Cargando, por favor espere...
La expulsión de los habitantes de las grandes ciudades, para sustituirlos por nuevos propietarios o inquilinos, pero de mayores ingresos, es un fenómeno creado y fomentado en todo el mundo por el genio perverso del capital financiero, siempre ansioso de acumular más riqueza.
Los ciudadanos más pobres, los trabajadores y la clase media sufren el desplazamiento de la ciudad, siendo obligados a trasladarse del centro hacia la periferia, a zonas carentes de agua, luz, drenaje y otros servicios básicos y alejados de sus centros de trabajo.
Las estrategias de los dueños del capital para apoderarse de las viviendas, de colonias enteras y de toda la ciudad se multiplican y refinan constantemente; en los últimos tiempos han aprovechado los altos sueldos de los “nómadas digitales”, a quienes ofrecen ventajas al tiempo que elevan las rentas de los antiguos inquilinos haciéndolas inaccesibles para éstos y obligándolos a emigrar. A través de plataformas digitales, los dueños de estos inmuebles ofrecen “espacios de tiempo compartido” y habitaciones en renta a precios elevados, desplazando a los antiguos ocupantes en un fenómeno que se ha denominado gentrificación. En alianza con los gobiernos, las inmobiliarias construyen grandes edificios destinados no a resolver el problema de vivienda de la población, sino a favorecer el negocio de estas empresas.
México no podía sustraerse a estas variadas formas de un fenómeno que hizo acto de presencia durante los primeros años de este siglo y que se ha intensificado a partir del gobierno de la llamada “Cuarta Transformación”. Esta semana, en las páginas de buzos de la noticia, activistas sociales y voceros de los grupos que integran el Movimiento Inquilinario de la Ciudad de México (CDMX), hablan acerca de este desplazamiento, de su aparición y su intensificación durante el gobierno de Claudia Sheinbaum.
Del seno de este movimiento se han elevado voces que recuerdan a la Jefa de Gobierno la firma del convenio por el “Derecho a la Ciudad”, suscrito en marzo de 2018, compromiso que después de cinco años no se ha cumplido; por el contrario, los afectados denuncian la traición de que son objeto, las alianzas del gobierno capitalino con empresas constructoras y organizaciones internacionales cuyo fin es, precisamente, la expulsión de los inquilinos de sus departamentos para convertir el centro de la CDMX en un jugoso negocio.
En su lucha por la reconstrucción de las viviendas destruidas por los sismos del 19 de septiembre, en vez de apoyo y “transformación”, el movimiento inquilinario denuncia que solo ha recibido traición de un gobierno que presume ser “de izquierda” y estar al servicio de las causas del pueblo.
Luego de varios días en casa, comenzó a presentar mareos y desmayos hasta que la tarde de este jueves falleció de un traumatismo craneoencefálico.
Es importante recordar que la viruela símica, conocida como Mpox, representa una enfermedad infecciosa causada por un virus del género Orthopoxvirus, similar al de la viruela y que se transmite por contacto estrecho.
“Es absurda y contradictoria la manera de trabajar de Morena... Los vecinos nos vemos en la necesidad de pagar entre 600 y 800 pesos a las pipas privadas o de plano estar reutilizando el agua”, denunció afectado en Ixtapaluca.
El pasado siete de julio, en la Alameda Central Cuauhtémoc de Toluca, se desarrolló con éxito el III Concurso Estatal de Danzas Tradicionales del Edomex.
Los ríos La Compañía y Coatepec hoy llevan aguas negras y están expuestos, en perjuicio de la población ribereña.
Los padres de los afectados acusan a las autoridades del gobierno del estado de Michoacán, de proteger a las maestras agresoras de los alumnos de la Escuela primaria “Maestro Aquiles Córdova Morán”.
La violencia en Texcaltitlán preocupa a todos los habitantes del Edomex porque se preguntan si la pasividad y lentitud con que Delfina Gómez reaccionó en este municipio será la tendencia habitual de su gobierno.
Vecinos de la comunidad bloquearon el ingreso a las inmediaciones del AIFA debido a que no les han pagado 800 hectárea de terreno.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) indicó que las precipitaciones se debieron al ciclón post-tropical Alvin.
Saldrán desde diferentes puntos del Estado de México con rumbo a la capital del país.
Contará con 10 estaciones y 11.3 kilómetros extra de recorrido que comenzará en Puente Blanco, conectando con el tramo del Trolebús de Chalco.
El Reporte Especial explica el trasfondo de la guerra por la energía, fomentada en el mundo por el imperialismo norteamericano en su afán de apoderarse del mercado del crudo y del gas.
Hasta el momento, se han registrado siete casos de coxsackie y dos de escarlatina.
Más de 600 danzantes y músicos de grupos autóctonos participarán en este encuentro
La falta de medicamentos e insumos en la mayoría de los hospitales del país ha alcanzado también a los servicios de salud en el Edomex, entidad que gobierna Delfina Gómez.
Anuncian Trolebús para Ixtapaluca, Estado de México
Alerta, se espera "Tormenta Negra" en la CDMX y Edomex
“México y Canadá hacen lo que decimos”, afirma Trump
Esto es lo que debes saber de la próxima reunión entre Trump y Putin
¡Dos socavones en 2 días! Avenida I. Zaragoza permanece cogestionada
En la era post-COVID surgen trastornos de interacción intestino-cerebro, revela estudio
Escrito por Redacción