Cargando, por favor espere...
Integrantes del Colectivo Independiente de Trabajadores de la Educación de las secciones 9, 10 y 11 de la Ciudad de México se unieron a las protestas para exigir la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007; demandan la eliminación de las Unidades de Medida y Actualización (UMAS), el regreso al sistema solidario de pensiones, y que se reconozcan los años de servicio en lugar de la edad para otorgar la pensión.
Carolina Andrade, dirigente del colectivo, destacó que su movimiento es independiente tanto del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) como de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).
“Queremos ser atendidos como los compañeros de la CNTE y del SNTE, exigimos que se abrogue la Ley del ISSSTE y que la pensión se otorgue por años de servicio y no por edad”, mencionó Andrade durante la protesta que comenzó a las 10:00 horas en el Hemiciclo a Juárez, donde los manifestantes avanzaron hacia las oficinas de la Secretaría de Educación Pública (SEP), ubicadas en la calle de Donceles, en la colonia Centro.
La movilización coincidió con las protestas de la CNTE, que también exigen la abrogación de la Ley del ISSSTE y el regreso a un sistema de pensiones solidario. Desde la madrugada del miércoles, maestros de las secciones 22, 9 y 18 de la CNTE instalaron un campamento frente a Palacio Nacional. Esta jornada de movilización, que abarca 72 horas, culminará en un paro nacional el 19 de marzo.
Las demandas del magisterio incluyen la abrogación de la reforma al ISSSTE, la eliminación de las UMAS, y la devolución del sistema de pensiones sin Afores ni UMAS, así como la jubilación a los 28 y 30 años de servicio. También solicitan la cancelación definitiva de la Reforma Educativa.
El plantón en el Zócalo, instalado por los maestros de la CNTE, ha generado preocupación por la posible afectación de eventos programados por el Gobierno de la Ciudad de México. Entre los más inmediatos están los conciertos masivos de la Noche de Primavera, que incluye grupos musicales de rock, electrónica, boleros, reggae y ska; sin embargo, las autoridades capitalinas han asegurado que el campamento no afectará estos eventos, ya que se estima que la protesta dure 72 horas.
En la comparecencia de Luz Elena González, secretaria de Finanzas CDMX, legisladores de oposición lcuestionaron la falta de transparencia, de pagos a constructoras, empleo, etc., y opacidad en los contratos.
La planilla incluye a figuras como Lía Limón, exalcaldesa de Álvaro Obregón, y los diputados Federico Chávez y Ricardo Rubio.
Cofepris recomendó a la población evitar la compra y el consumo de estos productos.
Exigen regularización de taxis por aplicación y actualización de tarifas, entre otras demandas.
Exigen tope del 20% en comisión de plataformas, ajuste retroactivo de tarifas y pago del 50% del deducible en caso de asalto, entre otras demandas.
Ignorar la crisis climática resulta mortal; el agua se vuelve clave, aseguran.
El proyecto debe contar con la legalidad para que los cientos de bicis y mototaxis que circulan en las calles de la ciudad se encuentren en la legalidad y no en el limbo jurídico.
Movimiento Ciudadano anunció que votarán en contra de la ratificación de la titular de la FGJCDMX, Ernestina Godoy, en el Pleno del Congreso local.
Línea A del metro permanece fuera de servicio.
El diputado local del PRI, Jonathan Colmenares Rentería, fue elegido vicecoordinador del grupo parlamentario del tricolor en el Congreso capitalino.
La convocatoria determina que podrán participar personas jurídicas y la ciudadanía en general que cumplan con los requisitos
El concurso busca que las familias siembren los productos que van a consumir, que tengan sus propias hortalizas y otros condimentos en beneficio de su salud.
Según el Gobierno capitalino, la SSC les ha ofrecido seguridad a todos los candidatos, pero ninguno ha aceptado.
Personal de bomberos desalojó a 200 personas del lugar.
Fue un grupo de estudiantes el que encontró el presunto artefacto explosivo.
El 1% más rico gana 442 veces más que los hogares más pobres en México
¡Otra vez! Descarrila convoy del Tren Maya en Yucatán
Hija de Layda Sansores busca asilo político en Europa
Iván Macías, premio World Press Photo, expone 'Fuego y Fe' en el Metro La Villa-Basílica
Se despide Norma Piña de la SCJN
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.