Cargando, por favor espere...
Un informe de la organización Causa en Común reveló que, entre el 1 de enero y el 30 de noviembre de 2024, se registraron 404 masacres en México.
Las masacres documentadas por la ONG, a partir de información obtenida de notas periodísticas, reflejan un promedio de 1.2 masacres diarias, lo que equivale a 36.7 multihomicidios mensuales.
El informe también muestra un incremento en el número de masacres en la segunda mitad del año. De enero a junio de 2024 se registraron 187 masacres, mientras que en los siguientes cinco meses se contabilizaron 217.
La organización enfatizó que, de las 404 masacres registradas, 83 ocurrieron durante los primeros meses de la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum, específicamente en octubre y noviembre, periodo en el que se produjeron 1.3 masacres diarias.
Durante la actual administración, destacan casos como los ataques en bares del Estado de México, Querétaro y Tabasco, que en conjunto dejaron 21 víctimas. Asimismo, el incremento de las masacres coincide con el actual conflicto armado en Sinaloa, que en el año ha contabilizado más de mil homicidios, lo que representa un aumento del 78.6 por ciento en comparación con el año anterior.
María Fernanda Garza se convirtió en la primera mujer en asumir la presidencia de la Cámara Internacional de Comercio (ICC) en sus 105 años de historia.
“Mientras sigamos aplicando la universalidad de los programas sociales, la desigualdad va a persistir", Servando Valdés
Con estos nuevos casos, el total de homicidios alcanzó 494 en Sinaloa en lo que va del año.
"Nueva jornada de violencia en Chilpancingo"; "Cuatro muertos, saldo de otro ataque armado", son titulares frecuentes de los medios de Guerrero, entidad gobernada por Morena, donde la violencia delictiva escala diariamente.
Entre las exigencias, llamaron a la unidad a los 43 senadores de la oposición para frenar la reforma.
Luego de que el Presidente confirmara la fuga del presunto agente homicida del normalista Yanqui Rothan, los normalistas exigen la destitución del titular de la SSP, Rolando Solano Rivera, y la detención inmediata del agente prófugo.
Trabajadores del ayuntamiento temen que civiles armados irrumpan en el Palacio Municipal
Representó una ligera disminución del 0.3 por ciento en comparación con julio.
La infraestructura penitenciaria nacional cuenta con 331 centros.
La Oxfam estimó que casi 46 mil muertes reportadas en México fueron consecuencia de las emisiones de dióxido de carbono que genera el uno por ciento más rico.
A pesar de que ya son más de una decena de candidatos a algún puesto público que han sido asesinados, las autoridades siguen sin dar a conocer algún mapa de riesgo o protocolos a seguir.
México tiene el último lugar de la OCDE con jóvenes inscritos en educación superior.
Señalan lento crecimiento industrial y debilitamiento gradual del mercado laboral.
Los casos de depresión aumentan durante la temporada navideña, afectando principalmente a mujeres entre 25 y 30 años.
El gobierno de México dio a conocer que el país cuenta con más de 22 mil 100 elementos activos.
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
Masacre de líderes de Antorcha en Guerrero. Dos años sin justicia
La cultura y el arte puede alejar a jóvenes de la violencia
Industria de comida chatarra se involucra en estrategia Vida Saludable
Por falta de agua y luz, cierran bibliotecas México y Vasconcelos
Por depreciación del peso, deuda pública sube a 9.8 %
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.