Cargando, por favor espere...
La candidata a la presidencia de la oposición, Xóchitl Gálvez, informó esta mañana que el exsecretario de Hacienda, Carlos Urzúa Macías falleció por un infarto fulminante y pidió evitar especulaciones sobre su muerte.
“Debemos quitar especulación, el doctor Carlos Urzúa murió de un infarto fulminante, por eso aparentemente cayó, no cayó de una distancia alta, sino prácticamente bajando ya la escalera, entonces creo que sí es importante que quede claro y que no se especule con nada”, declaró Gálvez en entrevista.
La senadora con licencia dijo que Urzúa, quien formaba parte de su equipo de precampaña, era un ser extraordinario, y lo describió como un hombre impecable tanto en su vida privada como en la pública.
“Si estoy triste, hoy él estaría ahí conmigo a las 11:00 de la mañana, o sea, él me iba a acompañar a mi registro, ya me había confirmado y hoy a las 11:00 le estarán haciendo una misa de cuerpo presente, es muy duro porque no estaba enfermo, sólo lo de todos, una pastilla para la presión y ya”, explicó la panista.
Tras la noticia, la noche de ayer la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) descartó iniciar una carpeta de investigación por el fallecimiento del exfuncionario y académico luego de que el médico personal del economista certificó su muerte como por causas naturales.
“Con relación a la muerte de un exservidor público, ocurrida en un domicilio ubicado en la Colonia San Jerónimo Lídice, alcaldía Magdalena Contreras, la Fiscalía informa que luego del fallecimiento, su médico tratante certificó muerte natural por lo que no se inició carpeta de investigación al respecto”, señaló a través de las redes sociales de esa institución.
Urzúa fue hallado sin vida en su casa de la alcaldía Magdalena Contreras por agentes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana; su empleada doméstica informó a los policías que había escuchado un golpe y segundos después lo vio en el suelo.
En un mensaje difundido por su esposa, Laura Valverde, su familia señaló que la muerte del matemático se registró al mediodía del lunes 19 de febrero y lo describió como “ejemplar padre y esposo, académico y economista mexicano”.
La Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales del Congreso de Puebla aprobó la reforma a la Ley Orgánica de la Administración Pública.
Alejandro Moreno Cárdenas, dirigente nacional del PRI, anunció que su partido impulsará a José Yunes a la gubernatura de Veracruz.
El gobierno morenista de Obrador no sólo ha seguido el mismo camino que gobierno anteriores; ha profundizado su soberbia gubernamental e ignora a 64 millones de mujeres que podrían cobrarle la factura en las elecciones de 2023 y 2024.
Este 8 de febrero Editorial Esténtor presentará su nuevo material, autoría de Aquiles Córdova Morán, que se sumará al extenso catálogo de cerca de 30 libros orientados a la politización, concientización y organización del pueblo mexicano.
En empleo formal, México cerró 2022 con números rojos, ya que no alcanzó a crear el millón 200 mil puestos de trabajo que se habían propuesto, de acuerdo con el organismo México ¿Cómo vamos?
En dicha lista aparecen personajes que buscan la reelección; otros que competirán por la curul por primera vez; y algunos más regresarían a un cargo de representación popular hasta por tercera ocasión.
Tras presentar a Zoé Robledo como parte de su gabinete ampliado, la Presidenta electa Sheinbaum también informó que Carlos Augusto Morales se desempeñará como su secretario particular en su sexenio, para el periodo 2024-2030.
En los hechos el Gobierno mexicano se suma a la política represiva, al uso de la fuerza armada para detener a los débiles e indefensos migrantes centroamericanos.
AMLO desempolvó argumentos contra el fraude que utilizó en comicios anteriores, excepto en el 2000 y 2018; no había descalificado las leyes ni a las autoridades electorales que hoy quiere “destazar por corruptas y derrochadoras”.
Además del presidente, la exvicepresidenta y recién nombrada canciller, Martha Lucía Ramírez, pasó de tener un 40 por ciento en febrero a un 59 por ciento de desaprobación.
El respeto a los derechos humanos de los migrantes, anunciado por AMLO durante su campaña, dio un giro de 180 grados una vez que asumió el poder; ahora la estrategia consiste en contenerlos, reprimirlos y deportarlos a sus países de origen.
Lo nuevo del neoliberalismo es que ahora los gobiernos no solo se niegan a enmendar las fallas del mercado, sino que se suman a las clases ricas para acelerar juntos la concentración brutal de la riqueza y la universalización de la pobreza.
Hace algunas décadas, nadie sospechaba las consecuencias de la invención y el uso de las redes sociales.
La serie Resurrección, Ertugrul no se reduce a la historia de los orígenes del Estado turco, sino que es una crítica a los traidores que se venden a las fuerzas occidentales.
El capitalismo mundial está mostrando signos de crisis profunda y descomposición peligrosa. Efectivamente, la pandemia lo puso a prueba y no ha superado ésta como se esperaba.
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera