Cargando, por favor espere...

Van contra Chelerías en vía pública con multas de hasta 3 mil pesos
Las sanciones por esta infracción incluyen arresto y trabajo comunitario.
Cargando...

La nueva Ley de Cultura Cívica, publicada en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México, establece que, desde este viernes 4 de octubre, la venta de bebidas alcohólicas en la vía pública se considerará una infracción contra la seguridad ciudadana.

La normativa específica indica que quienes coloquen chelerías en las calles de la CDMX enfrentarán multas de 21 a 30 Unidades de Medida y Actualización, equivalentes entre dos mil 171 y tres mil 257 pesos; también podrán recibir un arresto de 25 a 36 horas o trabajo comunitario de 12 a 18 horas.

Las únicas chelerías permitidas serán las que se ubiquen dentro de ferias, romerías o festividades que cuenten con autorización de las instancias administrativas del gobierno de la ciudad. 

Las modificaciones a la Ley de Cultura Cívica recibieron la aprobación del Congreso local, junto con otras cuatro iniciativas enviadas previamente por el jefe de Gobierno, Martí Batres, para modificar la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo local, la Ley para la Reconstrucción Integral, la Ley de Turismo, la Ley de Vivienda y la Ley de Educación Física y Deporte.


Escrito por Adamina Márquez Díaz

Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.


Notas relacionadas

El gasto promedio podría alcanzar los mil 500 pesos.

Proponen la creación del Sistema Metropolitano de Albergues para Personas en Movilidad.

La directora general de la AMIS, Norma Alicia Flores, dio a conocer que en 2023 se robaron en México 61 mil 222 unidades aseguradas, es decir, un incremento de 2.3 por ciento con respecto al 2022.

Iztapalapa, Gustavo A. Madero y Álvaro Obregón, serían las alcaldías que se dividirían a propuesta de los legisladores del PAN.

Líderes nacionales del PAN, PRI y PRD, así como diputados federales, aseguraron este martes que la oposición está firme y lista en la defensa de las instituciones.

Con respecto a las alcaldías, Morena y sus aliados consiguieron el triunfo en 11 de 16

La responsable de la construcción del FAM, Xóchitl Gálvez, indicó que el próximo 19 de noviembre dejará su escaño en el Senado.

En contraste y refiriéndose a ella misma, aseguró, sin titubear, que “tenían la ‘joya de la corona’, ‘una de las alcaldesas más potentes’ y la dejaron ir.

La minuta de la Secretaría de Salud no resuelve los problemas estructurales que afectan a los trabajadores de la salud en la entidad.

En 2022, el 56 % de las ambulancias que circulaban en la CDMX operaban de manera irregular.

La aprobación de los nuevos usos de suelo fueron respaldados por Morena y sus aliados.

Entre las asociaciones delictivas que se han conformado en la 4T del presidente Andrés Manuel López Obrador están el Cártel de Caborca, en Sonora; la Unión de León en Guanajuato; y Pueblos Unidos en Michoacán.

Comerciantes y locatarios de los 39 mercados públicos de la alcaldía Cuauhtémoc demandaron a las autoridades dar mantenimiento a los centros de abasto.

Se espera que haya más de 30 sesiones ordinarias, que concluirán en mayo, fecha en que también se cerrará el actual periodo ordinario de sesiones.

La aún fiscal de la CDMX, Ernestina Godoy, copió párrafos íntegros tomados de dos autores, sin mencionar sus nombres, en su tesis para obtener el título de Licenciada en Derecho por la UNAM.