Cargando, por favor espere...

La FNERRR rechaza adoctrinamiento de SEP
Isaías Chanona, líder de la FNERRR, denunció a la SEP por pretender modificar los libros de texto y planes de estudio a conveniencia del partido político en el poder.
Cargando...

La Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios “Rafael Ramírez” (FNERRR) rechaza la modificación de los planes de estudios que pretenden modificar los libros de textos gratuitos. 

En conferencia de prensa, Isaías Chanona Hernández, dirigente del movimiento estudiantil. acompañado de varios integrantes de la Federación, denunció a la Secretaría de Educación Pública (SEP) por pretender modificar los libros de texto y los planes de estudio a conveniencia del partido político en el poder.

Los estudiantes de la FNERRR habían advertido que el gobierno de la 4T pretende modificar los planes de estudio a modo, con el objetivo de ideologizar a las nuevas generaciones en favor de su gobierno, “de alguna manera están haciéndose propaganda política”, afirmó Chanona Hernández.

Por otro lado, Juventino Navarrete Xilita, secretario de Organización del mismo organismo, se pronunció en contra del intento de Marx Arriaga, director de Materiales Educativos de la SEP, de eliminar las “palabras neoliberales” de los libros de texto. Los estudiantes de la FNERRR afirman que la SEP comete atropellos en los contenidos educativos, ya que sus acciones están enfocadas al proselitismo por encima de la construcción seria de los planes educativos".

Chanona Hernández afirmó que tal estrategia es improvisada, tal como lo declaró el académico Gilberto Guevara Niebla, se trata de llenar las asambleas con gente afín a Morena que votará en favor de contenidos que sustenten la propaganda política. Además, no es difícil prever que los nuevos planes tendrán una marcada tendencia a promover el voto en favor de López Obrador, dado que en el mes pasado se presentó el libro México. Grandeza y diversidad, publicado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y la Secretaría de Cultura, el cual dedica su último capítulo a afirmar que el gobierno actual ha fundado una nueva esperanza y que su llegada es mesiánica.

“Dicho capítulo es demagoga a todas luces, y preocupa que este material será difundido en las escuelas. Por eso miles de estudiantes en todo el país protestamos en contra, exigimos que los textos escolares sean transparentes y que los planes de estudios no se sometan a asambleas de masas, sino que se analicen en serio con especialistas en ciencias de la educación”, recalcó Chanona Hernández.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

A un mes del atentado contra el diputado federal Mauricio Prieto Gómez, Espinosa Cházaro demandó al gobernador y al fiscal de Michoacán una investigación pronta y expedita que esclarezca los hechos y haga justicia.

Senadores del PRI, PAN y PRD demandaron al Gobierno Federal una explicación de la salida de Irma Eréndira Sandoval, de la Secretaría de la Función Pública (SFP).

Destacaron amigos y familiares como José Ramiro López Obrador, hermano del presidente y Jorge Gómez Naredo, director del medio afín a la Cuarta Transformación "Polemón".

En las últimas semanas la cifra de trabajadores contagiados se triplicó de 150 a 450, la mayoría con plazas laborales en compañías maquileras, cuyos salarios son muy bajos.

En una sesión remota, se avaló a 11 de los 20 postulantes a la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción, quienes fueron declarados como elegibles.

El titular de la Fiscalía de Campeche, Renato Sales solicitó el desafuero del presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno, por presunto enriquecimiento ilícito.

Como defensora activa y practicante crucial de la construcción de una comunidad de seguridad humana, China está dispuesta a aunar esfuerzos con todos los países y pueblos del mundo para enfrentar los desafíos de seguridad.

No son iguales, pero parecen los mismo, ambos programas están enfocados a la autosuficiencia alimentaria, ofrecen apoyos económicos y técnicos.

Un eventual enfrentamiento de gran escala tendría enorme impacto regional y global. Se trata de dos países que poseen armas nucleares, cuyas poblaciones suman dos mil 700 millones de habitantes.

Ninguna otra revista de análisis, u otro medio periodístico, tiene la virtud de exponer cada acontecimiento político, económico y social del México y el mundo actual.

Hoy muchas de las prácticas de explotación feudal sobreviven y están provocando la migración laboral, ¿cómo explicar que las personas salgan de su patria? ¿Por qué no se permite el libre flujo de las personas y sí el de las mercancías?

El cambio en la mala distribución de las ganancias de la riqueza no será obra de quienes ahora la detentan, ni tampoco del gobierno, sino que debe ser resultado de la lucha organizada de los trabajadores.

Integrantes del Movimiento Antorchista protestan en la Secretaría de Gobernación (SEGOB), para solicitar a la dependencia que encabeza Olga Sánchez Cordero resuelva diversas demandas comprometidas desde diciembre pasado.

Comenzaré citando el famoso poema Ellos vinieron de Martin Niemöller, frecuentemente atribuido al genial dramaturgo alemán Bertolt Brecht:

La única institución estatal que otorga pensiones y prestaciones a los trabajadores públicos de la entidad está en riesgo de desaparecer en seis años