Inconsistencias numéricas fueron detectadas y señaladas por la prensa en tiempo real a la presidenta, quien no aclaró la discrepancia.
Cargando, por favor espere...
 
                    En el municipio de Tonanitla, Estado de México, vecinos de la comunidad mantienen bloqueado el ingreso a las inmediaciones del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) debido a que hasta el momento no les han pagado 800 hectáreas que presuntamente el gobierno uso para la construcción de vías de acceso al aeropuerto.
Medios locales indicaron que el bloqueo, organizado por cerca de 70 personas, se encuentra en el arco de acceso al municipio en el denominado Camino libre a Tonanitla, en dirección a la Glorieta Felipe Ángeles.
Aunado a esto, los manifestantes afirmaron que no van a levantar el bloqueo hasta que lleguen a un acuerdo con las autoridades estatales.
En tanto, las vías que se encuentran afectadas por este bloqueo son Tecámac, el Distribuidor vial y la carretera hacia el AIFA. Información del gobierno mexiquense indicó que en el lugar se encuentra la policía municipal de Tonanitla, así como personal de tránsito, quienes se encuentran redirigiendo la afluencia de vehículos por otras vías. 
 
                            Inconsistencias numéricas fueron detectadas y señaladas por la prensa en tiempo real a la presidenta, quien no aclaró la discrepancia.
 
                            La población económicamente activa alcanzó 62.1 millones de personas, pero 54.9% de los trabajadores laboró sin seguridad social ni registro formal.
 
                            “Regalo del pueblo”, así justificó la funcionaria la adquisición de la pieza.
 
                            Precios justos para la venta de maíz y sorgo; así como un pago de siete mil 200 pesos por tonelada de maíz son las demandas de los agricultores.
 
                            Suman 57 personas asesinadas en los ataques por presuntos vínculos con el narcotráfico.
 
                            El homicidio ocurrió cuando el dirigente salió de un restaurante.
 
                            Se prevé la visita de dos millones de personas a los panteones.
 
                            Los ingresos por ventas y servicios cayeron 11 por ciento anual, a causa de una reducción en las exportaciones.
 
                            Este sería el comunicador número 14 asesinado en lo que va de la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum.
 
                            Competirán 112 equipos, integrados por representantes de 23 estados y 15 sindicatos.
 
                            Cierran por completo el servicio de tococirugía (área de especialidad médica para procedimientos quirúrgicos durante el embarazo, el parto y posparto).
 
                            83% de los niños de 6 a 11 años usa internet en promedio 2.6 horas al día, principalmente desde un celular: Inegi.
 
                            Entre las entidades afectadas se encuentran Sinaloa, Chihuahua, Tamaulipas, Jalisco y Nayarit, entre otras.
 
                            Se prevé que el Tren Interurbano México–Toluca inicie operaciones completas a comienzos de 2026.
 
                            El paso de los vehículos es intermitente y los manifestantes amagan con permanecer en el lugar hasta recibir atención por parte de las autoridades capitalinas.
Cumple 24 horas bloqueo de agricultores en carreteras
Captan a alcaldesa morensita de Acapulco con collar de 227 mil pesos
Asesinan al líder sindical de trabajadores en Salina Cruz, Oaxaca
México rescata a único sobreviviente de ataques de EE. UU. en el Pacífico
Continúa en pie paro general de transportistas
Día de Muertos generará derrama económica de 10 mil millones de pesos
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.