Cargando, por favor espere...
Un informe de la organización Causa en Común reveló que, entre el 1 de enero y el 30 de noviembre de 2024, se registraron 404 masacres en México.
Las masacres documentadas por la ONG, a partir de información obtenida de notas periodísticas, reflejan un promedio de 1.2 masacres diarias, lo que equivale a 36.7 multihomicidios mensuales.
El informe también muestra un incremento en el número de masacres en la segunda mitad del año. De enero a junio de 2024 se registraron 187 masacres, mientras que en los siguientes cinco meses se contabilizaron 217.
La organización enfatizó que, de las 404 masacres registradas, 83 ocurrieron durante los primeros meses de la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum, específicamente en octubre y noviembre, periodo en el que se produjeron 1.3 masacres diarias.
Durante la actual administración, destacan casos como los ataques en bares del Estado de México, Querétaro y Tabasco, que en conjunto dejaron 21 víctimas. Asimismo, el incremento de las masacres coincide con el actual conflicto armado en Sinaloa, que en el año ha contabilizado más de mil homicidios, lo que representa un aumento del 78.6 por ciento en comparación con el año anterior.
Se han registrado 13 hechos de violencia desde el inicio del proceso electoral.
Esta decisión fue tomada tras confirmarse un nuevo caso de gusano barrenador en, Ixhuatlán, en Veracruz.
Expertos encuestados por Citibanamex pronostican interrupción en el ciclo de recortes a la tasa de referencia; anticipan reducción en junio.
La primera recomendación y la más importante es verificar la URL del sitio web en la que se hará la compra.
El IMCO informó que durante la actual administración federal, en términos reales, la deuda pública incrementó 9.4%, al pasar de 10.55 billones de pesos (diciembre de 2018) a 14.65 billones de pesos (octubre 2023).
Aseguran que ganaron Puebla, Guanajuato, Veracruz, Yucatán, Morelos y Ciudad de México.
El gobierno capitalino llegó con mentiras al poder y es así como busca mantenerse
México fue el único equipo de América Latina en colocarse entre los cinco primeros lugares de esta fase.
Una enfermedad respiratoria derivada de las bajas temperaturas implica un gasto de 500 a 800 pesos: Ibarra Armenta.
Chiapas ocupa uno de los primeros lugares nacionales en feminicidios; sólo entre enero y agosto de este año, el OFVMC contabilizó 117 muertes violentas de mujeres, 34 de las cuales pueden catalogarse como violencia de género.
Trabajadores del ayuntamiento temen que civiles armados irrumpan en el Palacio Municipal
Dadas las omisiones de la Fiscalía General de Oaxaca de los crímenes en Yosoñama, el Movimiento Antorchista protestará la próxima semana.
La UIF y el INE suscribieron este miércoles un nuevo Convenio de Colaboración para el intercambio de información.
A las 22 horas, la presidenta del INE dará a conocer los resultados del PREP en cadena nacional.
Los homicidios en la capital aumentaron un 5.8 por ciento durante el último año
La 4T “rediseña” planes de “prepas”: SEP presenta nuevo proyecto
Para la historia: jóvenes mexicanos ganan medalla de oro en Olimpiada de Economía
Vigencia del manifiesto comunista
Prepárate: el World Press Photo 2025 llega al Museo Franz Mayer
El proyecto Saguaro destruirá al “acuario del mundo”
Medidas insuficientes para combatir el sargazo en Quintana Roo
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.