El programa busca no solo preparar la zona para el Mundial, sino también mejorar la calidad de vida de los residentes y trabajadores del área.
Cargando, por favor espere...
Un informe de la organización Causa en Común reveló que, entre el 1 de enero y el 30 de noviembre de 2024, se registraron 404 masacres en México.
Las masacres documentadas por la ONG, a partir de información obtenida de notas periodísticas, reflejan un promedio de 1.2 masacres diarias, lo que equivale a 36.7 multihomicidios mensuales.
El informe también muestra un incremento en el número de masacres en la segunda mitad del año. De enero a junio de 2024 se registraron 187 masacres, mientras que en los siguientes cinco meses se contabilizaron 217.
La organización enfatizó que, de las 404 masacres registradas, 83 ocurrieron durante los primeros meses de la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum, específicamente en octubre y noviembre, periodo en el que se produjeron 1.3 masacres diarias.
Durante la actual administración, destacan casos como los ataques en bares del Estado de México, Querétaro y Tabasco, que en conjunto dejaron 21 víctimas. Asimismo, el incremento de las masacres coincide con el actual conflicto armado en Sinaloa, que en el año ha contabilizado más de mil homicidios, lo que representa un aumento del 78.6 por ciento en comparación con el año anterior.
El programa busca no solo preparar la zona para el Mundial, sino también mejorar la calidad de vida de los residentes y trabajadores del área.
El proyecto establece que el solicitante debe tener plena capacidad para decidir sobre su vida y su muerte.
México denuncia “continuo desacato” a la voluntad internacional.
Entre ecos persas y ritmos latinoamericanos, el concierto de la Embajada de Irán apeló a la diversidad y la armonía entre las naciones.
Actualmente, México paga aranceles del 25 por ciento sobre exportaciones fuera del T-MEC.
La población económicamente activa alcanzó 62.1 millones de personas, pero 54.9% de los trabajadores laboró sin seguridad social ni registro formal.
Suman 57 personas asesinadas en los ataques por presuntos vínculos con el narcotráfico.
México resultó muy bajo en el promedio internacional de todas las asignaturas evaluadas, pues retrocedió 24 puntos respecto a 2003 y 14 respecto a 2018.
Baja California, Sinaloa, Morelos, Guanajuato y Quintana Roo son las entidades con las tasas más altas de violencia letal.
El número de menores migrantes no acompañados atendidos en la capital creció 38%
Los cuatro municipios mexiquenses que se encuentran en el top 10 nacional son gobernados por Morena.
Tan sólo en septiembre de 2025 se presentaron 136 denuncias por secuestro con 235 víctimas.
El secuestro del dirigente social Honorio Piña Mina ocurrió la tarde del 22 de octubre en la colonia Tecomatlán, municipio de Úrsulo Galván. Exigen su localización inmediata.
Palacio de Gobierno cierra sus puertas y evade diálogo; Fiscalía de Cardel se niega a recibir denuncias
Patrullajes militares; así como restricción en el derecho de libre tránsito, son algunas medidas que se aplican a más de 10 millones de personas.
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.