Cargando, por favor espere...
Autoridades del municipio de Ecatepec, Estado de México, informaron que la infraestructura diseñada para contener las aguas que bajan de la Sierra Guadalupe, una de las zonas con mayor riesgo de deslaves en el Valle de México, carece de medidas de seguridad adecuadas.
Resaltaron que las 32 estructuras destinadas a evitar el escurrimiento de aguas pluviales se encuentran en abandono. Asimismo, las 30 presas de gavión y las dos de mampostería, construidas para reducir el volumen, velocidad y cantidad de residuos arrastrados por la lluvia en la Sierra de Guadalupe, están colapsadas en un 90 por ciento, sin funcionalidad o han desaparecido.
Este deterioro provocó los eventos del pasado domingo 15 de septiembre en Ecatepec y Coacalco, donde los habitantes enfrentaron una de las lluvias más intensas en años recientes.
Según las autoridades municipales, la problemática se ha agravado debido a que pobladores han modificado los caudales naturales de la sierra al habitar las faldas de manera irregular, sumado al desmedido crecimiento demográfico de la zona.
Finalmente, advirtieron que, tras los incidentes en Jilotzingo y Naucalpan, las colonias Nuevo Laredo, San Andrés de la Cañada, Parque Residencial Coacalco, Tejocote y Guadalupe Victoria en Ecatepec se encuentran en "riesgo latente".
Los residentes afectados exigen soluciones urgentes para evitar tragedias.
Los ríos La Compañía y Coatepec hoy llevan aguas negras y están expuestos, en perjuicio de la población ribereña.
El 16 de enero pasado, el Tren Interurbano México – Toluca también registró una caída, debido al colapso de una estructura de concreto.
La Ciudad de México, así como el Estado de México cambiarán a Semáforo Verde la próxima semana, de acuerdo con los gobiernos de ambas entidades.
SEP prevé que los resultados de las preinscripciones para el ciclo escolar 2024-2025 en Edomex y CDMX salgan en agosto.
La deuda incluye conceptos como alumbrado público y bombeo de sistemas de agua potable.
Las clases se reanudarán de manera presencial.
Para los habitantes de Chalco, este año será inolvidable, pero no por su bonanza, sino por las terribles inundaciones y la negligencia gubernamental que padecieron en los meses de julio, agosto y septiembre.
Se aplicarán más de 20 millones de dosis contra la influenza y Covid-19.
El municipio de Chimalhuacán dará respaldo a las 44 estancias infantiles de la localidad
“Si queremos un México más justo, más equitativo, desarrollado y educado, es momento de decirle a la nación que los antorchistas estamos listos para servir"
Además de la multa, los vehículos serán enviados al corralón.
Durante la misma operación, también fue localizada la hija de la detenida, quien según su padre había sido reportada como desaparecida.
El Estado de México anunció que, del 12 al 23 de agosto, se llevarán cabo las inscripciones ordinarias al ciclo escolar 2024-2025.
El Reporte Especial aborda la tragedia de miles de familias, víctimas de las inundaciones; de la reacción tardía de las autoridades en los tres órdenes de gobierno, y de las consecuencias de desaparecer el fondo para enfrentar los desastres naturales.
Países de la CEI dejarán de usar el dólar en 2025
Congreso exige informe al alcalde de BJ por abusos en operativo
Israel intensifica operativos en Cisjordania tras 'atentado'
Seguridad vial en crisis: urgen financiamiento para reducir accidentes
Pierde la vida hijo de Jorge Disner, comandante de homicidios CDMX
Castigarán hasta con 9 años en prisión la caza colibríes
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.