Cargando, por favor espere...
La Secretaría de Obras y Servicios de la Ciudad de México (Sobse) colaboró con 40 artistas y 60 trabajadores de Servicios Urbanos en la elaboración de 35 murales en Periférico Norte como homenaje a los atletas que participarán en los Juegos Olímpicos (JJOO) de París 2024.
Los artistas trabajaron en casi cuatro mil metros cuadrados que abarca los puentes de Periférico Norte y Calzada Legaria, Avenida Ejército Nacional y Conscripto, en la alcaldía Miguel Hidalgo.
De acuerdo con esta dependencia, “los murales capturan la esencia y diversidad de las disciplinas olímpicas”, en las que los atletas mexicanos se encuentran clasificados, como es el caso de atletismo, boxeo, canotaje, ciclismo, clavados, esgrima, gimnasia, halterofilia, lucha libre, natación, pentatlón moderno, remo, salto ecuestre, surf, taekwondo, tenis de mesa, tiro con arco, tiro deportivo, triatlón y vela.
“Esta intervención no sólo rinde homenaje a los atletas que representarán a México en los Juegos Olímpicos de París 2024, también convierte el paisaje urbano en una galería al aire libre de arte y cultura”, concluyó la Sobse.
Uno de cada 5 niñas que desaparecen en el país ocurren en la Ciudad de México.
Al momento del incidente, el joven no presentó documentos físicos que acrediten la legal posesión del reptil.
El IECM dará a conocer el 9 de mayo los proyectos registrados a través de diversos canales oficiales de la CDMX.
El próximo 17 de diciembre se comenzará con las obras de renivelación en la Línea 9 del Metro, luego de que los usuarios denunciaran las malas condiciones del tramo elevado entre las estaciones Pantitlán y Puebla.
Alrededor de 200 bailarinas y músicos serán los encargados de la puesta en escena.
La llama olímpica permanecerá en Japón y que el nombre del evento será el mismo, aunque se celebre en 2021 en lugar de 2020.
Saldaña afirmó que deja un Azcapotzalco limpio y ordenado, con un índice de seguridad positivo.
Ante la baja de 9.4% en la construcción de viviendas entre 2022 y 2023, el PAN denunció irregularidades en las edificaciones del INVI en las 16 alcaldías.
Con el inicio de la cuaresma, también comenzó el aumento anual en el precio de los pescados, que van desde 40, 60 o hasta en un 75 por ciento, reportó la Profeco.
Entre los pendientes del actual gobierno morenista en la CDMX se encuentra la eliminación "real" de los granaderos y la creación de un sistema de cuidados, pues 75% del total de niños, adultos mayores y personas enfermas recae en ellas.
MORENA confirmó que presentó una denuncia ante el Instituto Nacional Electoral para remover del cargo a la consejera electoral del Instituto Electoral en la CDMX.
La Jefatura de Gobierno de la CDMX informó que en el operativo participarán más de 18 mil servidores públicos de 16 dependencias del gobierno y de la alcaldía Gustavo A. Madero.
Rojo de la Vega estuvo acompañada por los dirigentes del PRI, PAN y PRD en la Ciudad de México.
Estudios revelan que niños de primaria y secundaria utilizan alrededor del 97% de sus teléfonos celulares en clase
Habitantes de la zona denuncian que la contaminación en las chinampas y sus canales ha empeorado en los últimos 20 años.
Dan sentencia definitiva a Cuauhtémoc Blanco por violencia política de género
Trabajadores de Pemex lanzan campaña por una jubilación digna
Casi un millón de estudiantes abandonaron la escuela en el ciclo 2024-2025
Van contra la opacidad en la medición de la pobreza; distintas ONG lanzan iniciativa propia
Edomex anuncia tren ligero que conectará Texcoco con la CDMX
En fase piloto la reforma laboral para trabajadores de plataformas digitales
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.