Cargando, por favor espere...

Nacional
Recluta crimen organizado a pobladores de Chiapas
Presuntos sicarios sustrajeron de sus hogares a hombres y mujeres de los poblados de Llano Grande y Nueva Independencia, en Ángel Albino Corzo.


A través de redes sociales, pobladores del estado de Chiapas denunciaron que el pasado 15 de julio, presuntos sicarios sustrajeron de sus hogares a un número indeterminado de hombres y mujeres de los poblados de Llano Grande y Nueva Independencia, en Ángel Albino Corzo; asimismo, en Laguna del Cofre en Montecristo de Guerrero, ambos municipios serranos de Chiapas.

A pesar de que ninguna familia ha presentado denuncias ante el Ministerio Público, los internautas refirieron que se desconoce el paradero de los pobladores sorprendidos y reclutados por el crimen organizado en dicho estado de la República Mexicana.

A esta situación se suman los retenes que la población instaló en la comunidad Nueva Independencia tras ser obligados por los criminales, a fin de evitar el ingreso de las fuerzas policiales

En Nueva Independencia, los criminales obligaron a la población a instalar retenes para evitar el ingreso de fuerzas policiales, publicó Excélsior, medio que también consultó a las fuentes de la Policía Estatal, quienes aseguraron que las denuncias realizadas en redes sociales ya fueron atendidas mediante el sistema de inteligencia.

Asimismo, anunciaron que por lo menos 350 elementos del Ejército se preparan para ser desplegados en los municipios donde se reportó el reclutamiento forzado.

Cabe destacar que desde hace cinco días, en la zona serrana de Chiapas, se han registrado enfrentamientos y bloqueos en caminos de terracería, en las entradas y salidas de Chicomuselo, Frontera Comalapa y Motozintla, para impedir el acceso a las Fuerzas Armadas. 


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Los defensores de derechos humanos y periodistas de la entidad son víctimas de agravios y ataques directos, no sólo provenientes de bandas del crimen organizado, sino también de autoridades locales y municipales.

Chiapas, Durango, Nayarit, Guerrero y Baja California son las entidades con más nacimientos de todo el país.

Exigen regularización de su estatus migratorio, aseguran que llevan años sin respuesta.

Las víctimas de desplazamiento aseguran que sufrieron amenazas y extorsiones.

El alcalde denunció que la penetración del crimen organizado en Uruapan tiene más de 25 años.

Díaz Flores acusó al presidente de la CEDH, de desviar recursos públicos y manipular redes sociales para atacarla.

La FGR recibió la denuncia el 27 de agosto; un día después, se confirmó que el Ministerio Público comenzó la investigación.

Se presume que el Defensor de Derechos Humanos de Chiapas se quedaba con el 63 por ciento del salario de un empleado, a quien corrieron por denunciar el hecho.

Chiapas se sumó a otras entidades del país que han legislado sobre este tema, entre ellas la Ciudad de México, Aguascalientes, SLP y Tabasco, entre otras.

Protección Civil indicó que, pese a que el volcán no representa un riesgo mayor para la población, comenzarán a restringir el acceso al cráter.

Las autoridades han asegurado más de 160 mil litros, lo que revela una nueva vulnerabilidad en la cadena de producción nacional

Fueron detenidas durante una asamblea en la que las autoridades de la comunidad obligaron a las cuatro mujeres a firmar documentos.

Este tipo de selva alberga alta biodiversidad y cumple funciones clave en el ecosistema.

Fueron aprehendidos durante un operativo en seis inmuebles en el municipio de Cintalapa.