Cargando, por favor espere...

Hubo más de 400 masacres en México durante 2024
83 masacres ocurrieron durante los primeros meses de la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Cargando...

Un informe de la organización Causa en Común reveló que, entre el 1 de enero y el 30 de noviembre de 2024, se registraron 404 masacres en México. 

Las masacres documentadas por la ONG, a partir de información obtenida de notas periodísticas, reflejan un promedio de 1.2 masacres diarias, lo que equivale a 36.7 multihomicidios mensuales.

El informe también muestra un incremento en el número de masacres en la segunda mitad del año. De enero a junio de 2024 se registraron 187 masacres, mientras que en los siguientes cinco meses se contabilizaron 217.

La organización enfatizó que, de las 404 masacres registradas, 83 ocurrieron durante los primeros meses de la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum, específicamente en octubre y noviembre, periodo en el que se produjeron 1.3 masacres diarias.

Durante la actual administración, destacan casos como los ataques en bares del Estado de México, Querétaro y Tabasco, que en conjunto dejaron 21 víctimas. Asimismo, el incremento de las masacres coincide con el actual conflicto armado en Sinaloa, que en el año ha contabilizado más de mil homicidios, lo que representa un aumento del 78.6 por ciento en comparación con el año anterior.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Los antorchistas exigieron que las autoridades judiciales actúen al respecto

La presidenta del INE, Guadalupe Taddei, se pronunció a favor de entablar el diálogo con los legisladores federales para la elaboración del Atlas de Riesgo de cara al proceso electoral del 2 de junio.

Presencia de grupos armados, supuesta compra del voto y retraso en apertura de casillas fue el saldo de las elecciones en Hidalgo.

El Cometa Diablo, compuesto de criomagma, una amalgama de hielo, polvo y gas, presenta una estructura peculiar.

Los aranceles entrarán en vigor a partir de la medianoche del 3 de abril para el resto de las naciones.

Este fallo obligaría a México a revertir un decreto que prohíbe las importaciones de maíz transgénico para consumo humano.

El simulacro se centrará en una hipótesis de sismo de gran magnitud.

La nueva variante de la "viruela del mono", conocida como mpox del clado 1b, aún no ha sido detectada en México.

Hasta 2020, más de 313 mil niñas, niños y adolescentes de 12 a 17 años se encontraban en matrimonio o unión temprana en México.

"México no está recibiendo ni los recursos, ni la capacitación, ni las posibilidades de funcionar positivamente, por eso no nos debe de extrañar que México sea de los países con mayor impunidad".

China ha firmado más de 50 acuerdos intergubernamentales y mantiene mecanismos de cooperación con más de 30 países y uniones de países.

Los empleados se encuentran sanos y salvos, tras ser rescatados en una operación conjunta entre las Fiscalías Antisecuestros de Nuevo León y Tamaulipas.

El nuevo edil rindió protesta en el Congreso de Guerrero este jueves 10 de octubre

“Es absurda y contradictoria la manera de trabajar de Morena... Los vecinos nos vemos en la necesidad de pagar entre 600 y 800 pesos a las pipas privadas o de plano estar reutilizando el agua”, denunció afectado en Ixtapaluca.

La organización aseguró que continuará trabajando para garantizar que la justicia prevalezca y que los errores del pasado no se repitan.