Los 11 integrantes rindieron protesta en el pleno de dicho órgano.
Cargando, por favor espere...
Este jueves, el pleno del Congreso capitalino, en su carácter de Congreso Constituyente Permanente, aprobó con 53 votos a favor y cero abstenciones las reformas a la Constitución en materia de salarios. Esta modificación asegura que el sueldo de los trabajadores nunca esté por debajo de la inflación.
Tras la aprobación de la reforma en el Senado de la República, corresponde a los Congresos locales de los 32 estados de la República Mexicana discutir y votar para avalar o rechazar la decisión tomada en el Congreso de la Unión. Para su procedencia, se requiere el aval de al menos 17 de los 32 Congresos de las entidades federativas
La Presidenta de la Mesa Directiva del Congreso capitalino, Martha Ávila, destacó que esta reforma brinda, por primera vez en la historia del país, una garantía jurídica para que el salario real de las y los trabajadores no pierda su valor adquisitivo debido a la inflación.
Cabe recordar que, en 2018, el salario mínimo estaba en 88.33 pesos, y para 2024 se ubicó en 248.93 pesos diarios.
Los 11 integrantes rindieron protesta en el pleno de dicho órgano.
La oposición criticó que se trata de una reforma que busca reparar los errores cometidos por el oficialismo en diciembre de 2024.
Legisladores argumentan que sus posturas representan una injerencia inaceptable en la política del país.
Rechazan acuerdos con Morena y gritan consignas en el recinto legislativo.
Por consenso se concretó el nombramiento para el segundo año de la LXVI Legislatura.
Fue el secretario de Gobierno, César Cravioto, quien entregó el documento junto con un análisis ejecutivo.
Partidos Acción Nacional y Verde Ecologista de México asumen los cargos.
Los magistrados y jueces rendirán protesta de manera escalonada cada media hora, desde las 19:30 horas y hasta las 23:00 horas.
Además de la elección de Castillo Juárez, Morena definió a las demás integrantes de la Mesa Directiva.
El índice de aceptación ciudadana pasó de 50.1 a 46.1 por ciento.
El priista Carlos Mancilla también golpeó a Noroña mientras otros legisladores intervenían para separarlos. Además, un camarógrafo recibió un impacto durante el forcejeo.
Mega Gas, Gas LP Jiza Hdz, Gas Cruz Palma, Polgas, Jima Gas y Grupo Flores, son solo algunas de las empresas que presuntamente operan de manera irregular con el respaldo del Ayuntamiento.
Lozano recibió críticas por parte del bloque opositor.
La Mesa Directiva genera gastos de 969 mil 874.01 pesos mensuales por legislador.
Con la salida de los actuales ministros, el máximo tribunal será encabezado por Hugo Aguilar Ortiz e integrado por ocho ministros electos
Capitalinos dan Grito “antigentrificación” y exigen frenar desalojos
Estudiantes de la UAEMéx exigen aumento de presupuesto a Sheinbaum
Abandono a MiPyMEs provoca un costo económico y social
Llama IMSS a vacunación masiva contra sarampión
Continúa desabasto de medicamentos, aseguran legisladores
Comercio exterior, tensiones geopolíticas y clima extremo presionarán economía en 2026
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera