Cargando, por favor espere...
A través de redes sociales, pobladores del estado de Chiapas denunciaron que el pasado 15 de julio, presuntos sicarios sustrajeron de sus hogares a un número indeterminado de hombres y mujeres de los poblados de Llano Grande y Nueva Independencia, en Ángel Albino Corzo; asimismo, en Laguna del Cofre en Montecristo de Guerrero, ambos municipios serranos de Chiapas.
A pesar de que ninguna familia ha presentado denuncias ante el Ministerio Público, los internautas refirieron que se desconoce el paradero de los pobladores sorprendidos y reclutados por el crimen organizado en dicho estado de la República Mexicana.
A esta situación se suman los retenes que la población instaló en la comunidad Nueva Independencia tras ser obligados por los criminales, a fin de evitar el ingreso de las fuerzas policiales
En Nueva Independencia, los criminales obligaron a la población a instalar retenes para evitar el ingreso de fuerzas policiales, publicó Excélsior, medio que también consultó a las fuentes de la Policía Estatal, quienes aseguraron que las denuncias realizadas en redes sociales ya fueron atendidas mediante el sistema de inteligencia.
Asimismo, anunciaron que por lo menos 350 elementos del Ejército se preparan para ser desplegados en los municipios donde se reportó el reclutamiento forzado.
Cabe destacar que desde hace cinco días, en la zona serrana de Chiapas, se han registrado enfrentamientos y bloqueos en caminos de terracería, en las entradas y salidas de Chicomuselo, Frontera Comalapa y Motozintla, para impedir el acceso a las Fuerzas Armadas.
Exigen la abrogación de la reforma educativa e incremento salarial
Los cuerpos fueron encontrados en los municipios de Tuxtla Gutiérrez y Frontera Comalapa
De manera preliminar no se reportaron personas lesionadas o fallecidas, ni afectaciones.
Para prevenir otras situaciones y cumplir con los cómputos distritales que establece el proceso electoral, otros municipios enviaron sus paquetes al IEPC.
Ávila Castrejón ha sido investigada previamente por presuntos nexos con grupos del crimen organizado.
Un abrazo inmenso, conmovido, a todos los jóvenes y niños que sumaron sus esfuerzos a la lucha por la justicia para Vladi, Meche y Conrado y al combate por un mundo mejor.
“Sentimos temor ante la posibilidad de que algunas personas sin la preparación adecuada ocupen cargos clave”, determinó el Episcopado.
Hace dos semanas, 300 elementos de la Fuerza Reacción Inmediata Pakal llegaron a Pantelhó para garantizar la paz.
El crimen organizado recluta a niños y adolescentes en 18 estados debido a la marginación y alta incidencia delictiva en esas zonas.
Habitantes de Pantelhó, en Chiapas, expresaron su firme deseo de que se cancelen las elecciones extraordinarias.
La violencia en esta zona del sur del país se intensificó desde el sábado 17 de agosto.
La Fiscalía inició una carpeta de investigación para quienes resulten responsables
El párroco había declarado que en varias ocasiones habría sufrido atentados pero “la muerte es parte de la lucha por la paz del pueblo”, declaró en la pasada marcha por la paz
El sector industrial manifestó su preocupación debido a que la reforma es opuesta al interés de la población.
Buscan crear desbasto de combustible como medida de presión para que el Gobierno Federal cumpla con sus demandas.
El PACIC, otro fracaso que la 4T no admite
Colectivos exigen justicia por el asesinato de Margarita y sus tres hijas en Sonora
Por huachicol, Pemex pierde 56 millones de pesos al día
Blueground domina el mercado de rentas en CDMX tras alianza con Airbnb
El fantasma de la guerra recorre Alemania
Aumenta a 104 el número de fallecidos por inundaciones en Texas
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.