Cargando, por favor espere...
Los deudores alimentarios en Colima enfrentarán restricciones para obtener diversos documentos como la credencial del Instituto Nacional Electoral (INE), el pasaporte, la licencia de conducir, créditos bancarios e incluso la posibilidad de contraer matrimonio.
Además de las restricciones en trámites, los deudores alimentarios tienen prohibido postularse a cargos de elección popular. Asimismo, algunas empresas privadas y organismos gubernamentales ya requieren la Constancia de No Deudor Alimentario como requisito para la contratación de personal.
La medida, que entró en vigor recientemente, busca garantizar que aquellos que no cumplen con sus responsabilidades alimentarias hacia sus hijos menores de edad o padres adultos mayores dependientes no puedan acceder a estos trámites.
Al respecto, Brenda Gutiérrez Vega, directora del Registro Civil en Colima, explicó que la medida tiene como objetivo asegurar el cumplimiento de la pensión alimenticia establecida por la ley.
Cabe recordar que un deudor alimentario es quien no cumple con el pago de la pensión alimenticia para sus hijos o padres vulnerables. Estos individuos son registrados en el Padrón de Registro de Deudores Alimentarios Morosos, que actualmente cuenta con 21 personas registradas, según informó Gutiérrez Vega.
La Constancia de No Deudor Alimentario puede tramitarse en los kioscos de Gobierno o en los Registros Civiles municipales, con un costo de 226.28 pesos, equivalente a dos Unidades de Medida y Actualización (UMAS). Los deudores que no obtengan este documento seguirán enfrentando las restricciones hasta regularizar su situación legal.
Redim dio a conocer que durante el primer semestre de 2024 se han incrementado un 15 por ciento los casos de homicidios contra niños, niñas y adolescentes.
Mauricio Tabe, alcalde de Miguel Hidalgo, reiteró su exigencia a las autoridades para que el feminicidio de Monserrat sea aclarado y den una versión apegada a la justicia.
Entre las entidades con mayor número de homicidios en enero y febrero están Guanajuato, con 481 casos; Estado de México, con 418; y Baja California, con 415.
A 104 años del asesinato de Emiliano Zapata, precursor del reparto agrario, siguen los “severos problemas” en las capacidades de gobernanza de la sociedad rural sobre sus territorios; además hay millones de ejidatarios viviendo en pobreza.
Entre las asociaciones delictivas que se han conformado en la 4T del presidente Andrés Manuel López Obrador están el Cártel de Caborca, en Sonora; la Unión de León en Guanajuato; y Pueblos Unidos en Michoacán.
En varias instituciones educativas, los días de asueto comenzaron desde este jueves 31 de octubre.
Para junio de 2023, Conacyt reportó 7 millones de contagios y 334 mil muertes, aunque estudios sugieren que las muertes reales superaron los 808 mil.
La organización señaló que, aunque el gobierno mexicano tiene poder, no controla el territorio.
En entrevista, el dirigente nacional del PAN, Marko Cortés Mendoza, consideró que los familiares de los 43 estudiantes desaparecidos en Guerrero se sienten usados, engañados y manipulados por AMLO.
Quienes integran el Poder Judicial viven una de las etapas más negras en la historia jurídica: “reciben línea para poder dictar sus resoluciones; si no obedecen, son perseguidos”, afirmó en su momento la jueza Angélica Sánchez.
La obra, proyectada por la federación, pretende transformar el actual puerto pesquero de El Sauzal en una terminal de contenedores y de hidrocarburos.
En Tuxpan, elementos de la Marina detuvieron a una candidata con 350 mil pesos en efectivo sin justificar.
Pobladores de los municipios de Guadalupe, Chihuahua; Tumbiscatío, Michoacán; y Badiraguato, Sinaloa, se han visto obligados a abandonar sus hogares debido a la pobreza, inseguridad y violencia que ejercen grupos del narcotráfico.
Aunque el gobierno asegura que este esquema es más transparente y reducirá los gastos de Pemex, algunos expertos señalan que podría traer consecuencias negativas.
Las sanciones por invadir áreas como ciclovías o utilizar vehículos eléctricos en vías primarias serán de 5 a 20 veces la UMA.
Terremoto en Rusia desencadena alerta de tsunami en el Pacífico; Sudamérica toma medidas urgentes
Acusan a embajador de México en Canadá de nexos con el crimen organizado en Quintana Roo
México incrementa 33.5% de impuestos para importaciones por paquetería
SSa confirma primer caso mortal con antecedente de infección por gusano barrenador
Vigencia del manifiesto comunista
Fase 5 de hambruna en Gaza y la neutralidad morenista
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.