Cargando, por favor espere...
Autoridades del municipio de Ecatepec, Estado de México, informaron que la infraestructura diseñada para contener las aguas que bajan de la Sierra Guadalupe, una de las zonas con mayor riesgo de deslaves en el Valle de México, carece de medidas de seguridad adecuadas.
Resaltaron que las 32 estructuras destinadas a evitar el escurrimiento de aguas pluviales se encuentran en abandono. Asimismo, las 30 presas de gavión y las dos de mampostería, construidas para reducir el volumen, velocidad y cantidad de residuos arrastrados por la lluvia en la Sierra de Guadalupe, están colapsadas en un 90 por ciento, sin funcionalidad o han desaparecido.
Este deterioro provocó los eventos del pasado domingo 15 de septiembre en Ecatepec y Coacalco, donde los habitantes enfrentaron una de las lluvias más intensas en años recientes.
Según las autoridades municipales, la problemática se ha agravado debido a que pobladores han modificado los caudales naturales de la sierra al habitar las faldas de manera irregular, sumado al desmedido crecimiento demográfico de la zona.
Finalmente, advirtieron que, tras los incidentes en Jilotzingo y Naucalpan, las colonias Nuevo Laredo, San Andrés de la Cañada, Parque Residencial Coacalco, Tejocote y Guadalupe Victoria en Ecatepec se encuentran en "riesgo latente".
Una persona fallecida y por lo menos 13 heridos.
El Reporte Especial se refiere a las principales irregularidades en el uso de los recursos del FEIP, de los 109 fideicomisos desaparecidos y hasta del dinero recuperado de subejercicios.
La iniciativa fue votada ayer, en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
Las placas fueron colocadas en 47 calles de la comunidad, mismas que contenían frases representativas del gobierno del Movimiento de Regeneración Nacional.
Las tensiones comerciales y los nuevos aranceles podrían reducir el crecimiento económico estadounidense hasta en un punto porcentual este año.
Entre los fallecidos se encuentra una familia de seis integrantes, un bebé, un bombero y un fotógrafo de Protección Civil.
Las inundaciones que han afectado a más de 40 mil habitantes durante esta temporada de lluvias.
Varios árboles en la institución han caído cerca de los edificios, y algunas áreas administrativas han sufrido daños en los plafones y bardas de Tablaroca.
Herrera Anzaldo exigió también se desarrolle una estrategia de prevención integral ante las afectaciones por la temporada de lluvias
Durante el sexenio de AMLO se registraron al menos siete apagones masivos, según el SEN.
El brote fue identificado en cuatro hospitales del Estado de México, tres públicos y uno privado.
Asimismo, ocupa el primer lugar a nivel nacional en violencia contra las mujeres.
Chimalhuacán es una de las demarcaciones más importantes en el Edomex pues tiene una población cercana a un millón de habitantes, de ellos, 495 mil 248 conforman la lista nominal.
En total, México registró 237 homicidios dolosos en este fin de semana
También existe preocupación por la falta de iluminación.
Trata de personas aumenta 37% en México
Proyecto turístico Royal Caribbean enfrenta oposición en Mahahual por impacto ambiental
Pobreza en México no se resuelve con apoyos sociales: BBVA
Red de Abogadas enfrenta a Layda Sansores por dichos clasistas
CURP biométrica no será obligatoria
Alerta por estafa “llamada cruzada”
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.