Cargando, por favor espere...

CDMX
Van contra Chelerías en vía pública con multas de hasta 3 mil pesos
Las sanciones por esta infracción incluyen arresto y trabajo comunitario.


La nueva Ley de Cultura Cívica, publicada en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México, establece que, desde este viernes 4 de octubre, la venta de bebidas alcohólicas en la vía pública se considerará una infracción contra la seguridad ciudadana.

La normativa específica indica que quienes coloquen chelerías en las calles de la CDMX enfrentarán multas de 21 a 30 Unidades de Medida y Actualización, equivalentes entre dos mil 171 y tres mil 257 pesos; también podrán recibir un arresto de 25 a 36 horas o trabajo comunitario de 12 a 18 horas.

Las únicas chelerías permitidas serán las que se ubiquen dentro de ferias, romerías o festividades que cuenten con autorización de las instancias administrativas del gobierno de la ciudad. 

Las modificaciones a la Ley de Cultura Cívica recibieron la aprobación del Congreso local, junto con otras cuatro iniciativas enviadas previamente por el jefe de Gobierno, Martí Batres, para modificar la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo local, la Ley para la Reconstrucción Integral, la Ley de Turismo, la Ley de Vivienda y la Ley de Educación Física y Deporte.


Escrito por Adamina Márquez

Directora editorial de buzos web. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.


Notas relacionadas

Al menos 34 personas de la Facultad de Química recibieron amenazas vía correo electrónico

*Las obras se realizarán de manera escalonada, comenzaron hoy 20 de octubre y concluirán el 2 de abril de 2026.

El Metro informó que habrá servicio de apoyo con autobuses de la RTP en todas las estaciones del tramo Pantitlán–Chapultepec.

El personal médico vive bajo amenaza de restricción en pago de primas dominicales, eliminación de plazas y suspensión de sueldos quincenales.

La iniciativa busca frenar el hostigamiento contra quienes ejercen actividades culturales en plazas y calles.

La propuesta subraya que el despojo no sólo afecta los inmuebles, sino también el tejido social y la salud emocional de las víctimas.

En lo que va de 2025 se han registrado 2 mil 936 denuncias por maltrato animal en la Ciudad de México.

El imputado, de 19 años, enfrenta acusaciones por homicidio calificado y tentativa de homicidio.

Uniformados acusan abandono y falta de protección tras las agresiones del 2 de octubre; exigen garantías laborales y la destitución de mandos.

El alumno perdió el conocimiento durante la clase, paramédicos acudieron al plantel y confirmaron el deceso.

Las nuevas disposiciones buscan prevenir accidentes y proteger a la población, informó la Semovi.

La UNAM y el INAH evalúan el daño y diseñan un plan para estabilizar la zona.

Entre 2019 y 2025 se abrieron 85 carpetas de investigación por homicidio doloso con un agresor adolescente.

Amagan con realizar bloqueos en Viaducto y Reforma.

Este problema afecta seriamente al equipo técnico y electrónico, lo que genera en gran medida las constantes averías y fallas en esta línea.