Cargando, por favor espere...
Autoridades del municipio de Ecatepec, Estado de México, informaron que la infraestructura diseñada para contener las aguas que bajan de la Sierra Guadalupe, una de las zonas con mayor riesgo de deslaves en el Valle de México, carece de medidas de seguridad adecuadas.
Resaltaron que las 32 estructuras destinadas a evitar el escurrimiento de aguas pluviales se encuentran en abandono. Asimismo, las 30 presas de gavión y las dos de mampostería, construidas para reducir el volumen, velocidad y cantidad de residuos arrastrados por la lluvia en la Sierra de Guadalupe, están colapsadas en un 90 por ciento, sin funcionalidad o han desaparecido.
Este deterioro provocó los eventos del pasado domingo 15 de septiembre en Ecatepec y Coacalco, donde los habitantes enfrentaron una de las lluvias más intensas en años recientes.
Según las autoridades municipales, la problemática se ha agravado debido a que pobladores han modificado los caudales naturales de la sierra al habitar las faldas de manera irregular, sumado al desmedido crecimiento demográfico de la zona.
Finalmente, advirtieron que, tras los incidentes en Jilotzingo y Naucalpan, las colonias Nuevo Laredo, San Andrés de la Cañada, Parque Residencial Coacalco, Tejocote y Guadalupe Victoria en Ecatepec se encuentran en "riesgo latente".
La información, indicaron las autoridades capitalinas, es para que la gente esté preparada y tome precauciones.
Los padres de los afectados acusan a las autoridades del gobierno del estado de Michoacán, de proteger a las maestras agresoras de los alumnos de la Escuela primaria “Maestro Aquiles Córdova Morán”.
Las autoridades de Protección Civil coordinaron la evacuación del personal médico, pacientes y trabajadores del nosocomio.
El objeto explotó a una altitud entre los 20 y 40 kilómetros sobre el nivel del suelo.
Es importante recordar que la viruela símica, conocida como Mpox, representa una enfermedad infecciosa causada por un virus del género Orthopoxvirus, similar al de la viruela y que se transmite por contacto estrecho.
La gestión de Delfina Gómez será recordada como una de las peores en la historia del país por haber acumulado en poco tiempo varios atropellos contra la educación.
El gobierno morenista se equivoca también al suponer que la gente no sabe perfectamente que a él le corresponde resolver los problemas.
Los migrantes fueron abandonados en el municipio de Chicoloapan, Estado de México.
Hasta el momento, se han registrado 20 casos en total, 15 de ellos confirmados como infectados con la bacteria.
Habitantes del municipio de Naucalpan, Estado de México, denunciaron que no cuentan con el vital líquido en unidades médicas y centros educativos.
Entre 2021 y 2025, al menos ocho accidentes de globos aerostáticos ocurrieron en la misma zona.
De establecerse esta nueva tarifa, de 12 a 16 pesos se produciría un aumento del 33.33 por ciento.
El Estado de México encabeza las lesiones dolosas contra mujeres y ocupa el segundo lugar en trata de personas.
La alcaldesa es acusada, junto a su hija y un elemento de policía por agresión física y sexual dentro de las instalaciones del DIF local.
Además de las multas, las autoridades capitalinas contemplan arrestos y trabajo comunitario.
La 4T “rediseña” planes de “prepas”: SEP presenta nuevo proyecto
La 4T cerró planta de mosca estéril en Chiapas: resurge el gusano barrenador
México incrementa 33.5% de impuestos para importaciones por paquetería
En México, niñas indígenas son obligadas a ser madres
Vigencia del manifiesto comunista
Acusan a embajador de México en Canadá de nexos con el crimen organizado en Quintana Roo
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.