Cargando, por favor espere...
Al grito de “el Poder Judicial no va a caer, no va a caer”, un centenar de trabajadores de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) protestaron este viernes a las afueras de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) en contra de la reforma judicial, pues aseguraron que la propuesta afecta la autonomía de poderes.
Los manifestantes consideraron que la reforma al Poder Judicial propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador y aprobada el miércoles 4 de septiembre en la Cámara de Diputados, por Morena y sus aliados, no es la más adecuada, porque no se toma en cuenta la carrera judicial y la experiencia que tienen algunos para poder ser jueces.
Posteriormente, el contingente partió al Senado de la República, caminando por Paseo de la Reforma, lo que provocó congestionamientos viales en el primer cuadro de la Ciudad de México. A la manifestación se sumaron trabajadores del Poder Judicial de otros estados entre ellos, Durango, Oaxaca y Querétaro.
Desde hace varios días, estudiantes y trabajadores del Poder Judicial que se han manifestado en contra de la reforma, y mantienen plantones en el Senado de la República, la Suprema Corte de Justicia de la Nación y en la sede alterna donde se discutirá el domingo en comisiones el dictamen.
Por otra parte, el juez federal del estado de Colima, Francisco Javier García concedió una nueva suspensión provisional contra la reforma judicial. Con esta, suman cuatro determinaciones judiciales diferentes contra el dictamen que busca reformar el Poder Judicial de la Federación (PJF).
El juez Segundo de Distrito en Colima, determinó el jueves cinco de septiembre que “no se lleve a cabo la discusión y aprobación de la iniciativa de reforma a la Constitución, en específico al Poder Judicial en la Cámara de Diputados y Senadores”, indica la resolución.
Augusto Xavier Téllez Ballesteros, uno de los quejosos, alegó que la reforma provocaría afectaciones en la impartición de justicia, dados los cambios que plantea el dictamen de reforma constitucional.
De acuerdo con el expediente judicial 1123/2024, el juez García Contreras concedió la suspensión provisional al considerar que, de concretarse los efectos de la reforma, sería materialmente imposible reparar el daño ocasionado.
Asimismo, el impartidor de justicia estableció que en caso de que las autoridades responsables no rindan el informe requerido, serán acreedores al pago de una multa por 10 mil 857 pesos. La audiencia donde se definirá el futuro de la suspensión se fijó para el 11 de septiembre.
Se trata de la cuarta suspensión diferente contra la reforma judicial, luego de que la jueza Quinta de Cuernavaca, Morelos, Martha Eugenia Magaña López, concediera dos más; y otro juez en Chiapas también aprobara una distinta.
Cartón
Política económica
El Estado ha cumplido una función específica desde sus orígenes: quienes ostentan el poder y se cuidan mucho en admitir que, por naturaleza, es hijo legítimo de la propiedad privada.
Cartón994
El campo mexicano se quedará sin recursos también para el próximo año, ya que, si bien hay un incremento para la SADER, está orientado a programas asistenciales y no productivos.
Las cosas están mal en la educación, ¿qué es lo que hay? Un desinterés criminal del gobierno de la 4T cuyos estrategas saben que si educan de manera científica a los mexicanos, en poco tiempo se les acabaría el circo.
El que la Guardia Nacional haya pasado a manos del Ejército es un hecho equiparable a un fraude y un golpe militarista a la Constitución, de acuerdo con especialistas en derecho y diversas voces.
“Creen que lo que está pasando en Veracruz no amerita un extrañamiento fuerte para el gobernador de Veracruz; mil 90 personas detenidas por un delito que ya la Corte dijo que no debía existir: ‘ultrajes a la autoridad’, denunció Julen Rementería.
El sentido de este escrito es poner de relieve, desempolvar y mostrar la incontestable actualidad de uno de los principios rectores del marxismo, que hoy parece olvidarse: la lucha de clases.
Cartón
Cartón 1024
Las dos sesiones son importantes reuniones políticas anuales que buscan plantear, analizar y aprobar programas políticos dirigidos a seguir construyendo una sociedad más justa para construir un socialismo con características chinas.
El gobernador de Zacatecas, David Monreal Ávila, confirmó que el asesinato de Pérez Guardado, funcionario municipal de Fresnillo y cuñado de su hermano, el senador Ricardo Monreal, fue "un ataque frontal y directo".
“Hay elementos para pensar que se está cocinando un fraude monumental de AMLO y Morena para robarse las elecciones del 2023 y 2024, por eso les urge el control absoluto del INE", advirtió el vocero de Antorcha, Homero Aguirre.
Cartón
Chimalhuacán, entre los municipios con mayor inseguridad; en redes tunden a alcaldesa
Pemex no paga, pero Slim invierte: Carso seguirá en el negocio petrolero
Encuesta revela las alcaldías con más inseguridad de la CDMX
PAN denuncia a Adán Augusto por supuestos vínculos con el narco
Cofece revela pacto de bancos para fijar comisiones
Golpean a médicos y enfermeras granaderos de la CDMX
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera