Cargando, por favor espere...
A fin de cumplir con el amparo en contra de cualquier orden de aprehensión o presentación en su contra, el empresario Carlos Ahumada acudió a comparecer ante un tribunal de enjuiciamiento en el reclusorio Norte, la cual se efectuó entre las 13:00 y 14:00 horas y, según su abogado Enrique Ostos Garza, fue un trámite sencillo que no tomó más de 30 minutos; por lo que Ahumada se retiró sin inconvenientes.
El abogado del empresario manifestó: “(Carlos Ahumada) cumplió con ese mandato y su comparecencia ha sido de 20 minutos o 30 minutos. Se levantó un acta para documentar su comparecencia y el propio juez de enjuiciamiento ya le informó al juez de amparo el cumplimiento ordenado”.
Asimismo, informó que ya solicitó al juzgado de ejecución de penas una audiencia para cerrar el proceso, esto luego de que Ahumada fue extraditado a México desde Argentina el mismo día de su comparecencia para responder por el delito de fraude genérico y cumplir con una sentencia de 10 años y 23 días.
“Lo importante son dos cosas: uno, que ya cumplió y que el día que tengamos la audiencia, ustedes van a estar pendientes y ahí les informaremos el resultado”, aseguró el abogado.
Por su parte, la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México señaló que aún está pendiente la fijación de audiencia respecto a la solicitud de prescripción presentada por Ahumada, en la que demandará que el empresario extraditado cumpla con la pena restante de un año, 10 meses y 23 días de prisión, además de que cubra la reparación del daño, monto que se acerca a los 30 millones de pesos.
De la llegada a México de la última cepa del virus SARS-COV2, de las condiciones sanitarias previas a su arribo y del incremento inminente de las cifras de contagios trata esta semana nuestro Reporte Especial.
Reducido a su mínima expresión como instituto político justo cuando cumplió 90 años de existencia y padece un resquebrajo financiero tras la debacle en las elecciones del 1º de julio de 2018.
Cartón
La organización Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad dio a conocer que no se sabe dónde fueron a parar los 20 mil árboles cortados por la construcción del Tren Maya.
La paridad de género es parte de los mecanismos implementados por el Instituto Nacional Electoral (INE) desde 2021.
Las presiones se atribuyeron a José Carlos Acosta, exalcalde de Xochimilco y actual coordinador general de Capital Humano del gobierno capitalino.
Los hogares más pobres que reciben beneficios sociales fueron menos, al pasar de 1.9 millones en 2018 a 1.3 millones de hogares en el 2020.
Aunque vivimos una supuesta democracia, los mexicanos no elegimos a nuestro representante, sino a alguien que ya está en el poder, sea del partido que sea, por lo que las cosas siguen igual, porque el pueblo no manda y está desorganizado.
El tiempo de los reyes terminó; pero en México hay aún muchos personajes de la vida pública y empresarial que sueñan la época en que los pocos privilegiados eran de “sangre azul” y todos los demás simples lacayos.
El gobierno de la 4T no solo no ha logrado “separar la política de la economía”, sino algo peor, la economía política se ha rebajado a filantropía de la peor especie; y la política-política se ha convertido en un espectáculo.
Hay grietas en en el discurso de los megaproyectos, que hay que observar. Estamos a favor del progreso, pero la “vía” de desarrollo de la 4T es alarmante. A la larga condenaría a los trabajadores y nos llevaría al subdesarrollo.
En este sexenio, ante el fracaso de su gestión, López Obrador pretende lograr a punta de decretos lo que no ha podido hacer por falta de interés, conocimiento y, sobre todo, por carecer de un proyecto serio y científico.
“Movimiento Ciudadano (MC) tiene dueño y vive en Palacio Nacional... (el objetivo es) atacar la campaña nuestra y dividir el voto”, afirmó Alejandro Moreno
Cada uno de los Poderes de la Unión podrá proponer tres candidatos por cada vacante.
Con guante blanco y sin generar polémicas, la diputada del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Tania Larios Pérez, desmintió los "datos alegres" ...
Cutzamala alcanza cifra récord gracias a constantes lluvias en CDMX y Edomex
Cuatro ciudades de México dentro de las menos habitables de América Latina
Fernández Noroña tiene a asistentes con sueldo fuera de nómina
Presentan propuesta para cambiar impuesto al alcohol
Del Monte entra en bancarrota: ¿Qué impacto habrá en México?
Fosa clandestina en Veracruz: ahí hallaron a la maestra Irma Hernández
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.