Cargando, por favor espere...

Reforma Eléctrica de AMLO en la recta final
Morena, AMLO y la reforma eléctrica avanzan hasta este momento rumbo a un conveniente acuerdo, o sea, hacia una aprobación total de la iniciativa del Presidente.
Cargando...

Después de varios meses de “parlamento abierto”, en el que participaron legisladores, partidos políticos, empresarios, y especialistas en materia de energía eléctrica, etc., el debate llegó a la recta final; se vence el plazo para presentar el resultado de tan profundos razonamientos económicos y políticos, basados en amplios conocimientos incluso de los tratados comerciales y del derecho internacional. La discusión de la reforma eléctrica propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) ha llegado a la última fase: la decisión definitiva la conoceremos próximamente.

El Poder Legislativo llevará el proceso a su culminación, siguiendo las normas y pasos establecidos. El último tramo de la carrera comenzó el siete de abril, cuando la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró constitucionales los cambios hechos por el titular del Poder Ejecutivo Federal en su iniciativa de reforma; posteriormente, la Cámara de Diputados aprobó “en lo general” la reforma de AMLO, quedando pendiente la discusión “en lo particular” de la misma.

A todos los actores parece urgirles llegar al mejor arreglo posible; y al Presidente y al partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) que se apruebe la iniciativa con el menor número de cambios. Para lograr semejante aprobación han dejado entrever a sus contrarios la posibilidad de ceder en algunos puntos planteados por los partidos de oposición en su propuesta conjunta; el partido en el poder ha sabido jugar sus mejores cartas para obtener un ventajoso arreglo final; la oposición (los otros partidos gobernantes) también está interesada en el “buen arreglo” y se muestra dispuesta a ceder.

Cuando se iba a llegar a la parte más importante de la discusión, la aprobación “en lo particular”, Morena pospuso la sesión hasta el próximo fin de semana; probablemente porque la Semana Santa los lleva a cumplir con sus obligaciones religiosas en este periodo vacacional tan respetado por todos; o tal vez para realizar negociaciones con la oposición o para conseguir más votantes el domingo 17 de abril.

En fin, Morena, AMLO y la reforma eléctrica avanzan hasta este momento rumbo a un conveniente acuerdo, o sea hacia una aprobación total de la iniciativa del Presidente; y si la revocación de mandato fue catalogada por muchos como una farsa representada por Morena y sus aliados llamando a todos los electores a un “ejercicio democrático” para perder o conservar el poder, no faltarán quienes califiquen el debate por la reforma eléctrica como una comedia representada por todos los partidos y los tres Poderes de la Unión.

Mientras tanto, el pueblo mexicano seguirá esperando que se cumplan las promesas de consumir energía eléctrica más barata, como si este hecho dependiera de buenas intenciones o de una decisión política y no de leyes económicas que determinan el precio de cada mercancía; pero el uso de combustibles fósiles para producir electricidad no solo es más contaminante sino eleva los costos de producción y esto repercutirá forzosamente en las tarifas. Lo más probable es que, para el pueblo mexicano, la electricidad más barata se convierta en un sueño irrealizable.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Joe Biden ya asomó las orejas para escuchar las plegarias de esos que piden “libertad” para Cuba y que se han ido como una manada de lobos contra su presa.

El líder sindical explicó que las prestaciones plasmadas en el Contrato Colectivo de Trabajo y la Reforma Judicial no afectarán esas condiciones laborales e insistió en que los fideicomisos no deben generar preocupación.

Los republicanos, perdedores del voto popular en la elección de 2020, castigan a quienes eligieron al candidato opositor e inhiben sus derechos.

“Esto es nuestra vida y de ello dependemos, es una labor honrosa y nos da coraje y tristeza el ver que nuestras abejas poco a poco se están muriendo sin que el gobierno no haga nada", dijo Manuel Poot Chan.

El PRD estará en todos los espacios y dará la pelea para entregar buenas cuentas en 2024, coincidieron Nora Arias, Miguel Ángel Mancera y Silvano Aureoles.

En los últimos días han asesinado a más de una veintena de abanderados a puestos de elección popular de las diferentes fuerzas políticas, incluidos funcionarios de ayuntamientos y dependencias.

Ricardo Anaya consideró que al presidente Andrés Manuel López Obrador “lo traicionó el subconsciente” cuando dijo que había presentado las 20 iniciativas en este momento porque “vienen las elecciones”.

Los cuatro años de la 4T han sido trágicos para la infraestructura carretera, misma que está en ruinas. Las pocas carreteras que funcionan bien son caras e inseguras.

La mayoría de los consejeros aprobó convocar a una mesa de trabajo con el Comité de Diálogo de la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación.

Echar mano de todos los recursos legales de la lucha de masas directa para conseguir un poco de justicia social, ha sido y es nuestra verdadera lucha; no el enriquecimiento ilícito a costa de los pobres.

En realidad, la derrota de los halcones imperiales en Afganistán es una buena noticia, porque es la derrota de las ambiciones del imperialismo norteamericano por dominar todo el planeta en su provecho exclusivo.

Esta orden judicial en contra del llamado Decretazo se suma a la resolución de diciembre pasado en favor del INAI.

“Señor presidente, espero con ansias hablar con usted” así respondió Biden a la pregunta con dedicatoria a Donald Trump.

Al lado de los antorchistas han sumado fuerzas para que el gobernador Quirino Ordaz Coppel, les dé una solución a la violencia

Una revisión de la ASF encontró irregularidades por 329.5 millones de pesos en sus obras estrella como el Tren Maya, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y la refinería de Dos Bocas.