Cargando, por favor espere...

Deudores alimentarios enfrentan restricciones en Colima
La medida tiene como objetivo asegurar el cumplimiento de la pensión alimenticia establecida por la ley.
Cargando...

Los deudores alimentarios en Colima enfrentarán restricciones para obtener diversos documentos como la credencial del Instituto Nacional Electoral (INE), el pasaporte, la licencia de conducir, créditos bancarios e incluso la posibilidad de contraer matrimonio.

Además de las restricciones en trámites, los deudores alimentarios tienen prohibido postularse a cargos de elección popular. Asimismo, algunas empresas privadas y organismos gubernamentales ya requieren la Constancia de No Deudor Alimentario como requisito para la contratación de personal.

La medida, que entró en vigor recientemente, busca garantizar que aquellos que no cumplen con sus responsabilidades alimentarias hacia sus hijos menores de edad o padres adultos mayores dependientes no puedan acceder a estos trámites.

Al respecto, Brenda Gutiérrez Vega, directora del Registro Civil en Colima, explicó que la medida tiene como objetivo asegurar el cumplimiento de la pensión alimenticia establecida por la ley.

Cabe recordar que un deudor alimentario es quien no cumple con el pago de la pensión alimenticia para sus hijos o padres vulnerables. Estos individuos son registrados en el Padrón de Registro de Deudores Alimentarios Morosos, que actualmente cuenta con 21 personas registradas, según informó Gutiérrez Vega.

La Constancia de No Deudor Alimentario puede tramitarse en los kioscos de Gobierno o en los Registros Civiles municipales, con un costo de 226.28 pesos, equivalente a dos Unidades de Medida y Actualización (UMAS). Los deudores que no obtengan este documento seguirán enfrentando las restricciones hasta regularizar su situación legal.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Las Fuerzas Armadas anunciaron que intensificarán el reclutamiento de profesionales de la salud y mano de obra calificada.

Lo detienen por delincuencia organizada; otros dos implicados ya están en prisión.

La organización civil Causa en Común condenó este miércoles la omisión de los tres niveles de gobierno ante el asedio permanente de integrantes del grupo criminal “La Familia Michoacana” en contra de pobladores de varios municipios.

Este viernes se dio otro enfrentamiento en la localidad de "El Doce", Medellín de Bravo, lo que provocó un bloqueo en la carretera federal 180, entre el Paso del Toro y La Laguna. 

El encuentro principal se realizará en el recién inaugurado Teatro “Aquiles Córdova Morán”, el cual tiene una capacidad para más de dos mil 500 personas.

El crimen organizado recluta a niños y adolescentes en 18 estados debido a la marginación y alta incidencia delictiva en esas zonas.

El fenómeno de que las jacarandas florezcan en pleno invierno y no en primavera y otoño, podría significar un factor de riesgo por el descontrol de las temperaturas del suelo, de acuerdo con la UNAM.

Investigadores de la firma Kaspersky informaron que esta versión del virus ya venía instalada en los equipos desde fábrica.

La propuesta establece que los créditos que entran bajo esta modalidad son aquellos que involucran el pago fraccionado de seguros u otros servicios financieros.

La violencia que se vivió el viernes 8 de diciembre en el municipio de Texcaltitlán, Estado de México, se pudo haber evitado con la oportuna intervención y resguardo de las fuerzas policiales de la entidad.

Más de 400 personas que cruzaron la frontera de Chiapas hacia Guatemala.

El presidente nacional del PRD, Jesús Zambrano, reveló que Ricardo Monreal trabajó con la alianza PRI-PAN-PRD para ayudar a Sandra Cuevas a ganar la alcaldía Cuauhtémoc en 2021.

Muere bebé en Nuevo León por esta enfermedad.

El presidente de la Coparmex en la CDMX, Armando Zúñiga, solicitó al IECM intervenir ante el INE para que éste atienda a la ciudadanía sábados y domingos para actualizar el Padrón Electoral que termina en enero de 2024.

Tras las políticas implementadas por la actual administración, la frontera entre México y Estados Unidos es la más riesgosa, señaló la Organización Internacional para las Migraciones.