Cargando, por favor espere...
Este jueves, el pleno del Congreso capitalino, en su carácter de Congreso Constituyente Permanente, aprobó con 53 votos a favor y cero abstenciones las reformas a la Constitución en materia de salarios. Esta modificación asegura que el sueldo de los trabajadores nunca esté por debajo de la inflación.
Tras la aprobación de la reforma en el Senado de la República, corresponde a los Congresos locales de los 32 estados de la República Mexicana discutir y votar para avalar o rechazar la decisión tomada en el Congreso de la Unión. Para su procedencia, se requiere el aval de al menos 17 de los 32 Congresos de las entidades federativas
La Presidenta de la Mesa Directiva del Congreso capitalino, Martha Ávila, destacó que esta reforma brinda, por primera vez en la historia del país, una garantía jurídica para que el salario real de las y los trabajadores no pierda su valor adquisitivo debido a la inflación.
Cabe recordar que, en 2018, el salario mínimo estaba en 88.33 pesos, y para 2024 se ubicó en 248.93 pesos diarios.
Alejandro Moreno nombró a Eric Sevilla como secretario adjunto de la presidencia del PRI; y felicitó a la nueva dirigencia en el Edomex, Ana Lilia Herrera.
Los primeros centros de votación en el país vecino abrieron a las 05:00 hora local para comenzar esta jornada electoral, que se ha calificado de “histórica”.
Deberán establecer acuerdos sobre acceso al agua, servicios públicos, transporte y movilidad, vivienda, entre otras.
La senadora Lucy Meza, ex morenista, será la aspirante a la gubernatura de Morelos por el nuevo Frente Amplio por Morelos.
En la circunstancia actual de Estados Unidos (EE. UU.), en la que el uno por ciento más rico de la población
Vemos hoy día un proceso de enajenación tan exitoso para el sistema; está en una etapa en que corremos el peligro de reducir al nivel de animales, con la baja en la capacidad lógica y de aprendizaje de nuestra juventud.
La reforma contempla modificaciones a los artículos 4 y 27 de la Constitución.
El candidato de la Alianza Va x la CDMX, Santiago Taboada, afirmó que la mala administración de los recursos pasa en las 16 alcaldías y que son principalmente los morenistas quienes han hecho ese Cártel Inmobiliario.
Actualmente, el Código Penal de la Ciudad de México permite la Interrupción Legal del Embarazo (ILE) hasta las 12 semanas de gestación.
Las absurdas acusaciones contra China de propagar por todo el mundo el Covid-19 o de ser la culpable de la crítica situación económica de EE. UU. son claros indicadores de la desesperación imperial.
Este sector del electorado ha crecido más desde el año 2020.
El encuentro de ambos líderes duró un lapso de 44 miutos, el doble de la audiencia que hizo el expresidente Mauricio Macri al Vaticano, cuando el papa solo le dedicó 22 minutos y con gestos muy serios.
Casi 30 mil docentes exigieron al gobierno de Michoacán el pago inmediato de las últimas cuatro quincenas, aumento salarial y bonos que les prometieron en enero de este año.
El aumento de la violencia e inseguridad en México es culpa es de esa ingenuidad sin nombre que es la política de abrazos no balazos, que ha resultado en una especie de fertilizante que hace que el crimen florezca y prospere también como nunca antes.
Empleados de distintos sectores en el país podrán verlo reflejado en sus salarios.
Gran Guerra Patria, la fase más atroz de la lucha de clases bajo el Imperialismo
El legado político-moral de la victoria soviética sobre el nazifascismo
El Día de la Victoria Soviética
México ocupa el primer lugar mundial en casos de bullying
Línea B del Metro reanuda servicio tras falla en las vías
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera