Cargando, por favor espere...

Nacional
Aspira menor mexicana al Premio Nobel de Estudiantes
Ángela Elena alumna del Conalep destacó entre más de 11 mil aspirantes de 176 países y ha avanzado al top 10 finalista del "Premio Nobel de Estudiantes".


Ángela Elena, alumna del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) y originaria de Papantla de Olarte, Veracruz, ha logrado destacar entre más de 11 mil aspirantes de 176 países y ha avanzado al top 10 finalista del "Premio Nobel de Estudiantes", conocido como Global Student Prize 2024.

A sus 17 años, Ángela cursa la carrera de Profesional Técnico Bachiller en Informática en el Conalep “Manuel Maples Arce” plantel 244. Su desarrollo en el campo de la informática y la educación STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) la llevó a esta nominación.

Uno de los logros que impulsó a Ángela a la final fue la creación de Ixtlilton, un asistente médico basado en Inteligencia Artificial (IA) que aplica principios STEM y está adaptado para operar en español y en la lengua indígena Tutunakú, hablada en su región natal.

Además, Ángela desempeña un papel activo como embajadora de CoSpaces Edu para Microsoft y participa en paneles internacionales que promueven la educación STEM en América Latina, así como la inclusión de mujeres en este campo.

Este premio se otorga a jóvenes que han demostrado un impacto significativo en su entorno educativo y comunitario. Los resultados de esta premiación se darán a conocer del 19 al 26 de septiembre, durante la semana de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Nueva York, Estados Unidos; el ganador recibirá un premio de 100 mil dólares.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

La unidad transitaba por una vialidad en malas condiciones por falta de mantenimiento del gobierno municipal de Xóchitl Flores.

La SRE indicó que a su llegada se les practicó a los connacionales una revisión médica y posteriormente se llevó a cabo su trámite migratorio.

La reforma tiene el objetivo de “reforzar desde la educación básica el dominio correcto del idioma”.

El SMN apuntó que las nubes que se desprendan del huracán ocasionarán lluvias muy fuertes en Baja California Sur, así como chubascos en Sinaloa y Nayarit.

De acuerdo con información de la Fiscalía General del Estado, el sacerdote fue asesinado en su camioneta antes de oficiar una misa.

Hasta el momento, mil 747 personas han requerido atención médica en 28 estados.

El proyecto requiere regularizaciones para garantizar la protección de los ecosistemas afectados, manifestó la Secretaría.

Se pronostican olas de hasta seis metros de altura y rachas de viento de hasta 60 kilómetros por hora en las costas de Baja California Sur.

“¡Basta ya de que el imperialismo acabe con los pueblos!”: Isolda Morán.

Exigen cumplimiento de acuerdos sobre condiciones laborales y mejoras educativas.

Se recomienda a los automovilistas que usen vías alternas como la carretera libre México-Toluca.

Para llevar a cabo el viaje de regreso, 150 cadetes de la Heroica Escuela Naval Militar viajaron a Estados Unidos (EE.UU.) para incorporarse al navío.

Los mexicanos muestran cautela ante la economía nacional y el empleo.

El informe marcó tres lustros de medición continua sobre el tamaño real de la inseguridad en el país.