La oposición asegura que, con una “trampa”, regresa la retroactividad de la reforma, pues la ley se aplicará a juicios en proceso.
Cargando, por favor espere...
En México los homicidios aumentaron un 2.4 por ciento respecto al mismo periodo del año pasado, con esta cifra alcanzaron niveles record en los primeros cuatros meses de 2020, mostraron datos oficiales.
Desde que el presidente Andrés Manuel López Obrador asumió el cargo en diciembre de 2018, se comprometió a reducir la violencia alimentada por grupos delictivos, pero los homicidios llegaron a un nivel máximo en 2019 y han seguido incrementándose incluso durante el confinamiento por el coronavirus.
En los primeros cuatro meses del año, se registraron 11,535 asesinatos, frente a los 11,266 homicidios del mismo período del año pasado, según mostraron datos preliminares de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana. Un poco más de 34,600 asesinatos se registraron en México durante todo 2019.
Entre marzo y abril se registraron casi 6,000 asesinatos, uno de los peores períodos de dos meses registrado hasta la fecha.
El presidente también ha sido cuestionado por el desempeño del Gobierno en la lucha contra la violencia hacia las mujeres.
Los últimos datos revelaron un incipiente progreso. Hasta abril hubo 314 feminicidios. La cifra representa una caída del 2.2 por ciento en comparación con 2019.
La oposición asegura que, con una “trampa”, regresa la retroactividad de la reforma, pues la ley se aplicará a juicios en proceso.
José María Tapia Franco, exsenador del PRI, se unió a Morena y se postuló como candidato a la alcaldía de Querétaro por coalición.
La iniciativa no incluye acciones para castigar a los responsables de este delito ni menciona los 177 mil millones de pesos presuntamente desviados.
“Un polo industrial sin un entorno económico que demande sus productos termina siendo sólo un negocio inmobiliario”: Vázquez Handall.
Se emitieron 369 resoluciones, de las cuales 164, equivalentes a 44.4 por ciento, resultaron con sanciones.
La denuncia fue interpuesta ante el INE y exige suspender los eventos realizador por la presidenta toda vez que utiliza recursos públicos para llevarlos a cabo.
Tres presidentes de las comisiones encargadas se rebelaron contra la imposición de la retroactividad en la reforma de propuesta por Sheinbaum.
Internautas demandan sanciones para el coordinador de Morena.
El balance del primer año refleja avances limitados en la inversión energética y en el impulso de un crecimiento económico sostenido.
Se requieren alrededor de 1.2 millones de nuevos empleos al año para reducir la informalidad.
En 2024, el 57.6 por ciento de las personas acudió a estos centros, mientras que solo el 40.6 por ciento recibió atención en instituciones públicas.
Desde que llegó Morena al gobierno la deuda en México se duplicó, asegura la oposición.
Por consenso se concretó el nombramiento para el segundo año de la LXVI Legislatura.
Los magistrados y jueces rendirán protesta de manera escalonada cada media hora, desde las 19:30 horas y hasta las 23:00 horas.
Además de la elección de Castillo Juárez, Morena definió a las demás integrantes de la Mesa Directiva.
EE.UU. alerta por primer Súper Tormenta que también afectará a México
Acusan a gobiernos morenistas de negligencia ante tragedia por lluvias
Damnificados de Veracruz reclaman ayuda al gobierno de Sheinbaum
Estudiantes de la Universidad Veracruzana comienzan paro por negligencia de rectoría
México, en ruta hacia la descomposición institucional: advierte analista
Se hunde 40 centímetros Catedral de la CDMX
Escrito por Redacción