Cargando, por favor espere...

Nacional
Temen vecinos de Naucalpan derrumbe de edificio
Esta construcción de cinco pisos y 30 metros de altura presenta daños estructurales


Un grupo de 50 personas fue desalojado por personal de Protección Civil (PC) de un edificio en la colonia Ampliación Benito Juárez, Naucalpan, Estado de México, debido al riesgo de colapso.

Según información de las autoridades, esta construcción de cinco pisos y 30 metros de altura presenta daños estructurales como el desprendimiento parcial de su muro de contención, lo que podría provocar su colapso en cualquier momento.

 

Imágenes y videos compartidos en redes sociales muestran al edificio inclinado, con movimientos visibles que indican su inminente derrumbe. Además, en el material videográfico se escuchan losas caer, generando nubes de polvo.

Elementos de PC anunciaron el desalojo de aproximadamente 10 casas situadas en la parte baja de la construcción y comunicaron el dictamen de demolición inmediata del inmueble.

 

Las 20 familias afectadas buscan que las autoridades ofrezcan una solución definitiva a esta situación, ya que han perdido sus hogares y varios de sus integrantes no cuentan con un lugar donde resguardarse


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

La conversión de los hospitales de la Secretaría de Salud (Ssa) y de las entidades federativas al sistema del IMSS Bienestar ha sido un completo fracaso.

Estas nuevas disposiciones también aplican a vehículos particulares que realicen la misma práctica.

Las autoridades estatales pidieron cuidado extremo en el uso del agua y atención constante a los comunicados oficiales.

Quien incurra en ese delito enfrentará hasta 12 años de prisión.

El nuevo reglamento contempla multas de entre mil 810 y dos mil 262 pesos.

En septiembre de 2025 se presentaron mil 810 denuncias contra servidores públicos, 23% más que en el mismo mes del año pasado; la capital concentra una de cada cinco.

Primeros reportes policiales apuntan que el plagio fue perpetrado por un grupo criminal con orígenes en el estado de Michoacán.

Mientras las autoridades de Tlaxcala, Hidalgo y Estado de México evaden su responsabilidad, el cuerpo permanece sin resguardo.

Los puntos bloqueados incluyen las autopistas México-Pachuca, Querétaro, Puebla y Toluca, por mencionar algunas.

Cierran por completo el servicio de tococirugía (área de especialidad médica para procedimientos quirúrgicos durante el embarazo, el parto y posparto).

El paso de los vehículos es intermitente y los manifestantes amagan con permanecer en el lugar hasta recibir atención por parte de las autoridades capitalinas.

La extracción ilegal genera una crisis que afecta a 2.2 millones de mexiquenses, de acuerdo con el censo 2020 del INEGI.

*Trabajadores presentan quemaduras de segundo grado tras la explosión de una olla de vapor.

Hasta el año 2021, el Sistema de Agua de Chimalhuacán contaba con 32 pozos, 34 tanques de almacenamiento y una red de rebombeo que permitía el abasto a la población.