Lluvias fuertes, posibles inundaciones, deslaves y encharcamientos, son los pronósticos del SMN.
Cargando, por favor espere...
Ángela Elena, alumna del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) y originaria de Papantla de Olarte, Veracruz, ha logrado destacar entre más de 11 mil aspirantes de 176 países y ha avanzado al top 10 finalista del "Premio Nobel de Estudiantes", conocido como Global Student Prize 2024.
A sus 17 años, Ángela cursa la carrera de Profesional Técnico Bachiller en Informática en el Conalep “Manuel Maples Arce” plantel 244. Su desarrollo en el campo de la informática y la educación STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) la llevó a esta nominación.
Uno de los logros que impulsó a Ángela a la final fue la creación de Ixtlilton, un asistente médico basado en Inteligencia Artificial (IA) que aplica principios STEM y está adaptado para operar en español y en la lengua indígena Tutunakú, hablada en su región natal.
Además, Ángela desempeña un papel activo como embajadora de CoSpaces Edu para Microsoft y participa en paneles internacionales que promueven la educación STEM en América Latina, así como la inclusión de mujeres en este campo.
Este premio se otorga a jóvenes que han demostrado un impacto significativo en su entorno educativo y comunitario. Los resultados de esta premiación se darán a conocer del 19 al 26 de septiembre, durante la semana de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Nueva York, Estados Unidos; el ganador recibirá un premio de 100 mil dólares.
Lluvias fuertes, posibles inundaciones, deslaves y encharcamientos, son los pronósticos del SMN.
Aunque las actividades primarias mostraron dinamismo, la industria y los servicios limitaron el desempeño del país.
Los escoltas fueron trasladados al Centro Penitenciario “Lic. David Franco Rodríguez”.
Pese al gasto, los hoteles y el Tren Maya registran ocupaciones muy por debajo de lo esperado desde su apertura.
Mayoristas señalaron incrementos de dos pesos por lote y mayores dificultades en el traslado del grano.
Las principales exigencias del movimiento son el combate efectivo a la inseguridad y la extorsión que afectan gravemente a los sectores campesinos y de transporte.
Estudiantes del Conalep 51 incendiaron un camión y causaron daños en el plantel tras enterarse de que fueron dados de baja del programa Becas del Bienestar y no recibirían el pago de diciembre.
La desaprobación ha aumentado del 29 al 53 por ciento, lo que la desplazó del segundo puesto global que ostentaba al inicio de su mandato, de acuerdo con Morning Consult.
La nueva ley prevé penas de hasta 25 años y medidas para frenar llamadas desde prisión.
Se reportaron más de 300 inconformidades; recuperan casi 2 millones de pesos para consumidores.
Las carreras relacionadas con las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) son las mejor pagadas en México.
De enero a junio de 2025 se registraron siete mil 121 llamadas de emergencia al 911 relacionadas con violencia de género en Puebla: SESNSP.
El informe reveló que de los 103.9 millones de personas alfabetas de más de 12 años, ocho de cada 10 personas declararon leer redes sociales.
La conversión de los hospitales de la Secretaría de Salud (Ssa) y de las entidades federativas al sistema del IMSS Bienestar ha sido un completo fracaso.
Metales pesados, hidrocarburos y sustancias químicas clasificadas como cancerígenas, son sólo algunos de los contaminantes identificados.
Madres buscadoras hallan 400 bolsas con presuntos restos humanos en Jalisco
Temblor en Bangladesh deja 8 muertos y más de 300 heridos
Frentes fríos 15 y 16 impactarán a México el fin de semana
Maíz cuesta 75 pesos en León, presiona el precio de tortillas
Sedena gasta 74 mdp en publicidad para rescatar Tren Maya y hoteles vacíos
Economía mexicana cae 0.3% en el tercer trimestre
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.