Cargando, por favor espere...

Ignacio López Tarso, ícono del cine mexicano, murió a los 98 años
El ícono del cine mexicano, Ignacio López Tarso, falleció este 11 de marzo a los 98 años luego de haber estado hospitalizado desde el pasado tres de marzo.
Cargando...

El ícono del cine mexicano, Ignacio López Tarso, falleció este 11 de marzo a los 98 años luego de haber estado hospitalizado desde el pasado tres de marzo por una oclusión intestinal y una neumonía.

Debido a su delicada salud, no fue sino hasta hace tres días que se dio a conocer que estaba internado, ya que empezaba a mostrar mejoría.

La Asociación Nacional de Intérpretes (ANDI) fue la que dio a conocer la noticia de la gran pérdida del ícono del cine mexicano.

“La ANDI comunica el sensible fallecimiento del socio intérprete Ignacio López Tarso. Actor con una amplísima carrera en teatro, cine, televisión y política. Fue presidente de nuestra asociación. A sus familiares y amigos les mandamos nuestras más sentidas condolencias”.

 

 

El lnstituto Mexicano de Cinematografía también publicó sobre ello con una imagen de su personaje más emblemático: Macario.

 

 

Su delicado estado de salud

En una comparecencia con la prensa el siete de marzo, Juan Ignacio Aranda, hijo del primer actor, habló sobre el estado de salud de su padre: “Yo llegué el jueves en la noche a su casa, a cenar con él, y ya estaba con dolor. En la madrugada vomitó, como cuatro o cinco veces. Ahí le llamé a la geriatra”.

En tanto, detalló que tenía el “estómago dilatado, duro, duro. Era una piedra”, y que tenía los labios morados y las piernas hinchadas. Al día siguiente, “le hicieron estudios de sangre y de placa torácica y placa estomacal”.​

Ignacio Aranda, hijo de quien también fuera político, reveló en las últimas horas que su padre continuaba con graves complicaciones debido a la neumonía que padecía. “Tiene insuficiencia renal, cardíaca, pulmonar, etc. Está semiinconsciente. No puede hablar. No puede comer. Le puse a Vivaldi en la madrugada. Estuve con él desde las 11 pm”.

 

Legado

Ignacio López Tarso es considerado como uno de los actores de teatro y cine mexicano más importantes del Siglo XX. Fue a los 9 años, cuando el originario de la ciudad de Tarso asistió a su primera función de carpa, con la cual quedó enamorado. El filme que consolidó a Don Ignacio en la pantalla grande de México fue 'Macario', el cual salió a luz en 1959 y recibió múltiples premios.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Tras el cierre de la CBP One, migrantes ahora buscan refugio en México.

Se elegirán 15 magistraturas del Tribunal Superior de Justicia, cinco adicionales, una en el Tribunal de Justicia Penal para Adolescentes y 28 jueces.

A pesar de que las familias están acostumbradas a vivir de la minería, trabajando casi como esclavos, aun no comprenden porqué sus familiares sufren estos accidentes y por qué las autoridades no han hecho nada para que éstos se eviten.

A más de un mes de los asesinatos de Conrado Hernández, su esposa e hijo, y sin que haya avances en las investigaciones, este jueves marcharán más mil guerrerenses para exigir justicia y se detenga a los culpables.

El abogado de 32 años ha sido criticado por no concluir los proyectos para los que fue elegido.

Si la problemática continúa, nos manifestaremos nuevamente para cerrar las instalaciones del AICM, Av. Reforma, oficinas centrales del IMSS, junto con compañeras de Michoacán, Yucatán, Guadalajara y Puebla, anunció la UND A. C.

Estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa realizaron una manifestación frente al 27 Batallón de Infantería en Iguala.

Entre 2021 y 2025, al menos ocho accidentes de globos aerostáticos ocurrieron en la misma zona.

La Línea 079 comenzará a operar el 1 de mayo para atender a mujeres en situación de violencia o riesgo.

Puebla lidera las cifras a nivel nacional, de 2015 a 2025 ha acumulado 113 víctimas fatales y mil 211 intentos.

Una de las peores crisis humanitarias agobia a México porque mientras 50 mil migrantes cruzan ahora su territorio en la frontera norte, otros 30 mil se hallan en espera de ingresar a EE. UU.

El 74.6 por ciento de mexicanos mayores de 18 años considera que vivir en su ciudad es inseguro, de acuerdo a la ENSP

Guerrero, Veracruz, Michoacán, Sinaloa y Guanajuato son los estados más afectados por la violencia.

Tras la jornada violenta de este fin de semana en Chilpancingo, esta mañana más de cinco mil manifestantes bloquearon la Autopista del Sol para exigir la liberación de dos transportistas.

Expertos coinciden en que PEMEX está en quiebra y que el gobierno de la 4T legará este grave problema a la siguiente administración; es decir, no podrá salvar a la empresa.