Cargando, por favor espere...

Nacional
Fallecen dos personas en refinería de Pemex por fuga de gas tóxico
Pemex reportó que no se registraron daños en la comunidad y que se inició una investigación para determinar las causas del accidente.


Dos personas fallecieron y 13 más resultaron afectadas el pasado jueves debido a una fuga de gas sulfuro de hidrógeno en la refinería de Petróleos Mexicanos (Pemex) ubicada en Deer Park, Texas, según anunció el alguacil del condado de Harris, Ed González.

Pemex reportó que no se registraron daños en la comunidad y que se inició una investigación para determinar las causas del accidente.

Cabe destacar que el sulfuro de hidrógeno, conocido por su olor a "huevo podrido", es un gas incoloro que puede resultar extremadamente peligroso, incluso en bajas concentraciones, ocasionando desde irritaciones leves hasta la muerte.

Por su parte, Víctor Rodríguez Padilla, director de Pemex, informó que las víctimas no formaban parte de la paraestatal, sino que pertenecían a empresas de mantenimiento que operan en la refinería.

Detalló que los cuerpos de las víctimas fueron recuperados durante la madrugada del 11 de octubre y destacó que se realizan investigaciones para determinar las causas del accidente, por lo que pidió evitar especulaciones sobre lo sucedido.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

¡El Gas! Gremio anuncia paro el viernes 15 de noviembre

El gremio argumenta que no cuenta con un margen de operación suficiente que permita solventar sus costos operativos.

Menos ingresos para estados y municipios por apoyo fiscal a Pemex: Moody's

Los estímulos fiscales del gobierno para Pemex recortaron en 50 mil millones de pesos los ingresos operativos de las entidades federativas.

Reportan incendio en ducto de Pemex en Querétaro

Aún se desconocen las causas del incendio, aunque Pemex indicó que ya investiga los hechos.

Acaba fuga de aguas negras con fauna en presa de Nuevo León

Vecinos de la colonia Margaritas denunciaron que una fuga de aguas negras acabó con la fauna de la presa Las Adjuntas.

Pemex registra peor mes en producción de hidrocarburos líquidos desde 2020

A pesar del incremento en exportaciones, Pemex enfrentó caídas en producción de crudo, gas natural y petrolíferos durante noviembre.

Clausuran refinería de Pemex en Cadereyta por negarse a inspección

Las instalaciones de Pemex en Cadereyta fueron clausuradas por la Secretaría del Medio Ambiente de Nuevo León, debido a que la empresa nacional se negó a ser inspeccionada por las autoridades.

marg.jpg

Con la 4T los mexicanos hemos invertido de manera directa a PEMEX arriba de los 500 mil mdp; a cambio tenemos pérdidas que rebasan el billón de pesos, afirmó la especialista Rosanety Barrios.

Fallece Sebastião Salgado, leyenda de la fotografía documental

Salgado era reconocido como un maestro del fotoperiodismo y la fotografía documental

Reforma a Pemex desalienta inversión petrolera privada

Empresarios del sector energético alertan que el nuevo esquema reduce incentivos para invertir en proyectos petroleros.

Reportan incendio en refinería de Pemex en Oaxaca, no hay heridos ni muertos

El fuego fue sofocado rápidamente y no fue necesario evacuar la planta.

Pemex recibe nuevo salvavidas financiero del gobierno

Claudia Sheinbaum presentó un plan que contempla inversión de Banobras y refinanciamiento para estabilizar a una de las petroleras más endeudadas del mundo.

pemex.jpg

El valor de la construcción pública continuó con una trayectoria decreciente. Dicho valor al mes de marzo de 2020 fue el más bajo desde 2007.

Malas finanzas de Pemex encienden alerta en la iniciativa privada

Empresas privadas llaman a la transparencia y al apoyo para enfrentar la crisis de la petrolera estatal.

Rescate de Pemex choca con caída histórica en ingresos

Expertos advierten que el proyecto no presenta cambios profundos respecto a intentos previos

so.jpg

El lema "soberanía energética" es usado por AMLO para influir en los comicios de 2024, ya que análisis financieros y energéticos no avizoran factores reales que, en el corto plazo, hagan posible la “autosuficiencia energética” de México.