Al momento de la votación, Blanco pidió que se registrara su asistencia.
Cargando, por favor espere...
Ixtapaluca, Estado de México. – A pesar del recorte presupuestal por parte del gobierno federal y estatal, Ixtapaluca logró durante los primeros cien días de gobierno de la alcaldesa Maricela Serrano Hernández cien obras, una por día.
En su informe de los primeros cien días de trabajo, Serrano Hernández informó que hubo un recorte para este año de 813 millones de pesos, casi el 50 por ciento del presupuesto que dispone el municipio para atender a la población. Sin embargo, ha realizado obras a beneficio de los ixtapaluquenses, por lo que advirtió que el desarrollo será lento, pero con el compromiso de continuar con el progreso iniciado hace seis años.
La alcaldesa estuvo acompañada de miles de ciudadanos, presidentes auxiliares, regidores, los diputados federales Brasil Acosta Peña, el diputado local Telesforo García Carreón, el alcalde de Chimalhuacán, Jesús Tolentino Toman, representantes de la iglesia y dirigentes de diversas organizaciones sociales, entre otros.
Entre las acciones realizadas en este periodo se encuentra la construcción de techumbres, hecho que permitió al municipio izar bandera blanca, remodeló 18 módulos sanitarios para las escuelas, la pavimentación de calles y avenidas, entre ellas el Bulevar San Buena Ventura, a beneficio de 300 mil habitantes. Además, la atención a familias con jornadas de salud, la inauguración de una lechería en la colonia Unión, entre otras.
También apoyó la continuidad de las estancias infantiles, un programa que fue cancelado por el gobierno federal, al destinar recursos directamente a las madres de familia, Serrano Hernández condenó esta política presidencial.
De la misma forma, solicitó al gobierno del estado aprobar la construcción del puerto seco, un proyecto que permitirá denotar el desarrollo en la región, ya que ofertará decenas de empleos directos.
“No bastan las promesas mañaneras”
La alcaldesa, dejo en claro que en tiempo y forma fue armado el plan de desarrollo municipal contemplando los recortes presupuestales, por lo que pidió a los ciudadanos sumarse a los esfuerzos para seguir desarrollando el municipio. En este sentido, dijo que son seis años de un gobierno encabezado por el Movimiento Antorchista con una meta muy clara, seguir luchando por mejorar al municipio.
“Son nuestras obras las que nos definen como Movimiento Antorchista, son ellas las que nos dicen quiénes somos y como las realizamos”, destacó que no es por mandato presidencial, cambiar un modelo económico que tiene ya a más pobres en el país.
“No basta con las promesas mañaneras de un crecimiento en el futuro, es decir, de la riqueza que se producirá cuando la política economía no está orienta a una distribución equitativa de la riqueza. Requerimos de políticas de estado aplicadas a lograr un desarrollo del país, no queremos las dadivas del gobierno, porque esta no acaba con la pobreza, ni siquiera la disminuye, y si genera dependencia”, señaló.
Al momento de la votación, Blanco pidió que se registrara su asistencia.
Buscan compartir estrategias que brinden mayor seguridad en las comunidades.
Así como con otros homenajes otorgados internacionalmente, el Nobel de la Paz no es un premio que goce de neutralidad.
Claudia Sheinbaum impulsó la candidatura Chema Tapia en 2024; hoy se deslinda de él tras reaparecer señalamientos por su gestión en el Fonden.
Busca fortalecer la prevención y el acompañamiento a víctimas más allá de los procesos electorales.
La Cámara de Diputados aprobó un incremento de más del 100 por ciento en los trámites migratorios y entradas a museos para visitantes foráneos.
350 encapuchados con martillos, petardos y bombas molotov superaron al primer grupo de 500 policías.
La oposición asegura que, con una “trampa”, regresa la retroactividad de la reforma, pues la ley se aplicará a juicios en proceso.
José María Tapia Franco, exsenador del PRI, se unió a Morena y se postuló como candidato a la alcaldía de Querétaro por coalición.
La iniciativa no incluye acciones para castigar a los responsables de este delito ni menciona los 177 mil millones de pesos presuntamente desviados.
“Un polo industrial sin un entorno económico que demande sus productos termina siendo sólo un negocio inmobiliario”: Vázquez Handall.
Se emitieron 369 resoluciones, de las cuales 164, equivalentes a 44.4 por ciento, resultaron con sanciones.
La denuncia fue interpuesta ante el INE y exige suspender los eventos realizador por la presidenta toda vez que utiliza recursos públicos para llevarlos a cabo.
Tres presidentes de las comisiones encargadas se rebelaron contra la imposición de la retroactividad en la reforma de propuesta por Sheinbaum.
Internautas demandan sanciones para el coordinador de Morena.
Amenaza Trump a Petro: “Cierre los campos de drogas o EE.UU. lo hará, y no amablemente”
Derrame de petróleo deja a Tuxpan y Álamo sin agua potable, lugares para cosechar o pescar
Transportistas anuncian paro y bloqueo de vialidades
Vecinos de Chimalhuacán cierran el Bordo de Xochiaca
Adiós efectivo en casetas, CAPUFE va por cobro 100% electrónico
Bloqueo: asesinato quirúrgico de EE. UU. contra 11 millones de cubanos
Escrito por Redacción