Cargando, por favor espere...

Cobertura especial
Rinden homenaje a atletas mexicanos con murales en CDMX
Al menos 40 artistas participaron en la elaboración de 35 murales en Periférico Norte.


La Secretaría de Obras y Servicios de la Ciudad de México (Sobse) colaboró con 40 artistas y 60 trabajadores de Servicios Urbanos en la elaboración de 35 murales en Periférico Norte como homenaje a los atletas que participarán en los Juegos Olímpicos (JJOO) de París 2024.

Los artistas trabajaron en casi cuatro mil metros cuadrados que abarca los puentes de Periférico Norte y Calzada Legaria, Avenida Ejército Nacional y Conscripto, en la alcaldía Miguel Hidalgo. 

De acuerdo con esta dependencia, “los murales capturan la esencia y diversidad de las disciplinas olímpicas”, en las que los atletas mexicanos se encuentran clasificados, como es el caso de atletismo, boxeo, canotaje, ciclismo, clavados, esgrima, gimnasia, halterofilia, lucha libre, natación, pentatlón moderno, remo, salto ecuestre, surf, taekwondo, tenis de mesa, tiro con arco, tiro deportivo, triatlón y vela.

“Esta intervención no sólo rinde homenaje a los atletas que representarán a México en los Juegos Olímpicos de París 2024, también convierte el paisaje urbano en una galería al aire libre de arte y cultura”, concluyó la Sobse.  


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

El mandatario presumió como otro logro de la organización el “Teatro Aquiles Córdova Morán”, sede del evento.

Se espera que la obra comience el próximo 8 de diciembre.

México reduce drásticamente su matrícula educativa y forma sólo ocho mil doctores al año.

Los dirigentes consideraron que el gobierno sólo los castiga en lugar de darles soluciones reales.

Alrededor de 12 millones de pesos se gastaron en tres meses para atender el servicio urbano; sin embargo, hay reportes que continúan sin atención.

Exigen competencia transparente y destitución de funcionarios de la Subdirección de Terminal y Supervisión de Transportación Terrestre.

Los servidores deben mantener transparencia incluso en actividades deportivas para evitar afectaciones a su función gubernamental.

Las sedes ofrecerán telescopios para observar el cielo; además, habrá conferencias, talleres interactivos de física cuántica e IA.

Las alcaldías con mayor incidencia son: Cuauhtémoc, Iztapalapa y Benito Juárez.

Hay cierres y afectaciones viales en Paseo de la Reforma, avenida Juárez, Eje Central Lázaro Cárdenas, por mencionar algunas.

“El teatro puede sensibilizar dolores de la pobreza”: Homero Aguirre Enríquez, vocero nacional del Movimiento Antorchista.

La movilización partirá de la Glorieta de las Mujeres que Luchan hacia el Zócalo. La ruta incluye Reforma, Juárez, 16 de septiembre, Eje Central, 5 de Mayo y Plaza de la Constitución.

Autoridades del plantel recorren las instalaciones con estudiantes y maestros para que conozcan las nuevas medidas de protección.

La estrategia busca convertir predios en riesgo estructural en espacios de vivienda popular y de interés social para sectores de bajos ingresos.

Cientos de automovilistas reportaron tráfico intenso desde municipios como Lerma y Ocoyoacac, así como en la zona oriente y Valle de México.