Cargando, por favor espere...
Ángela Elena, alumna del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) y originaria de Papantla de Olarte, Veracruz, ha logrado destacar entre más de 11 mil aspirantes de 176 países y ha avanzado al top 10 finalista del "Premio Nobel de Estudiantes", conocido como Global Student Prize 2024.
A sus 17 años, Ángela cursa la carrera de Profesional Técnico Bachiller en Informática en el Conalep “Manuel Maples Arce” plantel 244. Su desarrollo en el campo de la informática y la educación STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) la llevó a esta nominación.
Uno de los logros que impulsó a Ángela a la final fue la creación de Ixtlilton, un asistente médico basado en Inteligencia Artificial (IA) que aplica principios STEM y está adaptado para operar en español y en la lengua indígena Tutunakú, hablada en su región natal.
Además, Ángela desempeña un papel activo como embajadora de CoSpaces Edu para Microsoft y participa en paneles internacionales que promueven la educación STEM en América Latina, así como la inclusión de mujeres en este campo.
Este premio se otorga a jóvenes que han demostrado un impacto significativo en su entorno educativo y comunitario. Los resultados de esta premiación se darán a conocer del 19 al 26 de septiembre, durante la semana de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Nueva York, Estados Unidos; el ganador recibirá un premio de 100 mil dólares.
Habitantes de Hidalgo fueron sorprendidos por la presencia de un tornado que provocó daños significativos en viviendas y propiedades.
El ICC les entregarán el documento “Propuestas para el Gobierno 2024-2030, el México que queremos”, para que sean consideradas e integradas a sus planes de gobierno.
Aunque el gobierno asegura que este esquema es más transparente y reducirá los gastos de Pemex, algunos expertos señalan que podría traer consecuencias negativas.
Se llevaron a cabo “nuevas” diligencias en las instalaciones del 27 Batallón militar para encontrar a los 43 normalistas desaparecidos en 2014.
La mayoría de los Módulos de Atención Ciudadana (MAC) fijos brindarán servicio hasta las 24:00 horas, para dar oportunidad a todas las personas de acudir por su Credencial.
Varias autopistas que van rumbo a la CDMX han sido bloqueadas total o parcialmente desde las 7 am debido al paro nacional de Transportistas de la Alianza Mexicana de Organizaciones de Transportistas.
El ajuste presupuestario al PJF afectará las prestaciones de los servidores públicos que trabajan en el circuito judicial y los derechos humanos de los mexicanos, advirtió el GIDH "Lex-magister".
Sus integrantes se comprometieron a cumplir con los procedimientos que permiten la integración de liderazgos políticos de mujeres.
El Congreso aprobó su destitución con 14 votos a favor.
Esta situación afecta negativamente a las familias que buscan una solución legal justa.
El siniestro se suma a los 130 incendios forestales que han ocurrido en México, en lo que va el 2024.
Algunos de ellos corresponden al grupo de comerciantes que desaparecieron el 21 de octubre, tras salir de la comunidad de Chautipan.
El Gobierno federal dio a conocer que esta dependencia estará invirtiendo 25 millones de pesos en este proyecto.
Desde hace dos años que arribó al poder, el gobernador de extracción priísta asumió el compromiso con las comunidades y municipios
La “Ley Leslie” contempla una pena de seis a 17 años de cárcel.
"Shen Yun": evento que promueve adoctrinamiento contra China
México exporta más bajo reglas de la OMC que del T-MEC: Banco Base
Con represión responde alcaldía de Azcapotzalco a manifestación de artistas
¡Gratis! Trámite de Voluntad Anticipada para adultos mayores
Llevará a México hasta 30 años atender rezago en infraestructura escolar
Stellantis suspende producción en México y Canadá por aranceles de EE.UU.
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.