Cargando, por favor espere...

Política
Aprueba Congreso capitalino reformas en materia de salarios mínimos del Senado
Esta modificación asegura que el sueldo de los trabajadores nunca esté por debajo de la inflación.


Este jueves, el pleno del Congreso capitalino, en su carácter de Congreso Constituyente Permanente, aprobó con 53 votos a favor y cero abstenciones las reformas a la Constitución en materia de salarios. Esta modificación asegura que el sueldo de los trabajadores nunca esté por debajo de la inflación.

Tras la aprobación de la reforma en el Senado de la República, corresponde a los Congresos locales de los 32 estados de la República Mexicana discutir y votar para avalar o rechazar la decisión tomada en el Congreso de la Unión. Para su procedencia, se requiere el aval de al menos 17 de los 32 Congresos de las entidades federativas

La Presidenta de la Mesa Directiva del Congreso capitalino, Martha Ávila, destacó que esta reforma brinda, por primera vez en la historia del país, una garantía jurídica para que el salario real de las y los trabajadores no pierda su valor adquisitivo debido a la inflación.

Cabe recordar que, en 2018, el salario mínimo estaba en 88.33 pesos, y para 2024 se ubicó en 248.93 pesos diarios.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

MC gana amparo: Batres debe hacer público resultados de agua contaminada en BJ

El plazo para publicar los resultados vence este jueves 11 de julio a las 18:45 horas.

Maduro12.jpg

"Seis millones de hogares reciben cada tres semanas, de forma casi gratuita, los alimentos esenciales para la familia; en estas semanas de fiestas, el gobierno ha distribuido unos 14 millones de juguetes a niños y niñas de familias humildes…

“Bloque de Contención” está muerto para MC: Dante Delgado

El coordinador nacional de Movimiento Ciudadano, Dante Delgado, afirmó que el “Bloque de Contención” formado en el Senado integrado por la oposición y ese instituto político, "está muerto".

ed.jpg

Los mexicanos deben hacer a un lado el abstencionismo, convencerse de que Morena no es la opción y derrotar sus intentos de perpetuarse en el poder.

Congreso CDMX entrega Medalla al Mérito Defensores de DDHH 2022

Los galardonados fueron Aranxa Bello Brindis, Samantha Carolina Gomes Fonseca y Miguel Concha Malo (reconocimiento póstumo), y al Sindicato Nacional de Trabajadores del Hogar.

china-india.jpg

Un eventual enfrentamiento de gran escala tendría enorme impacto regional y global. Se trata de dos países que poseen armas nucleares, cuyas poblaciones suman dos mil 700 millones de habitantes.

Muerte de Urzúa es una gran pérdida para México: PRI

La dirigencia nacional del PRI y su grupo parlamentario en San Lázaro lamentaron el fallecimiento del exsecretario de Hacienda Carlos Urzúa.

ine.jpg

Un total de 106 organizaciones manifestaron ante el Instituto Nacional Electoral (INE) ser partidos políticos

Asesinan a Juan Pérez, cuñado de Ricardo Monreal

El gobernador de Zacatecas, David Monreal Ávila, confirmó que el asesinato de Pérez Guardado, funcionario municipal de Fresnillo y cuñado de su hermano, el senador Ricardo Monreal, fue "un ataque frontal y directo".

Investigación contra AMLO Sí existió: Xóchitl Gálvez

“La investigación si existió y por motivos políticos hoy no está vigente... los mexicanos tenemos que saber que hay en el expediente", afirmó Xóchitl Gálvez.

Salario mínimo alcanzará sueldos profesionales en 2028: AON México

Esto plantea un reto para las estructuras de compensación en las empresas.

lopez.jpg

A este gobierno no le importen los más humildes ni los desempleados; le interesa construir una base electoral robusta con el dinero público y vote por sus proyectos, aunque crezcan la pobreza y la corrupción.

Critican a AMLO por impedir a organizaciones civiles apoyar a damnificados por Otis

En el Senado criticaron la postura de López Obrador de impedir que organizaciones ayuden a los damnificados por el huracán “Otis” en Acapulco, Guerrero, que hasta el momento ha dejado 30 muertos y varios desparecidos.

Morena tendrá voto de castigo el 2 de junio: ex morenista Emilio Serrano

“Veo hartazgo, desilusión y desesperanza en la gente. Por lo que creo que Morena tendrá voto de castigo en los próximos comicios”, afirmó Emilio Serrano Jiménez, uno de los fundadores de Morena que hoy se suma a la oposición.

lop.jpg

Las empresas de energía de EE.UU. continúan enfrentando “un trato arbitrario” en México, y hay más de $10 mil millones dólares en inversión estadounidense en riesgo en la nación.