Cargando, por favor espere...

Nacional
Ecatepec en riesgo latente por deslaves
Sierra Guadalupe, una de las zonas con mayor riesgo de deslaves en el Valle de México.


Autoridades del municipio de Ecatepec, Estado de México, informaron que la infraestructura diseñada para contener las aguas que bajan de la Sierra Guadalupe, una de las zonas con mayor riesgo de deslaves en el Valle de México, carece de medidas de seguridad adecuadas.

Resaltaron que las 32 estructuras destinadas a evitar el escurrimiento de aguas pluviales se encuentran en abandono. Asimismo, las 30 presas de gavión y las dos de mampostería, construidas para reducir el volumen, velocidad y cantidad de residuos arrastrados por la lluvia en la Sierra de Guadalupe, están colapsadas en un 90 por ciento, sin funcionalidad o han desaparecido.

Este deterioro provocó los eventos del pasado domingo 15 de septiembre en Ecatepec y Coacalco, donde los habitantes enfrentaron una de las lluvias más intensas en años recientes.

Según las autoridades municipales, la problemática se ha agravado debido a que pobladores han modificado los caudales naturales de la sierra al habitar las faldas de manera irregular, sumado al desmedido crecimiento demográfico de la zona.

Finalmente, advirtieron que, tras los incidentes en Jilotzingo y Naucalpan, las colonias Nuevo Laredo, San Andrés de la Cañada, Parque Residencial Coacalco, Tejocote y Guadalupe Victoria en Ecatepec se encuentran en "riesgo latente".


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

El Congreso de la Ciudad de México presentó una Iniciativa con Proyecto de Decreto para reformar la Ley de Albergues Privados para Personas Mayores en la capital del país.

Las familias afectadas deberán acudir a los módulos para reclamar un apoyo.

El mando y su esposa salían de una tienda departamental cuando sujetos armados intentaron despojarlos de la motocicleta en la que se trasladaban.

Los afectados enfrentan la incertidumbre con respecto a su futuro habitacional.

La corporación advirtió que la exposición constante de la localización facilita acoso, hostigamiento, robos y allanamientos.

Vecinos de la colonia Vicente Guerrero reportaron agua roja con olor a combustible.

La zona federal del Lago de Texcoco abarca 14 mil hectáreas en los municipios de Atenco, Chimalhuacán, Ecatepec y Nezahualcóyotl, en el Estado de México.

La edil de Iztapalapa afirmó que no se les entregaría un seguro para cubrir las pérdidas. Mientras que en Ecatepec, la alcaldesa llamó provocadores a los vecinos.

Las inundaciones han afectado 430 viviendas, dejando a muchas familias sin sus pertenencias y con agua acumulada que no cede.

Por el hecho, autoridades activan protocolo de seguridad.

Según los cálculos de los trabajadores, cada mes, se recaudan más de 10 millones de pesos.

Reportes preliminares indicaron que únicamente el conductor de la unidad resultó lesionado y no requirió de atención hospitalaria.

Acusan al exdiputado “Pepe Toño” de ejercer violencia familiar; la denuncia no avanza desde hace seis años.

El 78.7% de las agresiones se cometieron contra niñas y mujeres adolescentes.

El siniestro ocurrió el día de hoy, lunes 8 de septiembre, a la altura de la Zona Industrial de Atlacomulco.