Cargando, por favor espere...
A través de redes sociales, pobladores del estado de Chiapas denunciaron que el pasado 15 de julio, presuntos sicarios sustrajeron de sus hogares a un número indeterminado de hombres y mujeres de los poblados de Llano Grande y Nueva Independencia, en Ángel Albino Corzo; asimismo, en Laguna del Cofre en Montecristo de Guerrero, ambos municipios serranos de Chiapas.
A pesar de que ninguna familia ha presentado denuncias ante el Ministerio Público, los internautas refirieron que se desconoce el paradero de los pobladores sorprendidos y reclutados por el crimen organizado en dicho estado de la República Mexicana.
A esta situación se suman los retenes que la población instaló en la comunidad Nueva Independencia tras ser obligados por los criminales, a fin de evitar el ingreso de las fuerzas policiales
En Nueva Independencia, los criminales obligaron a la población a instalar retenes para evitar el ingreso de fuerzas policiales, publicó Excélsior, medio que también consultó a las fuentes de la Policía Estatal, quienes aseguraron que las denuncias realizadas en redes sociales ya fueron atendidas mediante el sistema de inteligencia.
Asimismo, anunciaron que por lo menos 350 elementos del Ejército se preparan para ser desplegados en los municipios donde se reportó el reclutamiento forzado.
Cabe destacar que desde hace cinco días, en la zona serrana de Chiapas, se han registrado enfrentamientos y bloqueos en caminos de terracería, en las entradas y salidas de Chicomuselo, Frontera Comalapa y Motozintla, para impedir el acceso a las Fuerzas Armadas.
La violencia continúa afectando la vida de los habitantes, quienes exigen seguridad, paz y justicia.
Organizaciones civiles de diversas regiones de Chiapas marcharon en Tuxtla Gutiérrez, exigiendo el fin de la violencia provocada por el crimen organizado.
Pese a dejar el estado sumido en violencia e irregularidades en el manejo de recursos públicos, Escandón asumió un nuevo cargo.
El hecho conmocionó e indignó a toda la población, que exige justicia pronta por parte de las autoridades.
Los manifestaron denunciaron las irregularidades de la investigación del crimen, por lo que catalogaron el asesinato como un crimen de Estado.
La construcción de la autopista ha sido suspendida durante tres sexenios debido a la oposición de las comunidades indígenas que se verían directamente afectadas.
Tras nueve días de plantón señalan que tomarán y bloquearán el Puente de Chiapa de Corzo como medida de presión.
Los candidatos a presidencias municipales sufrieron ataques armados en los municipios de Rayón y Marqués de Comillas.
Tras el cierre de la CBP One, migrantes ahora buscan refugio en México.
CNTE tomó el miércoles por lo menos 10 gasolineras y “liberó” combustible a conductores de vehículos automotores
En la actual administración morenista, el número de personas sin acceso a la salud aumentó 48.5 puntos porcentuales.
En zonas rurales, los hogares en Chipas registraron un ingreso promedio de 9 mil 862 pesos al mes para una familia de cuatro personas.
Ofrecían sueldos de hasta cinco mil pesos por semana, sin necesidad de experiencia previa.
Los pobladores de Pantelhó mantienen la esperanza de que la paz regrese y cesen los disparos.
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México no reportó afectaciones en dichas alcaldías.
La 4T “rediseña” planes de “prepas”: SEP presenta nuevo proyecto
México, el país donde más se trabaja y menos se produce
En México, niñas indígenas son obligadas a ser madres
La 4T cerró planta de mosca estéril en Chiapas: resurge el gusano barrenador
México vive una “transición autoritaria”: Lorenzo Córdova
México incrementa 33.5% de impuestos para importaciones por paquetería
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.