Cargando, por favor espere...
En el municipio de Tonanitla, Estado de México, vecinos de la comunidad mantienen bloqueado el ingreso a las inmediaciones del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) debido a que hasta el momento no les han pagado 800 hectáreas que presuntamente el gobierno uso para la construcción de vías de acceso al aeropuerto.
Medios locales indicaron que el bloqueo, organizado por cerca de 70 personas, se encuentra en el arco de acceso al municipio en el denominado Camino libre a Tonanitla, en dirección a la Glorieta Felipe Ángeles.
Aunado a esto, los manifestantes afirmaron que no van a levantar el bloqueo hasta que lleguen a un acuerdo con las autoridades estatales.
En tanto, las vías que se encuentran afectadas por este bloqueo son Tecámac, el Distribuidor vial y la carretera hacia el AIFA. Información del gobierno mexiquense indicó que en el lugar se encuentra la policía municipal de Tonanitla, así como personal de tránsito, quienes se encuentran redirigiendo la afluencia de vehículos por otras vías.
Pemex no cuenta con recursos suficientes para cumplir con sus metas de carbonización, por lo que está en riesgo la transición energética de México.
Entre las demandas de los manifestantes están accesos carreteros, como la de la vía López Rayón-Santa Ana.
Las corrientes de agua inundaron la avenida principal de la localidad, situada a las faldas del volcán Iztaccíhuatl.
A pesar del cierre de sucursales, los usuarios cuentan con distintas alternativas para realizar sus transacciones financieras.
La Secretaría de Medio Ambiente de Nuevo León activó la primera contingencia ambiental.
La nave transportaba aproximadamente tres mil vehículos, de los cuales, por lo menos 800 correspondían a unidades eléctricas.
El Sistema Meteorológico Nacional pronosticó que será en la tercera semana de marzo cuando comience la época de calor; pero, será hasta mayo cuando terminen los fenómenos invernales.
Exigen la revocación del mandato de la alcaldesa por ineficiencia y responsabilidad en el cargo.
En la Gustavo A. Madero exigieron 25 mil pesos a su víctima a cambio de no cerrar su local; antes actuaron en Iztacalco.
Por ahorrarse unos pesos, López Obrador ha puesto en peligro a estudiantes, maestros, conserjes y todo el personal de las instituciones educativas vinculadas al programa federal “La Escuela Es Nuestra”.
Suspensión judicial frena la discusión sobre la prohibición de las corridas de toros.
El 5.8 por ciento de los menores no se encuentra con sus progenitores.
Se llevará a cabo una prueba nacional de alertamiento por telefonía celular que tiene proyectado llegar a más de 80 millones de celulares en el país vía mensaje de texto.
Asimismo, ocupa el primer lugar a nivel nacional en violencia contra las mujeres.
Estos cambios implican la salida del Consejo de Guillermo Salinas Pliego, hermano del magnate mexicano, así como de su hijo, Hugo Fernando Salinas Sada.
Trump autoriza fuerza militar contra cárteles mexicanos
Colapsa techo en Hospital de Ixtapaluca, Edomex
AT&T dejará México por monopolio de Slim
Medallistas paralímpicos sin apoyos económicos pese a excederse el plazo
La reforma laboral para Uber y DiDi: Un paso al empleo formal que deja a muchos atrás
Estas fueron las principales causas de muerte según el INEGI
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.