Cargando, por favor espere...
La Secretaría de Obras y Servicios de la Ciudad de México (Sobse) colaboró con 40 artistas y 60 trabajadores de Servicios Urbanos en la elaboración de 35 murales en Periférico Norte como homenaje a los atletas que participarán en los Juegos Olímpicos (JJOO) de París 2024.
Los artistas trabajaron en casi cuatro mil metros cuadrados que abarca los puentes de Periférico Norte y Calzada Legaria, Avenida Ejército Nacional y Conscripto, en la alcaldía Miguel Hidalgo.
De acuerdo con esta dependencia, “los murales capturan la esencia y diversidad de las disciplinas olímpicas”, en las que los atletas mexicanos se encuentran clasificados, como es el caso de atletismo, boxeo, canotaje, ciclismo, clavados, esgrima, gimnasia, halterofilia, lucha libre, natación, pentatlón moderno, remo, salto ecuestre, surf, taekwondo, tenis de mesa, tiro con arco, tiro deportivo, triatlón y vela.
“Esta intervención no sólo rinde homenaje a los atletas que representarán a México en los Juegos Olímpicos de París 2024, también convierte el paisaje urbano en una galería al aire libre de arte y cultura”, concluyó la Sobse.
Exigen la destitución de funcionarios a quienes responsabilizan de la crisis en los CENDI.
Organizaciones hicieron un llamado a la sociedad para reconocer la labor de los profesionales de la salud animal, solicitando un entorno libre de violencia, acoso e intimidación.
La Dirección General de Obras para el Transporte del gobierno de la ciudad, aclaró que “se presentó una falla y la lanzadora se desplazó hacia el pis
El PRI en el Congreso CDMX sostendrá una reunión con Alejandro Moreno, para definir la postura para ratificar o no a la Fiscal Ernestina Godoy.
El Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, encabezó la presentación del himno de la capital del país, el primero en la historia de la Metrópoli.
El objetivo es analizar conjuntamente prioritario tema de la soberanía y autosuficiencia alimentaria.
Fue una figura central de la Generación Beat, movimiento literario de mediados del Siglo XX que protestó contra la represión sexual y la rigidez cultural de la posguerra.
La precandidata de la Coalición Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, afirmó que es necesario devolver los recursos para fortalecer a las policías municipales.
Considerada una de las más importantes e influyentes poetisas árabes del Siglo XX.
El panorama en el Valle de México es “crítico” para los próximos años, afirmaron académicos de la UNAM, además, consideraron que hay una debilidad de dependencias que se dedican al sector ambiental.
La alcaldesa de Azcapotzalco, Margarita Saldaña, condenó la violencia contra mujeres y en especial contra su homóloga de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas.
Hasta el momento no se registran heridos ni víctimas mortales.
Este operativo, que comenzó el 26 de diciembre de 2024, estará vigente hasta el 7 de enero de 2025.
Los alrededores, el atrio y el interior del templo, uno de los más importantes del mundo, han comenzado a llenarse.
Sólo nueve de los manifestantes están adscritos a la demarcación. “El resto son trabajadores de la alcaldía Coyoacán”, identificó el alcalde.
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.