesinato de Vázquez Campusano se enmarca en un contexto de creciente violencia contra políticos en la región.
Las clases se reanudarán de manera presencial.
El trámite sólo puede hacerse en línea, usando la app disponible para dispositivos Android e iOS.
Entre los fallecidos se encuentra una familia de seis integrantes, un bebé, un bombero y un fotógrafo de Protección Civil.
Entre las figuras destacan la "Sagrada Familia", los Reyes Magos y varios animales que rodean el pesebre.
“Es absurda y contradictoria la manera de trabajar de Morena... Los vecinos nos vemos en la necesidad de pagar entre 600 y 800 pesos a las pipas privadas o de plano estar reutilizando el agua”, denunció afectado en Ixtapaluca.
Vecinos de la comunidad bloquearon el ingreso a las inmediaciones del AIFA debido a que no les han pagado 800 hectárea de terreno.
México está reprobado en sus tres niveles de enseñanza y cobra mayor sentido la denuncia-consigna que los universitarios utilizaron en una de sus marchas: “Presupuesto a las Escuelas y no a la Sedena”.
Esta construcción de cinco pisos y 30 metros de altura presenta daños estructurales
Debido a la contingencia ambiental, la SEP dio a conocer que este jueves se suspenderán las labores en las escuelas públicas y particulares
El 16 de enero pasado, el Tren Interurbano México – Toluca también registró una caída, debido al colapso de una estructura de concreto.
Isaías Chanona, líder estudiantil de la FNERRR, criticó al gobierno de la 4T en cuanto a que hay cifras alarmantes de analfabetismo y rezago educativo en el marco del Día Internacional de la Educación.
Países de la CEI dejarán de usar el dólar en 2025
Roberto Moreno desmiente despido del Sistema Nacional Anticorrupción
Congreso exige informe al alcalde de BJ por abusos en operativo
Seguridad vial en crisis: urgen financiamiento para reducir accidentes
En 2025 habrá cinco olas de calor, pronostica SMN
Israel intensifica operativos en Cisjordania tras 'atentado'
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.