Cargando, por favor espere...
Estambul. Más de un mes después de los terremotos que devastaron el sureste de Turquía, el número de muertos asciende a casi 48 mil y más de 820 mil edificios dañados dieron a conocer las autoridades locales que siguen trabajando para identificar a unos 2 mil 500 cadáveres, dio a conocer el forense turco Ahmet Hilal.
El número de cuerpos aún sin identificar se situaba en 2 mil 500 la semana pasada, pero gracias a las pruebas de ADN, esta cifra va disminuyendo cada día.
La mayor parte de las víctimas sin identificar, alrededor de mil 500, se hallan en la provincia de Hatay, la más afectada por los temblores, donde la ciudad de Antioquía quedó prácticamente destruida por completo.
De los 820 mil edificios, 230 mil han quedado destruidos o tan dañados que deben ser demolidos de inmediato. Debido a que continúan los trabajos, el balance de muertos aún puede subir de forma significativa.
China respalda a Siria y llama a EE. UU. a retirar militares del país
La portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores china, Mao Ning, dijo hoy que Estados Unidos debe retirar sus tropas presentes ilegalmente en Siria.
En declaraciones a la prensa, Mao llamó a Washington a eliminar sanciones unilaterales impuestas contra Damasco, así como a dejar de crear y agravar la catástrofe humanitaria tras los efectos del terremoto que en febrero afectó también a este país.
“China insta a EEUU a respetar realmente la soberanía, la independencia y la integridad territorial de otros Estados, así como a poner fin de inmediato a su presencia militar ilegal en Siria y al saqueo del país”, afirmó la vocera citada por Sputnik.
Recordó que la crisis siria pronto cumplirá 13 años y llevó a la necesidad urgente de ayuda humanitaria a millones de sirios.
Washington tiene en Siria al menos una docena de bases, en su mayoría en los campos de petróleo y gas en la región nororiental de Al-Jazira, principalmente en Hasakeh, mientras mantiene una en la zona de Tanef en la frontera con Iraq.
El gobierno de Damasco denunció repetidamente esta presencia, la calificó de ocupación y aseguró que la actuación de los militares estadounidenses en Siria incentiva la actividad terrorista y apunta a desestabilizar el país y saquear sus riquezas.
China presentó un informe con más de 270 mil ataques cibernéticos contra sus sistemas de información.
Voy a hacer un recuento histórico de Taiwán, una isla cuya identidad étnica, lingüística y cultural es eminentemente china.
China informó puntualmente sobre la pandemia del Covid-19 a la Organización Mundial de la Salud y a otros países, incluido el propio Estados Unidos.
“El mercado chino trata a todos los países por igual y está igualmente abierto a empresas de todos los países”, destacó el portavoz.
Este explorador, pionero en su tipo, saltará de áreas iluminadas por el sol a cráteres en sombra para realizar análisis detallados.
Ampliar la cooperación implica sumar a los pueblos dentro de la agenda y masificar la formación en los idiomas de ambos países.
China nombró a Li Chenggang como representante para las negociaciones comerciales en medio de la guerra arancelaria con Estados Unidos.
El Presidente de la República Popular China, Xi Jinping, llamó a recuperar la lucha por la paz y el desarrollo como únicas garantías para darle auténtico bienestar a los pueblos del mundo.
¿Cómo es el periodismo en China? Un acercamiento desde la mirada de la Asociación de Periodistas de China y al legado de Fan Changjiang.
La empresa podría enfrentarse a una prohibición en todo el país si no encuentra un comprador estadounidense.
El mini robot imita con precisión la anatomía de un insecto real.
Las marcas BAIC, JMC, Chagan y BYD superaron a las marcas tradicionales de lujo.
Al evento asistieron más de 200 personas, incluidos jefes de más de 10 países y organizaciones internacionales.
La Red de Movilidad Integrada tendrá diversos cambios en los horarios de operación para los días 24, 25 y 31 de diciembre, y el 1 de enero de 2023.
Bajo el liderazgo y la guía del presidente Xi Jinping, el EPL de China logró una remodelación general y revolucionaria.
Tabasco, Michoacán y Campeche enfrentan desaceleración industrial
Ciudad para quién: la gentrificación y sus culpables
Educamos a México con cultura: Aquiles Córdova
Empresa mexicana cómplice de la "economía del genocidio" en Gaza
Manifestantes bloquean Barranca del Muerto y Periférico
Denuncian falta de insumos en IMSS-Bienestar de Guerrero
Escrito por Francis Martínez Mateo
Periodista y reportera multimedia. Ex corresponsal en China 2022. Desde 2020 conductora en Canal 6 Tv. Síguela en X como @FranMartinezMx