Cargando, por favor espere...
Los deudores alimentarios en Colima enfrentarán restricciones para obtener diversos documentos como la credencial del Instituto Nacional Electoral (INE), el pasaporte, la licencia de conducir, créditos bancarios e incluso la posibilidad de contraer matrimonio.
Además de las restricciones en trámites, los deudores alimentarios tienen prohibido postularse a cargos de elección popular. Asimismo, algunas empresas privadas y organismos gubernamentales ya requieren la Constancia de No Deudor Alimentario como requisito para la contratación de personal.
La medida, que entró en vigor recientemente, busca garantizar que aquellos que no cumplen con sus responsabilidades alimentarias hacia sus hijos menores de edad o padres adultos mayores dependientes no puedan acceder a estos trámites.
Al respecto, Brenda Gutiérrez Vega, directora del Registro Civil en Colima, explicó que la medida tiene como objetivo asegurar el cumplimiento de la pensión alimenticia establecida por la ley.
Cabe recordar que un deudor alimentario es quien no cumple con el pago de la pensión alimenticia para sus hijos o padres vulnerables. Estos individuos son registrados en el Padrón de Registro de Deudores Alimentarios Morosos, que actualmente cuenta con 21 personas registradas, según informó Gutiérrez Vega.
La Constancia de No Deudor Alimentario puede tramitarse en los kioscos de Gobierno o en los Registros Civiles municipales, con un costo de 226.28 pesos, equivalente a dos Unidades de Medida y Actualización (UMAS). Los deudores que no obtengan este documento seguirán enfrentando las restricciones hasta regularizar su situación legal.
Tiene como propósito prevenir enfermedades y molestias físicas frecuentes entre personas que laboran de pie sin descanso.
Las nuevas disposiciones del organismo recaudador permitirán el cumplimiento de obligaciones fiscales en seis cuotas.
Congreso de Querétaro fue el órgano legislativo estatal que más recursos presupuestó para el pago de sus legisladores en 2023.
El cadáver muestra signos de violencia.
Las alarmas y altavoces de la capital y de los estados con este sistema sonarán a las 11:00 horas.
Los padres de los 43 estudiantes desaparecidos de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos”, Ayotzinapa, arribaron a Palacio Nacional para sostener la reunión con el Jefe del Ejecutivo.
El PRD presentó una queja ante el INE contra Samuel García por uso indebido de recursos públicos y violación a los principios de neutralidad, imparcialidad y equidad en la contienda por la Presidencia.
La iniciativa fue presentada el 25 de marzo, un día después de que el Pleno de la Cámara de Diputados desechó la solicitud de desafuero contra Cuauhtémoc Blanco.
Marko Cortés, criticó este viernes al presidente Andrés Manuel López Obrador por atacar a jueces y magistrados durante su conferencia matutina.
Alrededor de 20 jóvenes fueron seleccionados en el programa “Beca del Gobierno Chino Año 2025/2026”.
Las ventas podrían crecer un 10 por ciento con respecto al año pasado.
La AMESPAC señaló que los retrasos en los pagos han obligado a muchas empresas proveedoras, especialmente las más pequeñas, a reducir sus operaciones y despedir personal.
La Ciudad de México se encuentra entre las entidades que más agresiones registraron entre 2020 y 2023 durante el mes de marzo, de acuerdo con IM-DEFENSORAS.
La problemática inició desde la transición de los Servicios de Salud al IMSS-Bienestar; actualmente sólo están brindando el servicio de urgencias.
Al parecer, en Puebla es más fácil planear un hogar a un gato que garantizar comida a un ciudadano.
El 1% más rico gana 442 veces más que los hogares más pobres en México
Iván Macías, premio World Press Photo, expone 'Fuego y Fe' en el Metro La Villa-Basílica
“Tren Maya no descarriló, fue un percance de vía”, dice director de la empresa
Retrocede economía mexicana en julio: Inegi
Más de 2 mil cuentas de Gmail comprometidas tras ciberataque a Google
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.