Cargando, por favor espere...

Reforma Eléctrica de AMLO en la recta final
Morena, AMLO y la reforma eléctrica avanzan hasta este momento rumbo a un conveniente acuerdo, o sea, hacia una aprobación total de la iniciativa del Presidente.
Cargando...

Después de varios meses de “parlamento abierto”, en el que participaron legisladores, partidos políticos, empresarios, y especialistas en materia de energía eléctrica, etc., el debate llegó a la recta final; se vence el plazo para presentar el resultado de tan profundos razonamientos económicos y políticos, basados en amplios conocimientos incluso de los tratados comerciales y del derecho internacional. La discusión de la reforma eléctrica propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) ha llegado a la última fase: la decisión definitiva la conoceremos próximamente.

El Poder Legislativo llevará el proceso a su culminación, siguiendo las normas y pasos establecidos. El último tramo de la carrera comenzó el siete de abril, cuando la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró constitucionales los cambios hechos por el titular del Poder Ejecutivo Federal en su iniciativa de reforma; posteriormente, la Cámara de Diputados aprobó “en lo general” la reforma de AMLO, quedando pendiente la discusión “en lo particular” de la misma.

A todos los actores parece urgirles llegar al mejor arreglo posible; y al Presidente y al partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) que se apruebe la iniciativa con el menor número de cambios. Para lograr semejante aprobación han dejado entrever a sus contrarios la posibilidad de ceder en algunos puntos planteados por los partidos de oposición en su propuesta conjunta; el partido en el poder ha sabido jugar sus mejores cartas para obtener un ventajoso arreglo final; la oposición (los otros partidos gobernantes) también está interesada en el “buen arreglo” y se muestra dispuesta a ceder.

Cuando se iba a llegar a la parte más importante de la discusión, la aprobación “en lo particular”, Morena pospuso la sesión hasta el próximo fin de semana; probablemente porque la Semana Santa los lleva a cumplir con sus obligaciones religiosas en este periodo vacacional tan respetado por todos; o tal vez para realizar negociaciones con la oposición o para conseguir más votantes el domingo 17 de abril.

En fin, Morena, AMLO y la reforma eléctrica avanzan hasta este momento rumbo a un conveniente acuerdo, o sea hacia una aprobación total de la iniciativa del Presidente; y si la revocación de mandato fue catalogada por muchos como una farsa representada por Morena y sus aliados llamando a todos los electores a un “ejercicio democrático” para perder o conservar el poder, no faltarán quienes califiquen el debate por la reforma eléctrica como una comedia representada por todos los partidos y los tres Poderes de la Unión.

Mientras tanto, el pueblo mexicano seguirá esperando que se cumplan las promesas de consumir energía eléctrica más barata, como si este hecho dependiera de buenas intenciones o de una decisión política y no de leyes económicas que determinan el precio de cada mercancía; pero el uso de combustibles fósiles para producir electricidad no solo es más contaminante sino eleva los costos de producción y esto repercutirá forzosamente en las tarifas. Lo más probable es que, para el pueblo mexicano, la electricidad más barata se convierta en un sueño irrealizable.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El abanderado de MC a la jefatura de gobierno de la CDMX, Salomón Chertorivski, retó al bloque opositor, a Morena y a sus aliados a un debate.

El alcalde de Cuajimalpa, Adrián Rubalcava, suspendió su salida del PRI; además, demandó a Xóchitl Gálvez no ser parte del dedazo.

Como defensora activa y practicante crucial de la construcción de una comunidad de seguridad humana, China está dispuesta a aunar esfuerzos con todos los países y pueblos del mundo para enfrentar los desafíos de seguridad.

El Gobierno CDMX señaló que la resolución de la SCJN no es definitiva y que entregará la columna del Ángel de la Independencia al INBAL.

La tarea de difundir los perfiles de los candidatos es responsabilidad exclusiva del INE.

El presidente nacional del PRD, Jesús Zambrano, reveló que Ricardo Monreal trabajó con la alianza PRI-PAN-PRD para ayudar a Sandra Cuevas a ganar la alcaldía Cuauhtémoc en 2021.

Es llamativo que renombrados intelectuales se sumen a la campaña de ataque contra las víctimas y en favor de sus verdugos, repitiendo que Rusia está perpetrando un crimen imperdonable al invadir a un país indefenso como Ucrania.

Una revisión de la ASF encontró irregularidades por 329.5 millones de pesos en sus obras estrella como el Tren Maya, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y la refinería de Dos Bocas.

Deben incluirse también aquellas que se utilizan para apuestas, e incluso los buscadores, como Google y todas las herramientas

El diputado federal Rubén Moreira exigió que antes de adelantar las iniciativas que apoyará el PRI, debe haber correcciones, porque “lo que se puso en blanco y negro tiene muchos errores de formalidad y de soporte constitucional”.

El acoso escolar creció un 205 por ciento en 2024 en comparación con 2019.

Se espera que el próximo gobierno sexenal ahora sí se hará válido el lema de campaña, “por el bien de México, primero los pobres”, y no el que durante los seis años recientes practicó Andrés Manuel López Obrador (AMLO): “por el mal de los pobres, primero los ricos”.

El Colectivo #24F Coalición Vida y Libertad Julian Assange afirmó que es un atentado contra la libertad y el derecho a saber.

Con las reformas buscan establecer bases para que se apliquen medidas de protección de los derechos humanos de infantes en situación de calle y que trabajan en la vía pública.

En un informe publicado por Artículo 19°, se asegura que en la primera mitad del año se registraron 362 agresiones contra reporteros y periodistas, es decir, una agresión cada 12 horas.