Cargando, por favor espere...

Resurge PRI Chimalhuacán con propuestas de agua potable y seguridad
Chimalhuacán es una de las demarcaciones más importantes en el Edomex pues tiene una población cercana a un millón de habitantes, de ellos, 495 mil 248 conforman la lista nominal.
Cargando...

“Chimalhuacán es un municipio que no depende del Sistema de Agua Cutzamala y hasta hace tres años era autosustentable en el abastecimiento del vital líquido, contaba con 32 pozos y 34 tanques que operaban correctamente; pero, con la llegada del partido oficialista no sólo no se crearon más obras, simplemente no se cuidó ni se dio mantenimiento a lo que ya había. Con su voto de confianza podemos rescatar el sistema hidráulico para abastecer a todas las colonias y barrios”, aseguró en entrevista para buzos el candidato a presidente municipal, Carlos Rivera Valverde, del Partido Revolucionario Institucional (PRI).

Oriundo del municipio, el abanderado tricolor aseguró que conoce las necesidades más sentidas de la población, pues además de nacer y crecer en Chimalhuacán, también ha servido a la población como funcionario público en el área médica del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) local; así como titular de los hospitales 90 camas y el de San Agustín.

“Actualmente lo que más piden los chimalhuacanos es el agua, desde hace tres años comenzaron los problemas con el abastecimiento, es por ello, que, de elegir este proyecto, en el que ya tenemos experiencia, conocemos el camino que hay que transitar para lograr que el vital líquido vuelva a llegar a los hogares con tan sólo abrir la llave”, reiteró el candidato.

Asimismo, indicó que la seguridad es otro factor que habrá de fortalecer en el municipio de Chimalhuacán, en caso de ser elegido como presidente municipal: “no es suficiente contar con la tecnología, las cámaras y los botones de pánico; se debe impulsar también la capacitación de los uniformados, pero, sobre todo, impulsar acciones para prevenir el delito.

“Darle seguridad a Chimalhuacán es un proyecto unificado que contempla la generación de empleos, promover los valores; también impulsar la educación y la formación en Derechos Humanos, es todo un conjunto de acciones que deben instrumentarse para hacer de este municipio uno de los más seguros de todo el oriente mexiquense. Es una tarea dura, pero, sé como hacerlo y cuento con el apoyo y respaldo de la gente que quiere que esta localidad vuelva al camino del progreso, desarrollo y bienestar”, manifestó previo a la veda electoral el aspirante a la alcaldía, quien de profesión es médico cirujano y empresario en el ámbito de la salud.

Cabe destacar que el municipio de Chimalhuacán, Estado de México, es una de las demarcaciones más importantes en la entidad, tiene una población cercana a un millón de habitantes, de los cuales 495 mil 248 conforman la lista nominal de electores; actualmente está gobernado por el partido del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), el cual busca la reelección de la alcaldesa con licencia Xóchitl Flores Jiménez.

Por su parte, el Partido de la Revolución Democrática (PRD) designó a Miguel Agustín Olivares Hernández como su candidato para este municipio, quien se desempeñó como secretario del Ayuntamiento durante la administración 2006-2009 y como tercer regidor. Por el Partido Acción Nacional (PAN) el candidato es Ricardo Sánchez Pacheco; por Movimiento Ciudadano el aspirante es Leónides Porfirio Siles Banda y por Nueva Alianza la abanderada es Brathley Donoban Fuentes López. 


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Línea A del metro permanece fuera de servicio.

Es el tercer titular que ha renunciado a una secretaría durante la administración de Delfina Gómez.

El programa en línea operará durante 24 horas

Simpatizantes y militantes del PT y Morena chocaron en el evento de Claudia Sheinbaum e incendiaron algunas casas en represalia

De ganar las elecciones, Harris será la primer mujer negra en ser vicepresidenta de Estados Unidos.

Los analistas políticos avizoran un panorama “terrible y oscuro” en el que los ciudadanos pagarán las consecuencias de este “intercambio de golpes”, por lo menos hasta abril, cuando Morena decida las candidaturas a presidentes municipales de Baja California.

“Los centros comerciales y tiendas departamentales, el comercio al por menor y al por mayor, podrán abrir de lunes a viernes hasta las 9 de la noche".

La corriente arrastró 18 vehículos y afectó a más de 300 casas, las cuales se encuentran anegadas.

Las elecciones en el Edomex son el preámbulo de lo que se vendrá en la elección presidencial de 2024. Los partidos mueven sus piezas; algunos buscan favores y fraguan alianzas; otros "los más fuertes", impulsan vendettas. La moneda está en el aire.

“Que me expliquen cómo Clara Brugada quiere continuar con un gobierno al que se le cayó el Metro; donde murió más gente por la pandemia que en otra ciudad en el mundo, cuestionó Salomón Chertorivski.

“Si queremos un México más justo, más equitativo, desarrollado y educado, es momento de decirle a la nación que los antorchistas estamos listos para servir"

Además de la multa, los vehículos serán enviados al corralón.

En dicha lista aparecen personajes que buscan la reelección; otros que competirán por la curul por primera vez; y algunos más regresarían a un cargo de representación popular hasta por tercera ocasión.

El segundo debate de la CDMX estuvo marcado por temas como la gestión del agua, los permisos irregulares de construcción otorgados en la alcaldía Benito Juárez y los señalamientos de supuesto financiamiento ilegal.

En un desangelado evento en la Ciudad de México, donde fue visible la ausencia de militantes de este partido, Álvarez Máynez se limitó a decir que existe ilusión, pues la gente prefiere “lo nuevo y con eso van a ganar”.