Cargando, por favor espere...
Un grupo de 50 personas fue desalojado por personal de Protección Civil (PC) de un edificio en la colonia Ampliación Benito Juárez, Naucalpan, Estado de México, debido al riesgo de colapso.
Según información de las autoridades, esta construcción de cinco pisos y 30 metros de altura presenta daños estructurales como el desprendimiento parcial de su muro de contención, lo que podría provocar su colapso en cualquier momento.
Imágenes y videos compartidos en redes sociales muestran al edificio inclinado, con movimientos visibles que indican su inminente derrumbe. Además, en el material videográfico se escuchan losas caer, generando nubes de polvo.
Elementos de PC anunciaron el desalojo de aproximadamente 10 casas situadas en la parte baja de la construcción y comunicaron el dictamen de demolición inmediata del inmueble.
Las 20 familias afectadas buscan que las autoridades ofrezcan una solución definitiva a esta situación, ya que han perdido sus hogares y varios de sus integrantes no cuentan con un lugar donde resguardarse
El primero se produjo en la colonia Los Ángeles.
os hechos ocurrieron minutos después de las dos de la tarde del martes, en el interior de un restaurante, dentro de una plaza comercial ubicada sobre la calle 16 de Septiembre, en la colonia Agrícola Lázaro Cárdenas.
El Ballet Folklórico de la institución “Xochiquétzal” presentó bailes de Zacatecas.
Saldrán desde diferentes puntos del Estado de México con rumbo a la capital del país.
Las autoridades de Protección Civil coordinaron la evacuación del personal médico, pacientes y trabajadores del nosocomio.
El deslizamiento ocurrió alrededor de las 21:00 horas.
Las clases se reanudarán de manera presencial.
Entre los fallecidos se encuentra una familia de seis integrantes, un bebé, un bombero y un fotógrafo de Protección Civil.
El aumento sólo se dará a los pensionados residentes en el Estado de México.
El sujeto usaba las redes sociales para publicar contenido inapropiado relacionado con menores de edad.
El SAID permite gestionar la inscripción de estudiantes a los niveles de primero, segundo y tercero de preescolar; además de primero de primaria y primero de secundaria.
La violencia que se vivió el viernes 8 de diciembre en el municipio de Texcaltitlán, Estado de México, se pudo haber evitado con la oportuna intervención y resguardo de las fuerzas policiales de la entidad.
Los bloqueos empezaron cerca de las 5:00 horas en la autopista México-Pachuca.
Sierra Guadalupe, una de las zonas con mayor riesgo de deslaves en el Valle de México.
La deuda incluye conceptos como alumbrado público y bombeo de sistemas de agua potable.
Cultura narco: reflejo estructural de un fenómeno sistémico
Fallece Teresa González Murillo, integrante del Colectivo Luz de Esperanza Jalisco
Llevará a México hasta 30 años atender rezago en infraestructura escolar
Hacienda desafía estimaciones pesimistas: espera crecimiento de hasta 2.3% en 2025
Cambia el rumbo de la educación en México
Suspenden solicitudes de acceso a la información
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.