Cargando, por favor espere...

Logra Maricela Serrano cien obras en cien días de gobierno
En su informe de los primeros cien días de trabajo, Serrano Hernández informó que hubo un recorte para este año de 813 mdp.
Cargando...

Ixtapaluca, Estado de México. – A pesar del recorte presupuestal por parte del gobierno federal y estatal, Ixtapaluca logró durante los primeros cien días de gobierno de la alcaldesa Maricela Serrano Hernández cien obras, una por día.

En su informe de los primeros cien días de trabajo, Serrano Hernández informó que hubo un recorte para este año de 813 millones de pesos, casi el 50 por ciento del presupuesto que dispone el municipio para atender a la población. Sin embargo, ha realizado obras a beneficio de los ixtapaluquenses, por lo que advirtió que el desarrollo será lento, pero con el compromiso de continuar con el progreso iniciado hace seis años.

La alcaldesa estuvo acompañada de miles de ciudadanos, presidentes auxiliares, regidores, los diputados federales Brasil Acosta Peña, el diputado local Telesforo García Carreón, el alcalde de Chimalhuacán, Jesús Tolentino Toman, representantes de la iglesia y dirigentes de diversas organizaciones sociales, entre otros.

Entre las acciones realizadas en este periodo se encuentra la construcción de techumbres, hecho que permitió al municipio izar bandera blanca, remodeló 18 módulos sanitarios para las escuelas, la pavimentación de calles y avenidas, entre ellas el Bulevar San Buena Ventura, a beneficio de 300 mil habitantes. Además, la atención a familias con jornadas de salud, la inauguración de una lechería en la colonia Unión, entre otras.

También apoyó la continuidad de las estancias infantiles, un programa que fue cancelado por el gobierno federal, al destinar recursos directamente a las madres de familia, Serrano Hernández condenó esta política presidencial.  

De la misma forma, solicitó al gobierno del estado aprobar la construcción del puerto seco, un proyecto que permitirá denotar el desarrollo en la región, ya que ofertará decenas de empleos directos.

“No bastan las promesas mañaneras”

La alcaldesa, dejo en claro que en tiempo y forma fue armado el plan de desarrollo municipal contemplando los recortes presupuestales, por lo que pidió a los ciudadanos sumarse a los esfuerzos para seguir desarrollando el municipio. En este sentido, dijo que son seis años de un gobierno encabezado por el Movimiento Antorchista con una meta muy clara, seguir luchando por mejorar al municipio.

“Son nuestras obras las que nos definen como Movimiento Antorchista, son ellas las que nos dicen quiénes somos y como las realizamos”, destacó que no es por mandato presidencial, cambiar un modelo económico que tiene ya a más pobres en el país.

“No basta con las promesas mañaneras de un crecimiento en el futuro, es decir, de la riqueza que se producirá cuando la política economía no está orienta a una distribución equitativa de la riqueza. Requerimos de políticas de estado aplicadas a lograr un desarrollo del país, no queremos las dadivas del gobierno, porque esta no acaba con la pobreza, ni siquiera la disminuye, y si genera dependencia”, señaló.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

De la llegada a México de la última cepa del virus SARS-COV2, de las condiciones sanitarias previas a su arribo y del incremento inminente de las cifras de contagios trata esta semana nuestro Reporte Especial.

El PAN informó que fue liberado el diputado federal por Michoacán, Enrique Godínez, quien la noche del lunes “fue levantado” por un grupo en la carretera, Uruapán-Zamora.

Del 23 al 25 de noviembre, el Movimiento Antorchista Nacional realizó su II Torneo Nacional de Beisbol

Las consecuencias de una mala política las paga la población, no los responsables.

Jorge Álvarez Máynez es el abanderado que mayores gastos ha realizado en su campaña, seguido de Claudia Sheinbaum y luego Xóchitl Gálvez Ruiz, de acuerdo con el INE.

Los presidentes Enrique Peña Nieto, Donald Trump y Justin Trudeau firmaron este viernes en Buenos Aires el T-MEC

“La delincuencia organizada se ha convertido en un perpetrador central de desapariciones en México, con diversos grados de participación, aquiescencia u omisión de servidores públicos”, dijo Carmen Rosa Villa, presidenta del CED.

El colectivo Las Xingonas ha considerado presentar “una denuncia en su contra por violencia política contra las mujeres en razón de género”.

La sesión se reanudó con reclamos y discursos de ambas partes.

El Partido Acción Nacional (PAN) en el Congreso capitalino denunció que Morena utiliza a niñas y niños para repartir propaganda de la alcaldesa con licencia temporal, Clara Brugada.

El partido Movimiento Ciudadano eligió de forma unánime al diputado federal Braulio López Ochoa como su nuevo coordinador del grupo Parlamentario en la Cámara de Diputados.

La senadora por MC, Laura Ballesteros, afirmó que el INE ha sido incapaz de garantizar a las mujeres seguridad en cuestiones de violencia política de género en el área digital.

No sorprende el nombramiento de Ulises Lara como encargado de despacho de la FGJCDMX, lo que sí preocupa es que el funcionario es cercano a la familia del jefe de Gobierno, Martí Batres.

En el año 2021, es decir, el tercer año de gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador, las instituciones del gobierno mexicano fueron menos transparentes con respecto a 2019, según un estudio del CIDE y el INAI.

Diputados del PAN exigieron a sus homólogos de Morena asistir a las reuniones de la Comisión de Gestión Integral del Agua en el Congreso capitalino y avanzar en las iniciativas rezagadas que contribuyan a salir de la crisis del agua.